Mostrando entradas con la etiqueta Ciclismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciclismo. Mostrar todas las entradas
03 septiembre 2012
06 abril 2011
XIII Trofeo Antonio Ruiz. II Memorial José Manuel Jiménez “Picolo”.
![]() |
Salida desde Meta |
El próximo día seis de junio, a las cinco de la tarde, tendrá lugar el XIII Trofeo de ciclismo Distribuidora de Bebidas Antonio Ruiz .
La prueba contará con 70 kilómetros de recorrido. Habrá un salida neutralizada de los corredores hasta Talará, y en Talará tendrá lugar la salida oficial, a cargo del Alcalde D. Salvador Ramírez Góngora. Después los corredores pasarán por Nigüelas, Dúrcal por la carretera antigua, Marchena, Padul, se entra por la parte de arriba, se llega hasta el Restaurante Las Palomas, se atraviesa el Padul dirección hacia Talará, después a Béznar, Pantano de Béznar, Pinos del Valle, Restábal y Melegís, y posteriormente se dará una segunda vuelta al Pantano de Béznar hasta volver a llegar a Melegís donde estará situada la meta.
Este año se celebra un campeonato de Copa de Andalucía, en categoría de juveniles.
Como todos los años habrá Premio de la Montaña que patrocinará el Restaurante Los Naranjos de Melegís. Clasificación de Metas Volantes, patrocinado por Cafetería Restaurante Asador Poniente de Armilla. Trofeo al Primer Local patrocinado por Café Pub Finity. Entrega de premios por equipos, patrocinado por Contenedores Alhambra, S.L. y premio a la combatividad Tito Molina.
Gerardo Parejo Castro, Presidente del grupo ciclista Gespor y asambleísta de la Federación Andaluza de ciclismo, que organiza la carrera para Distribuidora de Bebidas Antonio Ruiz, nos comenta que: “Por desgracia no hemos podido celebrar una Copa de España que la teníamos concedida, pero teníamos que remitirnos a las fechas que la Federación Española nos exigía, y era imposible porque se trataba de unas fechas en las cuales había varios pueblos de aquí de la Comarca en Fiestas. Al no poder irnos a las fechas que exigía la Federación Española de Ciclismo no hemos podido dar una Copa de España como teníamos concedida, gracias a los informes favorables por parte de los federativos. Quiero hacer hincapié en que creo, que si la Federación Andaluza de Ciclismo hubiera hecho más hincapié a la Española, y hubiera peleado por las fechas que nosotros proponíamos podíamos haberla conseguido. Las excusas que ofreció la federación española, es que en estas fechas los jóvenes de esta categoría estaban preparando la selectividad.”
Antonio Ruiz y Gerardo Parejo Castro Presidente de Gespor |
La carrera se hace en fechas cercanas a las Fiestas de San Antonio, para que la infraestructura que se monta aquí, como escenarios, y ese tipo de cosas sirva para luego las fiestas, se va buscando que se rentabilice también la inversión que se hace por parte de los Ayuntamientos.
Gerardo Parejo no relata: “ Como por las fechas no pudimos hacer la Copa de España, se nos ofreció por la Federación Andaluza de ciclismo hacer los campeonatos de Andalucía de cadetes y júnior, oferta a la que contestamos afirmativamente, y que éramos capaces de hacerlo en dos días, sábado por la mañana cadetes y domingo por la tarde junior, pero al día siguiente de aceptar la oferta de la federación andaluza, de organizar los campeonatos de Andalucía me llamaron para revocar esa decisión, la excusa es que salían muy caros partir los campeonatos en dos ciudades distintas Granada y Huelva, y me extraña muchísimo por que aquí en Melegís, los campeonatos de esas dos categorías no le hubieran costado ningún dinero, porque el acuerdo que yo había llegado con la federación granadina era mínimo, solamente pagaban el seguro y las tasas, el resto de los gastos corríamos nosotros porque lo teníamos previsto para la organización de esta prueba.”
Con lo cual se ha decidido este año hacer la Copa de Andalucía, sin otorgarle ningún título más a la prueba. Se ha invitado a Clubes de otras Comunidades Autónomas como es Murcia, Levante, Castilla la Mancha y la Comunidad de Madrid.
Este año se han implicado en la carrera la mayoría de los Ayuntamientos de El Valle de Lecrín, y especialmente el Ayuntamiento de Lecrín a nivel económico y a nivel organizativo.
Antonio Ruiz quiere agradecer en estas páginas a toda la gente que los está apoyando, todo el voluntariado de los Ayuntamientos, y especialmente a los Ayuntamientos de Padul, Lecrín y El Valle. A la Renault de Dúrcal, a la Peña motera frena que te ozicas, a la Imprenta Lecrín de Mondújar, al fotógrafo Oficial Toni Vilchez Blasco y periódico Oficial El Valle de Lecrín. Al igual que a la gente de Melegís que todos los años están con su presencia apoyando la carrera.
