Mostrando entradas con la etiqueta Canciones de El Valle de Lecrín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canciones de El Valle de Lecrín. Mostrar todas las entradas

12 agosto 2025

Canción Virgen del Rosario de Melegís

Virgen del Rosario 

 

“Virgen del Rosario de Melegís”


(Letra para canto procesional o en misa)


(Estribillo - Todas )

Virgen del Rosario, Madre del Señor,

florece en Melegís tu rayo de amor.

Con fe y esperanza te venimos a honrar,

y en tu santo nombre queremos cantar.


(Verso 1)

Al despuntar el alba, repican sin cesar

campanas que en la vega comienzan a llamar.

Rosario de la Aurora, tus calles va a cruzar,

y el pueblo entero reza con gozo sin igual.


(Estribillo - Todas )

Virgen del Rosario, Madre del Señor,

florece en Melegís tu rayo de amor.

Con fe y esperanza te venimos a honrar,

y en tu santo nombre queremos cantar.


(Verso 2)

En Puerta de la Iglesia, olor a tradición,

chocolate y canciones brotan del corazón.

Bailamos y cantamos, la Virgen sonreirá,

y en cada melodía su gracia brillará.


(Estribillo - Todas )

Virgen del Rosario, Madre del Señor,

florece en Melegís tu rayo de amor.

Con fe y esperanza te venimos a honrar,

y en tu santo nombre queremos cantar.


(Verso 3)

Por calles empedradas tu imagen pasará,

y al son de la Salve la plaza vibrará.

Mujeres y hombres juntos, con fuerza y devoción,

te ofrecen sus plegarias, oh Madre del Señor.


(Estribillo - Todas )

Virgen del Rosario, Madre del Señor,

florece en Melegís tu rayo de amor.

Con fe y esperanza te venimos a honrar,

y en tu santo nombre queremos cantar.


(Verso 4)

Barroca y tan hermosa, tu talla celestial,

de Alonso de Mena herencia sin igual.

Protege a este pueblo con tu mirada fiel,

Virgen del Rosario, Madre de Melegís.


(Estribillo - Todas )

Virgen del Rosario, Madre del Señor,

florece en Melegís tu rayo de amor.

Con fe y esperanza te venimos a honrar,

y en tu santo nombre queremos cantar.

16 abril 2025

HIMNO DEL ORGULLO EN EL VALLE



HIMNO DEL ORGULLO EN EL VALLE

 

Letra de Miguel Ángel Molina Palma

 

(Verso 1)

En Melegís nace el grito,

De colores y de sol,

Que en el Valle hay corazones

Que palpitan con amor.

No hace falta gran ciudad,

Ni pancartas de cristal,

Para alzar con dignidad

La bandera universal.

 

(Estribillo)

Orgullo en el Valle, sin miedo, sin filtro,

El amor es amor, y merece respeto.

¡Aquí todos caben, aquí todos son!

Diverso y unido late el corazón.

 

(Verso 2 – conciencia)

No se trata de etiquetas,

Ni de normas ni de voz,

Sino de mirar al otro

Como hermano, sin rencor.

No tengo amigos “de letras”,

Tengo amigos, nada más;

Lo demás es su camino,

Y merece libertad.

 

(Estribillo)

Orgullo en el Valle, sin miedo, sin filtro,

El amor es amor, y merece respeto.

¡Aquí todos caben, aquí todos son!

Diverso y unido late el corazón.

                                                                      

(Puente)

Hay orgullo entre almendros,

Entre acequias y azahar,

Porque el mundo es más hermoso

Cuando puede amar en paz.

 

(Estribillo final)

Orgullo en el Valle, sin miedo, sin filtro,

El amor es amor, y merece respeto.

¡Aquí todos caben, aquí todos son!

Diverso y unido late el corazón.




 

02 abril 2025

Himno del Agua (El agua no se vende)

 



Himno del Agua (El agua no se vende)

 

Letra de Miguel Ángel Molina Palma

 

 

(Estrofa 1)

Desde Padul a Nigüelas,

Desde Béznar hasta el Río,

Corren libres las acequias,

Late el valle en su latido.

