📜🐐 PASTORES: TRABAJOS DE ANTAÑO EN EL VALLE DE LECRÍN 🧀🌄
En los pueblos del Valle de Lecrín, los pastores fueron guardianes silenciosos de un modo de vida que hoy nos parece lejano, pero que durante siglos fue el alma de nuestros campos. 👣🐑
🔔 Los rebaños de cabras y ovejas salían al alba, guiados por la voz del pastor y el silbido al fiel perro que siempre los acompañaba. En invierno, los llevaban a las partes más bajas del valle, buscando abrigo entre olivos, cítricos y almendrales. En verano, subían por senderos y barrancos hasta pastos frescos en la sierra o zonas de umbría, buscando el frescor del monte y las hierbas aromáticas. 🌿🏞️
🌞🌙 Pasaban el día al aire libre, vigilando que ningún animal se extraviara o cayera por los riscos. Algunos pastores construían “chamizos” de cañas o ramas donde se refugiaban si llovía, y portaban un zurrón con pan, aceitunas, higos secos y un trozo de queso. 🥖🍇
🧀 El queso de cabra curado, todo un manjar artesanal, se elaboraba a mano, con mimo y sabiduría ancestral. El proceso era casi sagrado:
1. Ordeño diario al amanecer, en cubos de hojalata o lebrillos.
2. Colado de la leche con un paño limpio para quitar impurezas.
3. Cuajado con cuajo natural (a veces de higuera o estómago de cabrito).
4. Moldeado en pleitas de esparto o moldes de madera.
5. Prensado y salado para que expulsara el suero.
6. Curado en lugar fresco y ventilado, donde el queso maduraba lentamente, adquiriendo su sabor fuerte y su olor inconfundible. 🧂🌀
🌬️ El aroma del queso secándose en la alacena, el balido de las cabras entre los peñascos, la figura del pastor recortada en el horizonte… son imágenes que siguen vivas en nuestra memoria colectiva.
❤️ Los pastores fueron sabios de la montaña, conocedores de plantas, estrellas, caminos y silencios. Su legado sigue latiendo en nuestras raíces.
#ValleDeLecrín #OficiosAntiguos #PastoresDeAntes #QuesoArtesano 🐐🧀
#TradicionesVivas #MemoriaDelValle #VidaRural #CulturaPopular 🌄🍃
No hay comentarios:
Publicar un comentario