Esta carrera pretende ser la carrera de El Valle de Lecrín. Y es la carrera que más se escucha en Madrid en los círculos del ciclismo, por su grado de logística e infraestructura. Los informes de los jueces, de los directores de los equipos, de los árbitros y de los seleccionadores, son muy favorables.
Esta carrera es un circuito selectivo donde cada vez más corredores de España quieren venir aquí a participar. Por lo que para el año que viene esperamos mayor flexibilidad por parte de la Federación Española de Ciclismo en las fechas, a fin de que se celebre en junio la Copa de España que ya teníamos este año concedida.
MEMORIAL JOSÉ MANUEL JIMÉNEZ “PICOLO”, XII TROFEO ANTONIO RUIZ
![]() |
José Manuel Jiménez "Picolo" |
Picolo fuiste y serás un gran campeón. Dejaste un hondo vació en nuestras vidas. Armilla, tu familia y toda la familia del ciclismo lamentó profundamente tu muerte, pero hoy vives en la llama que alumbra nuestros corazones.
Este año la carrera estuvo dedicada a José Manuel Jiménez, conocidos por todos como “Picolo”, de Armilla, que se mató el año pasado en un accidente de moto.
Fue constante a lo largo de los años, la participación de Picolo en la carrera ciclista de Melegís.
En el 2006 que se celebro el X Trofeo de ciclismo Distribuidora de Bebidas Antonio Ruiz, quedó el tercer clasificado de la carrera, en el Campeonato Provincial de Cadetes. Y el año pasado en el XI trofeo, Copa de Andalucía Junior, quedó el tercer clasificado de las Metas Volantes. Casi siempre solía entrar en la clasificación general de los primeros.
Casualmente tuve la ocasión de hablar con él el año pasado, estaba con su hermana, con su novia y con su padre, les eché unas fotografías. Se había pintado el pelo de rubio y tenía unas amplias gafas de sol apoyadas en la cabeza. Me comento que esta era una carrera importante para él, y que una de sus metas era ganar esta carrera, aquí tan cerca de su pueblo, en su tierra.
![]() |
Picolo con Manolo su padre |
Picolo había ganado innumerables carreras en diversos campeonatos de Andalucía y de España. Tenía madera de campeón y ya despuntaba como una de las futuras promesas del ciclismo.
La tarde empezó con innumerables muestras de cariño y de aprecio hacía Picolo. En una botella azul gigante pusieron dedicatorias sus amigos y la gente que lo apreciaba, tales como: Picolo estés donde estés siempre vas a estar en nuestro corazón. Te queremos. Carlillos y Manu. Estamos con vosotros.
Picolo Armilla no te olvida.
Picolo eres un líder aquí y en el cielo.
Picolo Dios necesitaba a un ciclista y se llevo al mejor, sigue ganando carreras en el cielo. Nunca te olvidaré amigo. Te llevo conmigo. De Antoñillo Ruiz.
De Córdoba y desde mi corazón de tu amigo Cabello.
Todos te recuerdan Picolo. Tu novia no te olvida. Te quiero.
De tu primo Cristo de Huelva que te quiere mucho, y te hecho mucho de menos campeón.
Tus amigos del Andalucía Caja Sur: Lexu, Cabello, Angüita, Chigo, Ismael, Maroto, Cristóbal y Manolo. No te olvidamos. CAMPEÓN.
![]() |
Dedicatorias de sus amigos en una botella azul gigante |
En verdad fue un acto y una carrera que empezaron ya siendo muy emotivos por las muestras de cariño y afecto de todos los que participaron.
Este año quisieron patrocinar la carrera: El Excmo. Ayuntamiento de El Valle, GSP Gestor (Gestión Deportiva), Contenedores Alhambra, S.L., Pepsi, Cruzcampo y Distribuidora de Bebidas Antonio Ruiz. Y los principales colaboradores fueron: Federación Andaluza de Ciclismo. Renault (Auto Famelsa, S.L. Dúrcal), Peña motera frena que te ozicas. Imprenta Lecrín de Mondújar. Fotógrafo Oficial Toni Vílchez Blasco y Periodo Oficial El Valle de Lecrín.
76 Km de recorrido, cuya novedad principal este año fue su paso por Padul y Dúrcal, y después de pasar por Talará, como casi todos los años dos vueltas al Pantano de Béznar, subiendo por Pinos del Valle, pasando después por Restábal para llegar finalmente a Melegís.
Este año al margen del memorial se recordó a Antonio Vallejo Jiménez (Chato), de Melegís, siempre estarás con nosotros, donde quiera que estés.
