🏰✨ ¡Descubre la fascinante historia de la Torre de Tablate! 🏞️
En el corazón del Valle de Lecrín, junto al estratégico Puente de Tablate, se encuentra la Torre de Tablate, un vestigio histórico que cuenta siglos de historias. Esta estructura, situada en un antiguo pueblo ahora despoblado, es mucho más que una simple torre. 🕰️
🌍 Historia:
La Torre de Tablate, construida en el siglo XVI tras la rebelión morisca, formaba parte de una alquería andalusí y estaba vinculada al Camino Real de la Alpujarra, un paso clave entre Granada y esta región montañosa. Aunque su aspecto robusto puede sugerir que era una torre defensiva, en realidad se trataba de una torre de contrapeso para una almazara, un molino de aceite con prensa de viga, esencial para la producción de aceite de oliva, un pilar económico de la zona. Su diseño, con una base maciza y una “capilla” para la prensa, refleja la ingeniosidad de la arquitectura preindustrial andaluza. 🫒
🏛️ ¿Para qué servía y se utilizó?
Originalmente, la torre era parte de una almazara, usada para prensar aceitunas y obtener aceite. Sin embargo, su ubicación estratégica junto al puente y el Camino Real la convirtió en un punto de vigilancia durante conflictos como las guerras de la Alpujarra en 1569, cuando los moriscos defendieron la zona frente a las tropas cristianas. Este lugar fue testigo de batallas épicas, como la protagonizada por el monje Cristóbal Molina, quien cruzó heroicamente el puente roto para enfrentarse a los rebeldes. ⚔️
🛠️ ¿Cómo estaba hecha?
La torre tiene una estructura maciza, diseñada para soportar el peso de la viga de la almazara. Construida con materiales locales, su base incluye un espacio abovedado donde se ubicaba la prensa, mientras que la parte superior servía como contrapeso. Aunque su apariencia externa evoca una fortificación defensiva, su función era principalmente industrial, un ejemplo único de la arquitectura agraria de la época. 🏗️
🚗 ¿Cómo llegar?
La Torre de Tablate está a unos 30 km al sur de Granada, cerca de la A-44 dirección Motril. Toma la salida hacia Lanjarón y sigue las señales hacia la Alpujarra. Al cruzar el moderno puente de acero sobre el Barranco de Tablate, verás el antiguo puente medieval y, junto a él, la torre y la Ermita de la Virgen de las Angustias. Es un lugar perfecto para una parada en tu ruta por la Alpujarra. 🛤️
🌟 Visitar Tablate es viajar en el tiempo, conectar con la historia andalusí y disfrutar de un entorno natural impresionante.
La Asociación Tablate Histórico trabaja para preservar este legado, así que no te pierdas la oportunidad de explorar este rincón olvidado de Granada. 📸
#TorreDeTablate #Granada #ValleDeLecrín #Alpujarra #HistoriaAndalusí #Patrimonio #ViajesConEncanto #Andalucía 🏰🌄
No hay comentarios:
Publicar un comentario