🌿🏞️ ¡Caza Mayor en el Valle de Lecrín, Sierra Nevada! 🦌🐗
¡Amantes de la naturaleza y la caza, esto es para vosotros! 🏹 En la vertiente sur-occidental de la imponente Sierra Nevada, el Valle de Lecrín es un escenario único para la caza mayor. Este año, Leopoldo, Juan Manuel y un grupo de compañeros llegados desde Sevilla se adentraron en esta aventura cinegética para gestionar poblaciones, especialmente de cabra montés, afectada por problemas como la sarna sarcóptica, y para mitigar los daños en cultivos. 🌾⚖️
Hoy te contamos todo sobre las principales especies de caza mayor en esta zona, sus modalidades y las fechas de la temporada 2024/2025 en Andalucía, según la normativa vigente. ¡Toma nota! 📝
🐐 Cabra Montés (Capra pyrenaica)
La reina de las cumbres del Valle de Lecrín, conocida por su agilidad y majestuosos cuernos. Su caza es clave para controlar problemas sanitarios como la sarna y proteger la biodiversidad.
- Modalidad principal: Rececho, donde el cazador, acompañado de un guía, selecciona ejemplares específicos (machos de trofeo o hembras para control poblacional).
- Fechas habituales (2024/2025):
- Machos y hembras: 12 de octubre de 2024 a 9 de febrero de 2025.
- Solo machos: 1 a 31 de marzo de 2025.
- Control poblacional (hembras): En áreas declaradas de emergencia cinegética, como zonas de Granada, del 10 de febrero al 30 de abril de 2025.
- Dato clave: La caza selectiva en el Valle de Lecrín es esencial para mantener el equilibrio ecológico. 🔍
🦌 Ciervo (Cervus elaphus)
El ciervo ibérico, con su espectacular berrea, es uno de los grandes atractivos de la caza mayor en la región.
- Modalidades:
- Montería: Cacería colectiva con perros y batidores que dirigen a los ciervos hacia las armadas.
- Rececho: Ideal durante la berrea (septiembre-octubre) para machos selectivos o con defectos genéticos.
- Ganchos o batidas: Modalidad típica del sur, más reducida que la montería.
- Fechas habituales (2024/2025):
- General: 12 de octubre de 2024 a 9 de febrero de 2025, todos los días.
- Período especial (hembras y crías): En zonas con sobrepoblación, del 1 de septiembre al 6 de octubre de 2024 en esperas.
- Rececho de machos: Desde el 1 de septiembre de 2024.
- Dato clave: La berrea es el momento estrella para el rececho, cuando los machos son más visibles. 🎶
🐗 Jabalí (Sus scrofa)
El jabalí, conocido como “macareno” o “guarro”, es abundante en la zona y su control es vital por los daños que causa en los cultivos.
- Modalidades:
- Aguardo nocturno: Caza en espera, diurna o nocturna, muy efectiva para reducir poblaciones.
- Montería, ganchos y batidas: Con perros y batidores, desde octubre hasta febrero.
- Caza en mano: Autorizada en algunos cotos con arma rayada.
- Fechas habituales (2024/2025):
- General: 12 de octubre de 2024 a 9 de febrero de 2025, todos los días.
- Aguardo nocturno: Del 10 de agosto de 2024 al 7 de febrero de 2025, todos los días.
- Período especial: En áreas de emergencia cinegética, del 20 de febrero al 5 de octubre de 2025 en esperas.
- Dato clave: Los aguardos nocturnos son fundamentales para minimizar los daños agrícolas en el Valle de Lecrín. 🌙
🐑 Muflón (Ovis musimon)
El muflón, con sus característicos cuernos en espiral, es menos común pero muy apreciado por los cazadores.
- Modalidades:
- Rececho y aguardo/espera: Durante todo el año, ideal para trofeos selectivos.
- Montería: En la temporada general, junto a ciervos y jabalíes.
- Fechas habituales (2024/2025):
- Rececho y aguardo/espera: Todo el año.
- Otras modalidades: 12 de octubre de 2024 a 9 de febrero de 2025.
- Ampliación rececho: En cotos con planes técnicos cumplidos, hasta el 31 de mayo de 2025.
- Dato clave: El rececho permite una gestión sostenible de esta especie menos habitual. 🏞️
🌄 El Valle de Lecrín: Un paraíso para la caza sostenible
En este entorno privilegiado, la caza mayor es mucho más que una pasión: es una herramienta para gestionar la fauna y proteger los cultivos, especialmente frente a problemas como la sarna en la cabra montés o los daños agrícolas de los jabalíes. La normativa andaluza regula estrictamente las temporadas y modalidades, garantizando un equilibrio entre la actividad cinegética y la conservación. 🌱
Este año, Leopoldo, Juan Manuel y sus compañeros vivieron una jornada inolvidable en el Valle de Lecrín, respetando las normas y el medio ambiente.
¿Te animas a descubrir este paraíso cinegético en la temporada 2024/2025? 🦒🌲
📌 Nota: Las fechas y modalidades pueden variar según el plan técnico de cada coto. Consulta siempre la normativa vigente en el Portal de Caza y Pesca de Andalucía.
#CazaMayor #ValleDeLecrín #SierraNevada #CabraMontés #Jabalí #Ciervo #Muflón #CazaSostenible #AndalucíaCinegética 🏹🌍
No hay comentarios:
Publicar un comentario