En la carrera que se disputó en este trofeo tuvimos buenos corredores como Jacob Gutiérrez Vílchez de Dúrcal, dorsal nº 46, que quedo en cuarta posición,( hizo una media de 34 km. por hora). De dieciocho años de edad, Jacob lleva corriendo desde los quince, esta es su tercera temporada. Este año en muchas de las carreras que está realizando está entrando de los primeros. Ha ganado la Vuelta de las Vegas, iba líder, le quitaron el liderato y se quedó segundo en la general. No ha encontrado especial dificultad en esta carrera, lo más difícil quizás la subida a Pinos del Valle, pero a él se le da bien este terreno y al ser de aquí lo tiene bien visto.
Jacob conocía a Picolo desde hace tres años, era muy amigo suyo, según dice él: “ Era muy buena persona, ese chaval. Picolo está aquí entre nosotros, y eso lo llevo aquí muy dentro de mi corazón”.
Antonio Ruiz esté año ha querido dedicar un homenaje a un chaval que se nos fue, que nos dejó roto el corazón, que no olvidaremos jamás y que él desde arriba seguro estuvo feliz, contento y orgulloso de que su gente estuvieran este día dedicándole este homenaje. Esta carrera que es lo que él quería, la que tenía como objetivo ganar, y que el día 28 de junio pasado ha ganado, este día estuvo en lo más alto del podio. Por eso nuestro querido Antonio Ruiz entregó una placa a la familia de Picolo a Manolo (su padre), a Emilia (su madre), a Alejandra, su tata que fue la que le enseño a subir en bicicleta, a Verónica su hermana menor y a Cristi su novia, una placa que dice (y que es para Manolo): “ Manuel Jiménez estamos contigo para que ganes la prueba más dura”, y la vas a ganar Manolo porque estamos todos, absolutamente todos contigo, y para Picolo le dice: “ Tu has ganado la más bonita, nuestros corazones”, unos corazones que tendrás conquistados toda la vida.
Así de esta forma se le hizo entrega a Manolo de esa placa en nombre de todos, de toda la organización y de toda la familia del ciclismo. A continuación innumerables aplausos.
Seguidamente, se procedió a la entrega del trofeo al ganador, al número uno, al que ha coronado la cima de la gloria, la carrera más difícil como un auténtico líder, a Picolo. El trofeo al ganador se lo entregó el Alcalde de Armilla Gerardo Sánchez, junto a Juan Carlos Megías, concejal de Deportes de dicho pueblo. Se lo entregó a la familia, a Emilia (la madre), el trofeo del líder. El que ha coronado, el que ha ganado la carrera más importante y que estará arriba feliz, satisfecho, contento, de que sus amigos, su gente, su equipo, toda la familia ciclista y el maillot del Ayuntamiento de Armilla, allí estuvieran para Picolo, para un número uno.
Juan Carlos Megías, fue el encargado de entregar ese maillot al líder. El maillot amarillo es el premio al mejor, al número uno, ese numero uno, que está arriba en lo más alto, nuestro querido Picolo.
Y nadie quiso que este día fuera un día triste, todos quisieron que fuera un día alegre, un día en el que todos se volcaron en hacer este homenaje con cariño y con alegría.
Entonces Antonio Ruiz dijo unas palabras: “Sabemos todos lo que le ha pasado a esta familia y todos estamos con ellos en estos momentos, y al igual que lo estuvimos el día del entierro, fue tremendo, y estuvimos allí unas veinte mil personas. Cuando salimos del cementerio la cantidad de palmas que se escucharon seguro que le llegaron a Picolo en el cielo. Su ausencia ha dejado en nuestros corazones un gran vacío, porque era un buen chaval, nunca olvidaremos los años que pasó con nosotros, porque tenía grandes cualidades como persona y un alma de campeón.”
Y al acabar de pronunciar sus palabras sonaron multitud de cohetes en honor a Picolo (Donados por los Mayordomos de San Antonio 2008 de Melegís, que también quisieron colaborar en este día ).
A continuación se procedió a la entrega de los restantes premios de la carrera. En primer lugar Premio de la Montaña que patrocinó el Restaurante de Los Naranjos de Melegís. El tercer clasificado fue Jacob Gutiérrez (De Dúrcal), del equipo Construcciones Armilla. Segundo clasificado David Pérez, del equipo Cajamar. Y en primer lugar, el rey de la montaña, Antonio Cervera, del equipo Trebujena. El premio lo entregó José Antonio Vallejo, propietario del Restaurante de Los Naranjos.
En la clasificación de las Metas Volantes, patrocinado por Cafetería Restaurante Asador Poniente de Armilla. En tercer lugar Miguel Ángel Lucena, del equipo Cajamar, entrega el premio Juan Antonio Palomino Alcalde de El Valle. En segundo lugar David Pérez, del equipo Cajamar, entrega el premio Gerardo Sánchez, Alcalde de Armilla. Y en primer lugar Francisco Angüita, del Caja Sur, entrega el premio el Director Provincial de Deportes de la Junta de Andalucía Juan de la Cruz. Muchas gracias a este último por apoyar este evento, en su nombre y en el nombre de la Junta de Andalucía, ya que eventos ciclistas como este están necesitados de ello.
