02 julio 2025

Porqueros


 🪵🐖 PORQUEROS: TRABAJOS DE ANTAÑO EN EL VALLE DE LECRÍN 🐖🪵


En los pueblos del Valle de Lecrín, hubo un oficio esencial y muy respetado: el porquero, aquel que cuidaba a los cerdos 🐷, pieza clave para la matanza invernal, una tradición familiar y comunitaria que aseguraba carne y embutidos para todo el año.


🌿 Los porqueros sabían lo que hacían. Desde bien temprano iban a la garita del cochino, un pequeño corral donde vivía el animal. Allí comenzaba la faena:


🧹 Limpiar la cochiquera cada día, retirar el estiércol y renovar la paja.


💧 Asegurarse de que siempre tuviera agua limpia y fresca.


🥣 Darle de comer dos veces al día: sobras de la cocina, afrecho, cáscaras, bellotas, calabazas cocidas y masa del pan. Nada se tiraba, ¡todo servía para engordar al marrano!


💉 Además, había que vacunarlos, caparlos (si era necesario) y protegerlos del frío y del calor.


👨‍🌾 En algunos cortijos y casas grandes, se criaban varios cerdos, y el porquero era una figura de confianza, con experiencia y cariño por los animales. Les hablaban, los conocían, y vigilaban su crecimiento con mimo hasta que llegaba el tiempo de la matanza, que era todo un acontecimiento familiar.


🥓 Gracias a ellos, el jamón, el lomo, la morcilla y los chorizos de antaño sabían a verdad, a tradición, a Valle de Lecrín.


✨ Hoy recordamos con respeto y admiración a los porqueros de nuestros pueblos, guardianes de una cultura campesina que aún vive en nuestra memoria.


#Porqueros #OficiosTradicionales #ValleDeLecrín #CulturaRural #Matanza #PueblosConEncanto #HistoriasDelValle #TradiciónViva #SaboresDeAntes 🐖💦🥣🌾


No hay comentarios:

Publicar un comentario