Pero hay manos que la roban,

Sed de plástico y dinero,

Y las fuentes que eran nuestras

Ya se secan en silencio.

 

(Estribillo)

¡El agua no se vende,

El agua es corazón!

¡La cuidan nuestras manos,

La canta esta canción!

Desde el barranco al cielo

Desde la tierra al pan,

Defendamos el agua,

No la dejemos marchar.

 

(Estrofa 2)

Nos dejaron mil caminos

Los abuelos del terreno,

Las albercas, los lavaderos,

Y el manantial en el cerro.

No queremos más botellas,

Ni concesiones sin alma,

Queremos que nuestros hijos

Beban de la misma jarra.

 

(Estribillo)

¡El agua no se vende,

El agua es corazón!

¡La cuidan nuestras manos,

La canta esta canción!

Desde el barranco al cielo

Desde la tierra al pan,

Defendamos el agua,

No la dejemos marchar.

 

 

(Puente – recitado)

Y si alguna vez la fuente calla,

Será porque el pueblo duerme.

Pero mientras haya vida en el Valle…

¡El agua se defiende!

 

(Estribillo final – fuerte y unido)

¡El agua no se vende,

El agua es corazón!

¡La cuidan nuestras manos,

La canta esta canción!

Desde el barranco al cielo

Desde la tierra al pan,

Defendamos el agua,

No la dejemos marchar.

 

(Coda final)

 

(Lento, con fuerza, a varias voces)

 

¡No la dejemos marchar!

¡No la dejemos morir!

¡El agua es del pueblo,

Y se queda aquí!

 

(Repetir con fuerza y coros)

¡El agua es del pueblo,

Y se queda aquí!

 



15 marzo 2025

Murchas, entre Campos y Tradición (Himno de mi autoría)

 


                                                                    (Verso 1)

En el Valle, entre olivares,

Donde el río canta al sol,

Murchas guarda en sus rincones

El latido de su amor.

 

(Verso 2)

Sus calles guardan recuerdos

De un ayer que no se fue,

Y en enero suena el alba

Con la fiesta y su querer.

 

(Estribillo)

¡Murchas, Murchas, pueblo mío!

Entre olivos y naranjos vas,

Con tu Virgen soberana,

Bajo un cielo de azahar.

 

(Verso 3)

Bajo un manto de esperanza,

Murchas reza con fervor,

Virgen santa, madre buena,

Llena el pueblo de tu amor.

 

(Estribillo)

¡Murchas, Murchas, pueblo mío!

Entre olivos y naranjos vas,

Con tu Virgen soberana,

Bajo un cielo de azahar.

 

(Verso 4)

Los tambores y cohetes

Despiertan la devoción,

Cuando mayo viste luces

Para honrar con emoción.

 

(Estribillo)

¡Murchas, Murchas, pueblo mío!

Entre olivos y naranjos vas,

Con tu Virgen soberana,

Bajo un cielo de azahar.

 

(Verso 5)

Santa Lucía ilumina

Cada paso en procesión,

Y los niños corretean

Con alegría e ilusión.

 

(Estribillo)

¡Murchas, Murchas, pueblo mío!

Entre olivos y naranjos vas,

Con tu Virgen soberana,

Bajo un cielo de azahar.

 

(Final)

Murchas brilla entre colinas,

Con su río y su esplendor,

Y en el alma de su gente

Vive siempre su calor.

 

(Estribillo)

¡Murchas, Murchas, pueblo mío!

Entre olivos y naranjos vas,

Con tu Virgen soberana,

Bajo un cielo de azahar.

 

¡Murchas, Murchas, pueblo mío!

Entre olivos y naranjos vas,

Con tu Virgen soberana,

Bajo un cielo de azahar.

 

 


13 marzo 2025

Fiesta de San Antonio (Canción de mi autoría)

 



                                                                    (Copla 1)

Cuando el sol de junio brilla,

Sobre el Valle sin igual,

Melegís viste de gala,

Se prepara para el altar.