En la entrega del trofeo al Primer Local patrocinado por Café Pub Finity, se le concedió a dos corredores que entraron al mismo tiempo, Carlos Luis y Álvaro Maroto.
La entrega del premio por equipos, patrocinado por Contenedores Alhambra, S.L. fue para el equipo Caja Sur, el mejor equipo del Memorial Picolo, entregado por Juan Carlos Megías concejal de Deportes de Armilla y Maria Molino concejala de Deportes de El Valle.
Premio a la combatividad Tito Molina entregado por Damián Molino, para el corredor Iván Mondejar del equipo Rodimur Contentpolis.
Ángel Camarero y Juan Hernández, los dos encargados de entregar un ramo de flores a Tatiana Carmona, la única dama entre tantos chicos que ha participado en la carrera, combativa ella y muy emocionada.
Y por último los tres primeros clasificados del memorial. El tercer clasificado Antonio Cabello del Caja Sur, entregó el premio Gerardo Sánchez, alcalde de Armilla. El segundo clasificado Pablo Lechuga del Caja Sur, entrega el premio Juan Antonio Palomino, Alcalde de El Valle. Y en primer lugar Miguel Ángel Lucena, de Montilla(Córdoba), del equipo Cajamar, entrega el premio el Director provincial de Deportes de la Junta de Andalucía Juan de la Cruz.
En este momento de la entrega del primer premio, el ganador Miguel Ángel Lucena, se quita el maillot del equipo Cajamar y se lo entrega a la familia de Picolo, un pedazo de detalle que hace más grande a este campeón. Un campeón que viene este año de ganar la vuelta al Besaya, una vuelta internacional, la más importante de España, y una de las más importantes de Europa. Es internacional corriendo con equipos extranjeros, la selección italiana, turcos, etc. Y este año al día del trofeo llevaba ganadas cinco carreras. Momentos previos a la entrega de los premios me dijo: “Era muy amigo de Picolo, me llevaba muy bien con él, el me ha invitado a su casa, he estado viviendo en su casa y nos llevábamos muy bien. Y por eso esta carrera se la dedico a él y con mucho cariño. He venido expresamente a disputar esta carrera para dedicársela a él. Está era mi ilusión desde que falleció, venía con muchas carreras a la espalda y bastante cansadillo, y quería dedicarle esta que era su carrera, porque quería que me la hubiera disputado este año, y no ha podido ser, por eso se la regalo y se la dedico con todo mi cariño.”
Todos los ganadores de los diferentes premios dedicaron su triunfo y su carrera a Picolo y se abrazaron en el escenario. Por último se hicieron la foto con la familia de Picolo todos los ganadores, y el alcalde de El Valle Juan Antonio Palomino hizo entrega de un ramo de flores a Emilia, la madre de Picolo.
Paco magnífico narrador de toda la entrega de premios, dio gracias y enhorabuena a todos los colaboradores y patrocinadores, y dio también gracias a todos los presentes, por este memorial tan emotivo.
01 abril 2011
XI Trofeo de Ciclismo en Melegís, año 2007
Este año el recorrido ha sido más largo unos 80 kilómetros y el número de corredores también mayor. La carrera ha estado muy concurrida por el múltiple público asistente. También hubo novedad en los premios que se han institucionalizado, y además han colaborado innumerables comercios del Valle de Lecrín aportando regalos para una rifa que se hizo entre los asistentes.
Enclavado en las Fiestas de San Antonio de Padua de Melegís, el sábado 16 de junio se celebró el ya XI Trofeo Distribuidora de Bebidas Antonio Ruiz, con motivo de la copa de Andalucía Junior, organizador Gestor, Federación Andalucía de Ciclismo, Excelentísimo Ayuntamiento de El Valle y Distribuidora de Bebidas Antonio Ruiz y su equipo. Los principales patrocinadores de este evento al igual que otros años fueron Grupo Keineken, Pepsi y la Propia Distribuidora de Antonio Ruiz. Además este año han colaborado La Peña Motera, frena que te Ozicas de Dúrcal, Auto Famesa de Durcal, la Imprenta Lecrin, el Valle de Lecrín como periódico Oficial, Paravisa TV de Padul, como televisión Oficial y Toni Vílchez Blasco como fotógrafo Oficial.
Respecto a la carrera las diferencias con el año pasado son varias. Este año se ha modificado el recorrido haciéndolo más largo, en total unos 80 kilometros, pasando por Lecrín hacía la Carretra Nacional de Dúrcal, Cozvijar, Cruce de Conchar, Albuñuelas, Saleres, Restabal, nuevamente Melegís, en la que se estableció una meta volante a la altura del Mesón Los Naranjos, para después pasare nuevamente por Lecrín y darle dos vueltas al Pantano de Béznar, pasando últimamente por la Meta en Melegís.
