02 julio 2025

Albañiles




 🏛️ ALBAÑILES: Oficios de Antaño en el Valle de Lecrín 🛠️


En el corazón del Valle de Lecrín, los albañiles de antaño eran verdaderos maestros de la construcción, levantando con sus manos casas, eras, aljibes, hornos y corrales que aún hoy narran historias de esfuerzo y tradición. Usando materiales humildes como piedra, barro, cal y cañas, transformaban el paisaje con técnicas transmitidas de generación en generación. 🌄


 🏠 Casas: Refugios de piedra y barro


Las casas del Valle de Lecrín se construían con muros de piedra local, apiladas con precisión para garantizar solidez. El barro, mezclado con paja, servía como mortero natural, uniendo las piedras y dando forma a paredes gruesas que mantenían el frescor en verano y el calor en invierno. Los techos, hechos con vigas de madera y cañas, se cubrían con tejas de arcilla cocida, creando hogares acogedores y resistentes al paso del tiempo. 🪵


 🌾 Eras: El alma de la cosecha


Las eras, espacios circulares al aire libre, eran esenciales para trillar y separar el grano. Los albañiles las pavimentaban con piedras lisas o cantos rodados, compactados con barro y cal para crear una superficie dura y uniforme. La clave estaba en elegir un lugar elevado, donde el viento ayudara a la faena, conectando el trabajo del campo con la arquitectura tradicional. 🌬️


 💧 Aljibes: Guardianes del agua


En una región donde el agua era oro, los aljibes eran obras maestras. Excavados en la tierra, se revestían con piedra y una capa de cal impermeabilizante para almacenar agua de lluvia. Los albañiles sellaban cada junta con precisión, asegurando que no se perdiera ni una gota. Algunos aljibes, decorados con arcos de piedra, eran también un símbolo de estatus. 💦


 🍞 Hornos: El calor del hogar


Los hornos de leña, construidos con adobe y piedra, eran el corazón de muchas casas. Los albañiles moldeaban una cúpula con barro y cañas, reforzándola con capas de cal para resistir altas temperaturas. La base, de piedra o ladrillo, garantizaba una cocción uniforme para el pan, los guisos y las delicias del Valle. 🔥


🐑 Corrales: Protección para el ganado


Los corrales se alzaban con muros de piedra seca, sin mortero, demostrando la habilidad de los albañiles para encajar cada pieza como un puzle. A veces, se usaba barro para reforzar las uniones, y las cañas se empleaban en techos ligeros para resguardar a los animales. Estos espacios eran vitales para la vida rural, conectando a las familias con su sustento. 🐐


En el Valle de Lecrín, los albañiles no solo construían estructuras, sino que daban forma a la vida de sus gentes. Sus obras, aún en pie, son un testimonio de su destreza y amor por la tierra. 🌍


#ValleDeLecrín #OficiosTradicionales #Albañilería #PatrimonioCultural #TradiciónViva 🏞️✨

 😊

No hay comentarios:

Publicar un comentario