30 junio 2025

La Caza Menor en el Valle de Lecrín


 🌿🦌 ¡Vive la emoción de la caza menor en el Valle de Lecrín! 🦌🌿


En el corazón de Granada, el Valle de Lecrín es un paraíso para los amantes de la caza menor. 🏞️ Entre naranjos, olivares y las faldas de Sierra Nevada, este rincón andaluz combina tradición cinegética con paisajes de ensueño. 🍊🌄


 Sin embargo, la Federación Andaluza de Caza (FAC) ha alertado recientemente sobre presiones para imponer una prohibición inmediata del plomo en la munición, lo que podría impactar estas prácticas. 


A continuación, te contamos en qué consiste la caza de las especies más emblemáticas: perdiz, conejo, paloma, zorzal, codorniz y tórtola, y cómo podría afectarles esta medida. 🎯


🦤 Caza de la perdiz  


La perdiz roja es la reina de la caza menor en el Valle de Lecrín. Se caza principalmente en ojeo, donde grupos de cazadores, con ayuda de perros, recorren campos y laderas para levantar las perdices y disparar al vuelo. Su agilidad y el terreno montañoso del Valle hacen de esta práctica un desafío emocionante. 🐕💨


🎶 Caza de perdiz con reclamo  


Esta modalidad tradicional es un arte. Se usa un reclamo (una perdiz enjaulada que canta para atraer a otras) en puestos fijos al amanecer o atardecer. En el Valle, los cazadores eligen zonas tranquilas entre huertas y montes, respetando siempre las normativas. Exige paciencia, sigilo y un profundo respeto por la naturaleza. 🌅


🐰 Caza del conejo  


El conejo abunda en los campos del Valle, especialmente en áreas de matorral y huertas. Se practica con perros, como hurones o podencos, que ayudan a localizarlos en sus madrigueras o a levantarlos para el disparo. Es una caza dinámica, ideal para disfrutar en grupo y perfecta para terrenos mixtos. 🐾


🕊️ Caza de la paloma  


La paloma torcaz y la bravía son comunes en los pasos migratorios del Valle. La caza se realiza en puestos al paso, estratégicamente ubicados cerca de cultivos o rutas de vuelo. También se usan cimbeles o señuelos para atraerlas. La precisión y el entorno natural hacen de esta experiencia algo único. 🌾


🐦 Caza del zorzal 

 

El zorzal, típico en otoño e invierno, se caza al paso en las zonas boscosas y frutales del Valle. Los cazadores se colocan en puestos al amanecer, cuando estas aves migratorias buscan alimento. Es una caza que combina observación y rapidez, con el aroma del azahar de fondo. 🍊


🦢 Caza de la codorniz

  

La codorniz, pequeña y esquiva, es una joya de la caza menor. En el Valle de Lecrín, se caza en verano, especialmente en campos de cereal y herbazales. Los perros de muestra, como setters o pointers, son clave para localizarlas. La codorniz vuela rápido y bajo, lo que requiere reflejos rápidos y buena puntería. 🌾🐕


🕊️ Caza de la tórtola  


La tórtola común es cazada durante sus pasos migratorios en verano y principios de otoño. Se practica en puestos al paso, cerca de puntos de agua o cultivos donde las tórtolas se alimentan. Su vuelo ágil y su tamaño pequeño hacen de esta caza un reto apasionante. 💦🌳


🚨 Alerta de la FAC: Prohibición del plomo en la caza  

La Federación Andaluza de Caza (FAC) ha denunciado que sectores anticaza del Gobierno, liderados por el Ministerio de Transición Ecológica (MITECO), buscan imponer una prohibición inmediata del plomo en la munición, contradiciendo al Ministerio de Agricultura (MAPA), que aboga por una transición progresiva. Esta medida, debatida en la Comisión Europea, podría afectar la caza menor en el Valle de Lecrín, ya que el plomo es ampliamente utilizado en cartuchos para especies como la perdiz, codorniz o paloma. La FAC critica que esta postura responde a criterios ideológicos, ignorando estudios científicos que evalúen la seguridad, compatibilidad con armas existentes, eficacia, viabilidad económica y disponibilidad de alternativas como el acero o el tungsteno.


 Según la FAC, una prohibición inmediata podría incrementar accidentes de tráfico, daños agrícolas y riesgos de enfermedades zoonóticas como la peste porcina africana, al dificultar la gestión de especies cinegéticas. 


La Real Federación Española de Caza (RFEC) apoya una transición razonable, pidiendo diálogo con todos los sectores implicados.


📍 ¿Por qué cazar en el Valle de Lecrín?  


✅ Terrenos variados: desde huertas hasta montes. 

 

✅ Gastronomía local: saborea platos como el puchero de hinojos tras la jornada. 🍲 

 

✅ Naturaleza pura: vive la aventura en un entorno privilegiado. 🌸  


📌 Recuerda: Tramita tu licencia de caza en el Ayuntamiento de Lecrín y sigue las normativas para proteger el entorno. 🪪🌍


 ¡Disfruta con responsabilidad!  


📸 Comparte tu experiencia en el Valle con nosotros.

 #CazaValleLecrín #NaturalezaGranada #AventuraRural 🦒🌲  


👉 ¿Listo para la aventura? 


¡El Valle de Lecrín te espera!  


#ValleDeLecrín #CazaMenor #PerdizConReclamo #Codorniz #Tórtola #Granada #TurismoRural #SierraNevada




No hay comentarios:

Publicar un comentario