Asistieron unos 100 corredores de la categoría Júnior. Si bien es verdad que quisieron asistir muchos corredores más de múltiples equipos, sólo han tenido la posibilidad de hacerlo los mejores de cada equipo, ya que por las características del entorno y de la carretera, que es muy estrecha, no se ha podido admitir a más corredores.
De todos los participantes llegaron al final de la carrera un 40% ya que la misma es de un trazado muy duro, con grandes, subidas y bajadas.
Al final de la carrera se entregaron los correspondientes premios en un escenario Camión Trailer, preparado al efecto, con 30.000 vatios de sonido. Hay que decir que esta carrera ya está totalmente institucionalizada, y que son muchos los corredores que quieren venir a participar aquí, porque dicen es una carrera muy importante para ellos.
Entrega de premios
Se ha instituido este año por primera vez El Premio de la Montaña Memorial Tito Molina, en memoria del hombre sencillo y buena gente que fue Antonio Molino Freire de Melegís que gustaba de ver todos los años esta carrera. Encargado de entregar este premio su hijo Damián Molino Garrido. El tercer premio de la Montaña Tito Molina fue para el jienense Pablo Lechuga, una de las grandes promesas del ciclismo. La segunda plaza fue para Miguel Ángel Lucena desde Montilla (Córdoba), del equipo Avilas Rojas y el vencedor de esté premio Eloy Ruiz del Equipo Caja Sur, el rey de la montaña.
A continuación el Alcalde del Valle Juan Antonio Palomino hizo entrega de una placa en memoria de nuestro querido Tito Molina, que recogió Damián.
En la clasificación de las metas volantes que patrocina Mesón Restaurante Los Naranjos, resulto siendo el tercero, José Manuel Jiménez Picolo de Construcciones Armilla. El segundo clasificado, Miguel Ángel Lucena y el Primero Gerardo Rienda de 16 años, del equipo Construcciones Armilla. La entrega la realizó Antonio Vallejo regente del Restaurante Los Naranjos de Melegís.
El premio de la Combatividad lo patrocina Contenedores Alambra, lo entrega Antonio Robles, otorgado a Gerardo Rienda de Construcciones Armilla.
El premio al Primer Local, fue para José Carlos Ruiz, entregado por el Alcalde del Valle.
El Premio por Equipos patrocinado por Restaurante Asador Poniente de Armilla, entregado por Marcelo Ruiz Garrido, y que fue para el equipo Andalucía Caja Sur que dirige Joaquín León.
Y el premio de la etapa de este XI Trofeo, el tercero fue para Eloy Ruiz de 16 años, entregado por Pepe Vitoria. El segundo puesto fue para Gerardo Rienda, el más combativo de la jornada, y el ganador del pasado año, entregado por la Reina de Las Fiestas. Y el primer clasificado, el vencedor de la carrera del equipo Caja Sur gaditano de Trebujena fue para Juan Manuel García Lobato, dorsal nº 9, de 17 años, apodado “Canano” y que fue entregado por José Antonio Antequera, Jefe del grupo Heineken de Granada y Almería.
Por último Ángel Camarero, Vicepresidente de la Federación Andaluza de ciclismo y el Alcalde del Valle Juan Antonio Palomino fueron los encargados de entregar el maillot de nuevo líder de la clasificación de la Copa de Andalucía tras esta sexta prueba, al nuevo líder Eloy Ruiz.
Después de la entrega de premios se procedió al sorteo de innumerables regalos. cinco bicicletas de montaña. Un almuerzo para dos personas en el Restaurante Los Naranjos de Melegís; una cena en el Complejo Azahares de Melegís, para dos personas; un almuerzo para dos persona en el Restaurante Asador Poniente de Armilla, también se sortearon regalos valiosos ofrecidos por Bordados Carmencita de Dúrcal, Joyería Zafiro de Dúrcal; barriles de cerveza y regalos entre los asistentes por Distribuidora Antonio Ruiz, y también tuvo la gentileza de repartir unos regalos la Renault de Dúrcal.
Antonio Ruiz es ya un Icono del ciclismo en El Valle, y gracias a Él y a otras personas que ponen su granito de arena, El Valle se va conociendo cada vez más y nuevos horizontes se van dislucidando para la gente joven que sin duda se abrirá camino en este Valle de ensueño con nuevos proyectos e ideas.
X trofeo de Ciclismo en Melegís, año 2006
Este año el 10 de junio a las 18 horas se disputó en Melegís el X trofeo de Ciclismo Distribuidora de Bebidas Antonio Ruiz. Después de nueve años de éxito de Ciclismo en Melegís, ha sido todo un reto tanto social como deportivo afrontar este décimo año el Campeonato Provincial de Cadetes. La organización ha sido perfecta y el resultado imponente. Una vez más hemos vivido un apasionante espectáculo deportivo. Distribuidora de Bebidas Antonio Ruiz patrocinador del evento y organizador junto con Gespor (Gestión Deportiva), fueron felicitados por relevantes autoridades del mundo del deporte que asistieron.