 

San Antonio ya nos llama,

Con su niño en mano va,

Blanco traje que ilumina

Nuestras calles al pasar.

 

(Estribillo)

¡Viva Melegís en fiestas!

¡Viva su santo patrón!

Que resuenen las campanas,

Con alegría y fervor.

Ya la cosecha ha acabado,

Y el pueblo entero a cantar,

Que en las plazas y verbenas

No se deje de bailar.

 

(Copla 2)

Los naranjos y limoneros

Dieron fruto con amor,

Y hoy el pueblo les ofrece

Su trabajo y devoción.

 

Tras el esfuerzo y la cosecha,

Llega el tiempo de gozar,

Que el Pabellón se ilumine,

Que la música no falte más.

 

(Estribillo)

¡Viva Melegís en fiestas!

¡Viva su santo patrón!

Que resuenen las campanas,

Con alegría y fervor.

Ya la cosecha ha acabado,

Y el pueblo entero a cantar,

Que en las plazas y verbenas

No se deje de bailar.

 

(Copla 3)

Entre rezos y promesas,

Entre luces y emoción,

Pasa el santo por Melegís,

Y nos deja su bendición.

 

Que no falte nunca el alma,

Que no falte la hermandad,

Que en junio el pueblo se encienda

Y su fe vuelva a brillar.

 

(Estribillo Final)

¡Viva Melegís en fiestas!

¡Viva su santo patrón!

Que resuenen las campanas,

Con alegría y fervor.

San Antonio nos protege,

Y nos guía al caminar,

Con el Niño en su izquierda,

Nunca nos va a abandonar.

 

(Coda)

San Antonio, santo bueno,

Melegís te quiere honrar,

Con su fe y con su alegría,

Siempre a tu lado estará.

 

Con el Niño en tu regazo,

Danos luz en el caminar,

Y que en cada nueva fiesta

Volvamos a celebrar.


Fiesta de la Naranja (Canción de mi autoría)

 


                                                                (Estribillo)

Melegís, jardín de naranjos,

Sol y brisa en el corazón.

Fiesta y risas entre amigos,

¡Celebramos con ilusión!

 

(Estrofa 1)

Las acequias cantan su copla,

Despiertan el valle al pasar.

Dulce aroma en la mañana,

El azahar quiere bailar.

 

(Estrofa 2)

Llega enero y el pueblo se viste

De alegría y de color,

Con el jugo de sus campos

Y el latido de su sol.

 

(Estribillo)

Melegís, jardín de naranjos,

Sol y brisa en el corazón.

Fiesta y risas entre amigos,

¡Celebramos con ilusión!

 

(Estrofa 3)

Zumo fresco en cada plaza,

Remojón para el paladar,

Migas doradas en la mesa,

¡Vamos todos a brindar!

 

(Puente)

Entre el río y las montañas,

Donde el tiempo se detiene,

Melegís canta su historia,

Que en su gente siempre duerme.

 

Estribillo)

Melegís, jardín de naranjos,

Sol y brisa en el corazón.

Fiesta y risas entre amigos,

¡Celebramos con ilusión!

 


Pantano de Béznar (Canción de mi autoría)

 


                                                                    (Verso 1)

Bajo el cielo azul de mi tierra,

Donde el aire huele a azahar,

Se extiende un espejo de agua,

Refugio de sol y de paz.

 

(Verso 2)

Rodeado de verdes laderas,

Con almendros en flor al pasar,

Sus campos dorados despiertan

Cuando el alba los vuelve a pintar.

 

(Estribillo)

Pantano de Béznar, espejo del cielo,

Guardián de la sierra, susurro del viento.

Entre campos de oro y olivares viejos,

Duermen en tu agua los sueños del tiempo.

 

(Verso 3)

Sus aguas recorren los campos,

Regando los sueños de ayer,

Caminos de olivos y viñas

Que el sol va dorando al caer.

 

(Puente)

Y cuando la luna se asoma,

La calma se viste de mar,

Susurros del viento y del agua

Cantan historias sin final.

