30 junio 2025

Castillo de Mondújar


 🏰 ¡El Castillo de Zorayda en Mondújar: Una joya nazarí que vuelve a brillar en el Valle de Lecrín! 🕌


En el corazón del Valle de Lecrín, Granada, se alza el Castillo de Mondújar, conocido como Castillo de Zoraya, un lugar donde la historia, el amor y las leyendas se entrelazan.


 🌄 El viernes 13 de junio de 2025, la Casa de la Cultura de Talará acogió un emotivo acto institucional por la cesión de esta fortaleza nazarí por parte de la Fundación Riquelme al Ayuntamiento de Lecrín, marcando un hito para devolverle su esplendor. 🎉 ¡Acompáñanos a descubrir su magia! ✨


📜 Historia: 


Un amor que marcó la Granada nazarí  

Construido a mediados del siglo XV por el sultán Muley Hacén, penúltimo rey de Granada, el Castillo de Zoraya fue un regalo para su amada Isabel de Solís, una cristiana cautiva que, al convertirse al Islam, tomó el nombre de Zoraya (“lucero del alba”). 💞 Este amor desató rivalidades con Aixa, primera esposa de Muley Hacén y madre de Boabdil, quien también habitó el castillo tras abandonar Granada. Tras la conquista cristiana en 1492, se dice que Zoraya fue enterrada en este lugar, descrito como una “mini-Alhambra” por su belleza. 🪦 La fortaleza fue testigo de intrigas, rebeliones moriscas y el traslado de los restos de los reyes nazaríes desde la Alhambra, aunque su ubicación exacta sigue siendo un enigma. 🗝️  


El 13 de junio de 2025, el alcalde de Lecrín, Pedro Titos, presidió el acto de cesión junto a figuras como el Teniente General del MADOC, José Manuel de la Esperanza Pinillos, el presidente del TSJA, Lorenzo Jesús del Río Fernández, el arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo, el presidente de la Diputación de Granada, Francisco Rodríguez Guerrero, el delegado de Turismo, David Rodríguez López, y el presidente de la Asociación de Turismo del Valle de Lecrín, Isaías Padial. 

Este hito, impulsado desde abril de 2024 y formalizado en septiembre del mismo año, permitirá al ayuntamiento solicitar subvenciones para restaurar esta joya histórica y convertirla en un punto clave de la Ruta de Boabdil, un proyecto turístico que conectará la Alhambra con Almería. 


 🏛️ Construcción:


 Arquitectura nazarí en el Cerro del Castillejo  

Ubicado en el Cerro del Castillejo a 879 metros de altitud, el castillo tiene una planta poligonal irregular que abraza el terreno rocoso. Construido con mampostería, sus muros de hasta 1,6 metros de espesor destacan en los lados norte y este. 🪨 Entre sus elementos más notables están:  


- Puerta de doble recodo: Un acceso defensivo típico nazarí en una torre trapezoidal. 🚪  


- Torre trapezoidal: Con dos plantas, terraza y cinco saeteras, adaptada en época cristiana. 🏯  


- Aljibe: Un depósito de agua de 7,5 x 4,8 metros, esencial para la vida en la fortaleza. 💧  


Aunque en estado de conservación delicado, el proyecto de rehabilitación, liderado por la arqueóloga Rocío Iglesias y apoyado por el Centro de Estudios Históricos del Valle de Lecrín y La Alpujarra (CEHVAL), busca devolverle su esplendor.


 En el acto, Margarita Birriel, presidenta del CEHVAL, y el historiador Nicolás Tapia destacaron su valor patrimonial, mientras José Manuel Martín León, técnico municipal, presentó un vídeo sobre la futura reconstrucción. 


🥾 Cómo llegar:


 Una ruta entre naranjos y vistas de ensueño  

Para visitar esta “princesa de Lecrín”, toma la A-44 desde Granada, sal en la salida 160 hacia Mondújar y sigue las indicaciones al Cerro del Castillejo, a 600 metros del pueblo.


 🚗 La ruta senderista es de 2,7 km (ida y vuelta), con un desnivel de 142 metros. 🥾 El camino serpentea entre cítricos, almendros y olivos, ascendiendo por un sendero de piedras hasta la cima. Las vistas al Valle de Lecrín y el Embalse de Béznar son espectaculares. 📸 


Consejo: Lleva calzado cómodo, agua y evita el calor intenso del verano. 🌞  


🌟 Un futuro brillante para el Castillo de Zoraya  


Esta cesión, celebrada con un desfile de los Mosqueteros de Béznar, catalogados como Patrimonio Inmaterial Vivo de Andalucía, marca el inicio de un ambicioso proyecto para restaurar los accesos y convertir el castillo en un referente turístico. 🏰 La Asociación de Turismo del Valle de Lecrín, liderada por Isaías Padial, impulsa esta iniciativa para que el castillo sea el corazón de la Ruta de Boabdil, atrayendo a quienes deseen sumergirse en la magia nazarí. 🌿  


📍 Ubicación: Cerro del Castillejo, Mondújar, Lecrín, Granada.  


🕒 Duración de la ruta: Aprox. 2 horas (circular, nivel moderado). 

 

🎒 Recomendación: Lleva cámara y respeta el entorno.  


¡Ven a Mondújar, déjate cautivar por la leyenda de Zoraya y revive la historia en este rincón mágico del Valle de Lecrín! 💫  


#CastilloDeZoraya #Mondújar #ValleDeLecrín #RutaDeBoabdil #Granada #HistoriaNazarí #Senderismo #TurismoGranada #PatrimonioCultural


No hay comentarios:

Publicar un comentario