Gran parte de este éxito se lo debemos a los patrocinadores que han sido grupo Heineken y Pepsi Cola. Este año han colaborado además el periódico El Valle de Lecrín , Paravisa TV de Padul, la peña motera Frena que te Ozicas, la Renault de Dúrcal y el fotográfo Toni Vílchez, así como distintas empresas privadas que han colaborado activamente con el ciclismo.
Este año se ha hecho un recorrido total de 38 Km ., en la que se dieron dos vueltas al pantano de Beznar, con más de 60 corredores participantes. Ha sido una prueba dura sobre todo la subida del Pantano de Beznar hacia Pinos del Valle y la bajada de Pinos del Valle hasta Restábal. El recorrido diseñado ha ofrecido un magnifico espectáculo para el numeroso público asistente.
Después de salir los corredores de Melegís, mientras estos transitaban por las carreteras de El Valle, el escenario camión Trailer con 20.000 watios de sonido, resonó con toda su potencia desde donde se apoyo el deporte, con amena música y karaoke. Se repartió cerveza y refrescos al ingente público asistente, así como una gran cantidad de regalos.
Gerardo Parejo Castro de Huetor Vega, presidente del grupo deportivo Gespor organizó este año y el año pasado la carrera junto con Distribuidora de Bebidas Antonio Ruiz. Todos los años hasta ahora los ciclistas habían dando tres vueltas al Pantano de Beznar, este año se le han dado sólo dos vueltas. ¿Cúal es el motivo? Gerardo Parejo nos respondió que “El motivo es la norma que establece la Jefatura Provincial de Tráfico de no dar más de dos vueltas a un circuito, por norma. Y se podrán dar dos vueltas a un mismo circuito cuando se haga con un estudio vial muy exhaustivo. Este año se ha revisado el reglamento y no se nos ha permitido nada más que dos vueltas, como establece la autorización que nos mandan desde la Delegación de Gobierno y el Ministerio del Interior.”
La verdad es que dos vueltas han sido más que suficientes para demostrar la dureza de la prueba, en la que los corredores han ido llegando muy desperdigados a la meta con más de veinte minutos de diferencia de los primeros a los últimos.
Según Gerardo Parejo, Presidente de Gespor, “La organización que realiza Antonio Ruiz, es perfecta, rozando la perfección. Los dispositivos que aquí se utilizan tanto de seguridad vial, como de parafernalia y de protocolo, regalos, premios etc., todo esta muy por encima incluso de copas y Campeonatos de Andalucía, siendo esta una prueba de campeonato provincial.”
Este año hemos contado con la presencia del seleccionador de Andalucía de cadetes Antonio Garridoo que nos ha dicho: “El nivel de esta carrera ha sido buenísimo, pero a lo largo de toda la temporada el nivel que estoy viendo es bastante bueno. Hay un grupillo de 8 ó 10 chabeas que van muy deprisa, muy deprisa. Y yo espero que en el campeonato de España como en el año pasado se nos dé bastante bien. El año pasado conseguimos medalla de plata en la contrarreloj por equipos, hicimos cuarto y décimo en la de Línea y cuarto en la contrarreloj individual y yo espero que este año será parecido. Al campeonato de España van a ir ocho corredores de Andalucía que disputaran las tres modalidades que hay (contrarreloj individual, contrarreloj por equipos y carrera de Línea).”
Le hemos preguntado a Antonio Garrido si ha visto algún corredor estrella que sobresalga sobre los demás y nos ha contestado: “No he visto ningún corredor estrella, he visto un grupillo de 8 ó 10 que están muy parejos, con un buen nivel y más o menos ahí va a estar la selección. Esta carrera es muy bonita y siempre que puedo venir vengo al Valle. Es una carrera donde se ven a los ciclistas que de verdad andan, pues en el plano todos a rueda van. A mi me interesan las pruebas duras que los ciclistas que andan de verdad es como mejor los ves. Quiero agradecer a la organización que me ha invitado que viniera. Ha sido una organización para mi perfecta, un recorrido precioso y que se siga repitiendo en bien del ciclismo pruebas como esta, que son las que nos hace falta.”
A continuación de la carrera se entregaron los premios, el ganador de la prueba fue Gerardo Rienda Segura de Ojigares, pertenece al Club Ciclo Los Neveros de Huetor Vega. Tiene 16 años y lleva diez años corriendo, el año pasado en esta misma prueba quedó tercero.
El premio de Montaña fue entregado por Antonio Vallejo del Restaurante Los Naranjos de Melegís, al ciclista Miguel Ángel Lucena.