 

(Estribillo)

Pantano de Béznar, espejo del cielo,

Guardián de la sierra, susurro del viento.

Entre campos de oro y olivares viejos,

Duermen en tu agua los sueños del tiempo.

 

(Coda)

Béznar susurra al viento su canto,

Su alma en el agua quedó,

Tierras y campos guardan su encanto,

Sueños que el río abrazó.

 

(Estribillo)

Pantano de Béznar, espejo del cielo,

Guardián de la sierra, susurro del viento.

Entre campos de oro y olivares viejos,

Duermen en tu agua los sueños del tiempo.

 

 


31 enero 2025

Melegís, mi querer (Canción de mi autoría)

 


(Estribillo)

Melegís, tierra de encanto,

Donde el Valle de Lecrín es su manto.

Con tus fiestas y tu amor,

Eres mi raíz, mi vida, mi mejor flor.

 

(Verso 1)

En junio, San Antonio llega,

Con procesiones que al cielo elevan.

Con el Corazón de Jesús a su lado,

                                                         Por tus calles pasan, en fe abrazados. 

 

(Verso 2)

En octubre, la Virgen nos llama,

Con campanas que al alba se derraman.

Churros, chocolate y oración,

Bajo tu cielo nace la devoción.

 

(Estribillo)

Melegís, tierra de encanto,

Donde el Valle de Lecrín es su manto.

Con tus fiestas y tu amor,

Eres mi raíz, mi vida, mi mejor flor.

 

(Verso 3)

Tus calles blancas, tu iglesia antigua,

Guardan historias que el tiempo mitiga.

Olivares y limones, aroma rural,

Melegís, eres mi vida, mi ideal.

 

(Verso 4)

En tu plaza, el Rosario de la Aurora,

Se canta al alba con voz que enamora.

Fuegos y alegría, comida y unión,

Melegís, eres pura tradición.

 

(Estribillo)

Melegís, tierra de encanto,

Donde el Valle de Lecrín es su manto.

Con tus fiestas y tu amor,

Eres mi raíz, mi vida, mi mejor flor.

 

(Coda)

Melegís, en mi corazón,

Eres mi refugio, mi canción.

Con tu gente y tu querer,

Siempre serás mi amanecer.

 


10 enero 2025

Melegís, Esencia Andaluza (Canción de mi autoría)



Olmo Centenario 

 


  (Estrofa 1)

Entre naranjos y el río fluyendo,

Melegís, tus calles van sonriendo.

En la plaza, bajo el olmo ancestral,

Los días despiertan con un eco rural.

 

(Coro)

Oh, Melegís, pueblo de tradición,

La historia vive en cada rincón.

San Antonio guía mis pasos al sol,

Y tus fiestas brillan con devoción.

 

(Estrofa 2)

En junio la tarde se llena de luz,

San Antonio sale entre incienso y virtud.

En octubre, temprano al amanecer,

El Rosario de la Aurora vuelve a renacer.

 

(Puente)

Tus huertos verdes y aroma de azahar,

Tierra que invita a soñar.

En tus calles late el tiempo sin fin,

Melegís, mi hogar, mi jardín.

 

(Coro)

Oh, Melegís, pueblo de tradición,

La historia vive en cada rincón.

San Antonio guía mis pasos al sol,

Y tus fiestas brillan con devoción.

 

(Final)

Bajo el olmo eterno, mi raíz está,

Melegís, tus tradiciones siempre vivirán.

Entre aromas de azahar  tu cielo sin fin,

Mi corazón por siempre latirá en ti.


11 noviembre 2024

Saleres, Tierra de Encanto (Himno de mi autoría)

 





                                                                                       En las tierras de Granada,

Entre montes y el rumor,

Hay un pueblo de almas puras,

Donde late el corazón.

Saleres, pueblo chiquito,

Con su aroma de azahar,

En tus calles el pasado

Es un eco al despertar.

 

Saleres, tierra bendita,

Donde el tiempo va a bailar,

Con las aguas de tu río

Y el canto del naranjal.

