✨ I EDICIÓN DE CRÓNICAS EN LA IGLESIA ✨
📍 TABLATE, HISTORIA Y CONCIENCIA EN UN MISMO ESCENARIO
La histórica Iglesia de Santiago Apóstol de Tablate vivió el pasado sábado 18 de octubre una tarde inolvidable con la I Edición de “Crónicas en la Iglesia”, un evento que combinó historia, memoria y misterio en un ambiente cargado de emoción y respeto. 🕍✨
El encuentro comenzó con unas palabras introductorias sobre la historia de la iglesia por Iván Guardiola, recordando cómo fue adquirida y posteriormente donada por una familia a la Asociación Cultural, gesto que permitió su recuperación como espacio cultural y de encuentro vecinal. Un templo que, más allá de su valor arquitectónico, simboliza la unión entre pasado y presente en este rincón del Valle de Lecrín.
🧾 PRIMERA PARTE: ANTONIO GÓMEZ Y LA HISTORIA VIVA DE TABLATE
El primero en tomar la palabra fue D. Antonio Gómez, historiador y abogado, que ofreció una brillante y cercana exposición sobre su trayectoria personal y su amor por la historia. Contó, con sinceridad, el esfuerzo que le supuso formarse como historiador, compaginando trabajo y estudio, movido por una vocación auténtica por rescatar la memoria de su tierra. 📚💪
A continuación, Gómez situó a los asistentes en el contexto histórico de Tablate, aquel enclave estratégico que fue paso obligado entre Granada y la Costa. Habló del legendario camino de Boabdil, el último rey nazarí, cuando abandonó Granada tras la capitulación, y reflexionó sobre las posibles rutas que habría seguido hacia el mar, haciendo especial hincapié en la importancia de Tablate como punto de tránsito y defensa. 🏰🌄
El ponente también evocó las referencias literarias que Pedro Antonio de Alarcón y Madoz hicieron de este lugar, recordando cómo ambos autores destacaron la singularidad del paisaje, la fuerza del desfiladero y el carácter heroico de quienes habitaron estas tierras.
Uno de los momentos más aplaudidos llegó cuando Gómez habló con detalle de los cinco puentes de Tablate, testigos silenciosos del paso del tiempo y de las distintas civilizaciones que dejaron su huella en este enclave.
También se habló de las batallas que tuvieron los moriscos con los cristianos en el histórico puente medieval de Tablate.
Describió la evolución de los puentes, desde las estructuras más antiguas hasta las más recientes, y cómo cada una de ellas refleja una época diferente de la historia del pueblo. 🌉📜
Por último, se detuvo en la Iglesia de Santiago Apóstol, analizando su arquitectura, sus dimensiones y su historia. Explicó sus elementos más característicos, la simbología religiosa y los cambios que ha sufrido con el paso de los siglos, destacando la importancia de su conservación como bien patrimonial y como punto de encuentro espiritual y cultural. 🙏✨
🧠 SEGUNDA PARTE: ÓSCAR IBORRA Y LOS MISTERIOS DE LA CONCIENCIA
Tras la intervención histórica, tomó la palabra D. Óscar Iborra, psicólogo, profesor e investigador de la Universidad de Granada, experto en conciencia, sinestesia y fenómenos paranormales. Su exposición ofreció un cambio de registro fascinante, abriendo la puerta al misterio desde una mirada científica y humanista. 🧬🔮
Iborra explicó con claridad los distintos tipos de fenómenos paranormales que se describen en lugares como Tablate: apariciones, presencias, luces inexplicables, sonidos o sensaciones de energía. Subrayó que muchos de estos fenómenos pueden tener explicaciones psicológicas, físicas o perceptivas, pero que otros continúan siendo un desafío para la ciencia.
Habló del papel de la conciencia humana como filtro de la realidad y de cómo nuestra mente puede generar experiencias que percibimos como sobrenaturales. Expuso ejemplos documentados, tanto en la provincia de Granada como en otros lugares, donde la interacción entre el entorno, la historia y la mente humana crea una atmósfera propicia para lo inexplicable. 🌌🧩
Durante su ponencia, el público escuchó con atención cómo el profesor Iborra abordaba con respeto los relatos de apariciones y fenómenos que se han transmitido en Tablate, relacionándolos con conceptos de neurociencia, percepción y psicología social. Invitó a reflexionar sobre cómo el misterio forma parte de la experiencia humana y sobre la necesidad de mantener la mente abierta, combinando curiosidad con pensamiento crítico.
🙌 UN ENCUENTRO ENTRE LA HISTORIA Y EL MISTERIO
La tarde concluyó con un cálido aplauso a ambos ponentes, que lograron conectar con el público desde perspectivas diferentes pero complementarias. La historia de Tablate se unió al estudio de la conciencia, recordando que cada piedra, cada relato y cada experiencia forman parte del alma de este pequeño pero inmenso lugar del Valle de Lecrín. 💫
Un evento que deja huella y que inaugura una serie de encuentros donde la cultura, la investigación y la emoción se dan la mano.
#Tablate #ValleDeLecrín #HistoriaViva #Conciencia #Parapsicología #CulturaGranadina #EventosCulturales #GranadaMisteriosa #CrónicasEnLaIglesia #AntonioGómez #OscarIborra #IglesiaDeSantiagoApóstol #MisterioYMemoria #CulturaConAlma

No hay comentarios:
Publicar un comentario