La clasificación de las metas volantes, el primer paso por meta. El lider de las Metas Volantes fue Miguel Ángel Lucena, de Montilla, y el premio fue entregado por Francisco Garví del Bar- Restaurante Garví de Talara.
El premio al Primer Local fue entregado al ciclista Manuel Ruiz por Antonio Garví del Pub Finity de Talara.
El premio por Equipos fue entregado al equipo Sierra Magina por Marcelo Ruiz del Asador Bar Restaurante Poniente de Armilla.
El Premio a la Combatividad entregado por Antonio Jesús Robles de Contenedores Alambra, S.L. para David Pérez del equipo de Huetor Vega.
Los tres primeros clasificados en la carrera fueron: El tercero: José Manuel Jiménez. El segundo: Miguel Ángel Lucena y el Primero: Gerardo Rienda Segura.
Antonio Ruiz dedica la carrera a Antonio Molino Freire de Melegís, y a toda su familia, para que su fe y su voluntad hagan que siga para adelante.
En esta prueba valedera para el campeonato provincial se pusieron los maillot a la campeona provincial Leticia Navarro y al campeón provincial Gerardo Rienda.
Un año más ha sido posible aquí en Melegís un nuevo trofeo de Ciclismo gracias al gran esfuerzo realizado por Antonio Ruiz y por su gente, y por toda la gente que le ha apoyado, y que he mencionado anteriormente y gracias también al Excmo. Ayuntamiento de El Valle. Un año más la organización ha rozado la perfección, mis más sinceras felicitaciones a Antonio Ruiz, por su gran hacer y su gran esfuerzo de realización, por deleitarnos con estos momentos tan buenos.
VII Trofeo de Ciclismo de Melegís, Distribuidora de Bebidas ANTONIO RUIZ GARRIDO

El domingo 15 de junio a las 16,30 horas, tuvo lugar en Melegís el VII Trofeo de Ciclismo, puntuable para el Campeonato de Andalucía de Montaña, organizado por la Distribuidora de bebidas Antonio Ruiz, del grupo Heineken y Pepsi Cola. A la que asistieron varias autoridades provinciales del mundo del deporte.
Lo que empezó en el año 1996 como una carrera ciclista para homenajear al joven ciclista fallecido Mario Roldán, este año ha culminado con la organización por séptimo año de este trofeo de ciclismo, gracias al éxito de organización y público cosechado en anteriores citas, en las que los responsables recibieron la felicitación del presidente de la Federación Granadina, que quedó impresionado con el buen hacer de los artífices y la magnitud del evento. Hubo degustación gratuita de refrescos, sangría, vino y chupitos de ron de Arahucas con que se agasajó al público asistente, además de múltiples regalos que se repartieron indiscriminadamente entre todo el público asistente.
Se hizo un recorrido total de 112 Km. a través de los más representativos pueblos del Valle de Lecrín. La salida al igual que la meta fue en Melegís que desde el día 13 al 15 de este mes celebró sus fiestas mayores en honor a San Antonio de Padua.
Los trofeos se repartieron entre las distintas categorías: Master 30: 12 trofeos; Veteranos 40: 10 trofeos; Veteranos 50: 10 trofeos; Veteranos 60: 8 trofeos; Ciclodeportistas: 12 trofeos.
A veces en lo pequeño se manifiesta con más fuerza lo grande, como este gran acontecimiento organizado por Antonio Ruiz Distribuidor de bebidas y gran aficionado al ciclismo, que ha sido acogido con gran fuerza por este pequeño pueblo de Melegís, pequeño en dimensiones pero grande en la inmensidad de su belleza y en la profundidad de su esencia.
Después de salir los corredores de Melegís, en este pueblo mientras los corredores de las cinco categorías transitaban por todas las carreteras de El Valle, desde el escenario de Antonio Araque con 500 vatios de sonido, se apoyó el deporte, con amena música y karaoke. Se repartió cerveza, refrescos, vino tinto de verano y una degustación de ron Arahucas servido por una bella azafata. Además de una gran cantidad de regalos a todos los asistentes y regalos especiales a los que cantaron en el karaoke.
Los dos medios que colaboran todos los años sin falta en la carrera y que este año también estuvieron presentes, con la presencia de su Directores y colaboradores fueron el periódico El Valle de Lecrín y Paravisa TV.
Este año ha habido una gran cantidad de ciclistas, más de 200 y una gran cantidad de público, mucha más gente que en años anteriores a pesar del sol tan intenso y agobiante que hizo.
Ciertamente este es un circuito muy duro que cada año gana de categoría. El principal recorrido transcurrió por carreteras de Melegís, Chite, Murchas, Talará, municipios de Lecrín, Alhendín, Armilla, Las Gabías, Puerto de la Malá de tercera categoría, La Malá, Dúrcal y ya de vuelta se volvió a pasar por Talará- Lecrín con dirección a la presa del Pantano de Béznar, desde donde se subió a Pinos del Valle, desde aquí se bajo Restábal y desde este último a Melegís. Para los Master 30 y 40 se dio una vuelta más por el circuito del Pantano de Béznar, para pasar una segunda vez y definitiva por la meta situada en Melegís.