Tus calles blancas susurran,

Tus piedras saben hablar,

Historia viva en el viento,

Un tesoro en el lugar.

 

Tus fiestas llenan la plaza,

Tu Virgen en procesión,

Los vecinos van cantando

Con fe y devoción.

En las fiestas de octubre

El pueblo se viste,

De luces y risas,

De abrazos que insisten.

 

Saleres, tierra bendita,

Donde el tiempo va a bailar,

Con las aguas de tu río

Y el canto del naranjal.

Tus calles blancas susurran,

Tus piedras saben hablar,

Historia viva en el viento,

Un tesoro en el lugar.

 

En cada rincón escondes

Un suspiro de pasión,

Y al caer la noche clara,

Se aviva  tu tradición.

Recuerdos de abuelos sabios,

Memorias de un viejo sol,

Saleres, pueblo de ensueño,

Siempre en mi corazón.

 

Saleres, tierra bendita,

Donde el tiempo va a bailar,

Con las aguas de tu río

Y el canto del naranjal.

Tus calles blancas susurran,

Tus piedras saben hablar,

Historia viva en el viento,

Un tesoro en el lugar. 

 

Oh, Saleres, dulce tierra,

Mi refugio y mi razón,

Te llevo en cada paso,

En mi canto y en mi voz.

 


05 noviembre 2024

Restábal, Rincón de Granada (Himno de mi autoría)

 

                                                            


En las faldas de la sierra, entre valles y veredas,

Se encuentra Restábal, guardián de las eras.

Blanco en sus casas, radiante en su calma,

Un pueblo que esconde su esencia en el alma.

 

Aguas del río, espejo de estrellas,

Pasan serenas entre las huertas bellas.

Aromas de naranjos, jazmín en el viento,

Y el eco de historias que arrastra el tiempo.

 

Sus calles estrechas, de piedra y susurro,

Lleva el pasado como un fiel murmullo.
El laurel y el olivo vigilan en fila,

Como ancianos sabios que cuidan su villa.

 

Por los campos dorados de olivos y almendros,

Se alzan los colores, se entretejen recuerdos.

Restábal respira, respira y aguarda,

Y en cada rincón, su paz nos resguarda.

 

Oh, Restábal querido, rincón de Granada,

Tu pueblo y tu sierra en mi alma están guardadas.

Quien pisa tu suelo y en ti se queda,

Lleva para siempre esta tierra entera.

 

 

Aguas del río, espejo de estrellas,

Pasan serenas entre las huertas bellas.

Aromas de naranjos, jazmín en el viento,

Y el eco de historias que arrastra el tiempo.

 

Melegís, Rincón de Azahar (Canción de mi autoría)

 

                                                         


En el valle que acaricia el río,

Allí donde el sol juega entre montañas,

Se alza Melegís, pueblo tranquilo,

Con sabor de naranjas y mañanas.

 

El aire lleva el aroma eterno,

De azahar que embriaga al caminante,

Y sus calles, de blanco tierno,

Son huellas de un tiempo distante.


 Oh, Melegís escondido,

Donde el tiempo se vuelve canción,

Eres verso en el alma perdido,

De quien te lleva en el corazón.

 

Rincones de piedra, agua y susurros,

Se alían bajo el cielo andaluz,

Mientras la sierra guarda sus murmullos,

Y se duerme en la paz de su luz.

 

Oh, Melegís escondido,

Donde el tiempo se vuelve canción,

Eres verso en el alma perdido,

De quien te lleva en el corazón.

 

Desde tus huertos, tierra bendita,

Brotan cuentos de antaño y bondad,

Y el viento que en tus lares habita,

Lleva historias de amor y lealtad.

 

Bajo el alba y el cielo sereno,

En el Valle de Lecrín, orgulloso,

Melegís, guardas tu encanto lleno,

Como un sueño, eterno y hermoso.

 

Oh, Melegís escondido,

Donde el tiempo se vuelve canción,

Eres verso en el alma perdido,

De quien te lleva en el corazón.