Avanzaron los corredores esforzadamente como titanes, con fuego en sus corazones y acero en sus piernas. Los corredores empezaron resistiendo el aire de Armilla que venía de costado. En Gabia venia el aire de costado y de cara. Llegaron al Suspiro del Moro y aunque no es un puerto de montaña muy duro, venía viento de cara, y en esta ocasión ha sido durísimo, pero la mayoría de los corredores lo superaron con gran entereza. El viento de cara duró hasta Dúrcal. La bajada con aire de cara también ha sido imponente, pero estos forzudos corredores no se detuvieron ante nada. Ya en el Suspiro del Moro se despegó del pelotón Francisco Serrano de Dúrcal, un corredor indomable, que a partir de aquí correría toda la carrera en solitario. Paso sólo y el primero por línea de meta la primera vuelta.
Los más intensos fueron los últimos 30 Km. La subida de Béznar a Pinos del Valle fue la más espectacular y de gran dificultad, esta subida puso a cada corredor en su sitio, aquí no valió chupar rueda, ni nada de eso.
El último tramo de montaña desde Pinos a Restábal, tuvo una bajada muy peligrosa donde los corredores se jugaron el tipo, a Serrano en este bajada le dio un fuerte calambre en la pierna izquierda, continuando a pesar de ello sin descanso, y resistiendo estoicamente el dolor siguió avanzando, pedaleando sólo con la otra pierna todo el resto de la bajada, en este transito le adelantaron dos corredores. Ya en la última subida Serrano ignorando el dolor de los repetidos calambres que se le produjeron en la pierna, hasta que por fin coronó la meta, en medio de fuertes dolores, pero su voluntad inquebrantable y su decidido propósito de ganar le hicieron alcanzar la victoria en un tercer puesto.
La carrera para los primeros de los veteranos duró unas dos horas y diez minutos. Los veteranos 50 o 60 salieron de los Llanos de Marchena por ser su recorrido más corto.
Sobre las 7,30 horas empezaron a entrar los primeros corredores en meta. El primero en entrar en meta fue Faustino Torres de los Veteranos 40, después le sucedió Juan Domingo Molina y Emilio Sánchez también de los veteranos 40, a continuación entró en meta Francisco Bonilla de los veteranos 60 y a continuación llegó el primero de los veteranos 50 Antonio Gómez Calderón. Y después de dar la segunda vuelta al pantano entrarían por último los master 30 y los Ciclodeportistas.
La clasificación quedó de la siguiente manera:
En la categoría de los veteranos sesenta se repartieron 10 trofeos, uno de ellos fue para Aniceto Palomino Navas, como una muestra de cariño a este corredor que sufrió un accidente a mitad de carrera, sufriendo heridas en la cara que afortunadamente no fueron graves.
En la categoría de los 50 se repartieron 10 trofeos para los diez primeros clasificados, igualmente para la categoría de los 40, master 30, y para los Ciclodeportistas.
Todos los ganadores y no sólo los tres primeros, recibieron un maillot de la casa Sport Garrido y el ganador de Andalucía de cada categoría recibió el maillot de Champion de Andalucía.
La entrega de premios estuvo a cargo del Sr. Alcalde de El Valle Juan Antonio Palomino y D. Ángel Camarero, Presidente de la Federación Andaluza de Ciclismo, con la presencia de D. Joaquín Galera.
Se le entregó también un trofeo a José Freire Maroto de Melegís por su gran esfuerzo y por ser el único participante del municipio de El Valle.
Juan Antonio Palomino aprovechó para decir unas palabras a sus paisanos y por último Antonio Ruiz el organizador de la carrera en medio de una gran multitud, dirigió unas palabras: " Estar hoy aquí en este escenario Antonio Araque es un "subidón", me siento como si acabará de torear en la Maestranza, y todo gracias a este equipo humano invencible, gracias a todos mi colaboradores y patrocinadores. Gracias a los moteros de Dúrcal, a Protección Civil de Dúrcal que siempre están ahí para todo lo que hace falta y a Toni mi fotógrafo particular."
Esperemos que el año que viene se repita este evento con más afluencia de público y corredores que este año, aunque este año ha tenido un gran éxito, y que en vez de ser Campeonato de Andalucía, algún día pueda ser campeonato de España. ¿Qué opinas al respecto?
Creo que sería estupendo, porque siempre la Organización ha intentado superarse, desde el nivel provincial, querían conseguir el nivel de Andalucía, esté año lo han conseguido y si siguen en esta línea que como hemos visto la organización ha sido excelente, casi seguro que consiguen el campeonato de España.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)