16 octubre 2025


 🌹 En MEMORIA DE TRES PADULEÑOS EN MAUTHAUSEN: HÉROES DE LA DIGNIDAD HUMANA 


💫 “En el firmamento de la memoria son estrellas que nunca se apagan” — Rafael Alberti


🇪🇸 El valor y el sacrificio


El 6 de diciembre de 2010, el Ayuntamiento de Padul rindió un homenaje póstumo a tres de sus hijos que fueron víctimas de la barbarie nazi durante la Segunda Guerra Mundial:


🕊️ Miguel Morales Parejo,

🕊️ Manuel Castro Delgado

y 🕊️ Antonio Tovar Villaverde.


El acto, celebrado dentro de la XII Feria Agroalimentaria, del Turismo y la Artesanía, fue presidido por representantes municipales y familiares de las víctimas. En un ambiente de respeto y emoción, se recordó a estos paduleños que padecieron el horror del nazismo y el silencio del olvido durante décadas.


Con aquel homenaje, Padul quiso reconocer los ideales por los que estos hombres perdieron su libertad —y algunos, la vida—: la defensa de la justicia, la democracia y la dignidad humana. 🌍


⚙️ ¿Qué fue Mauthausen-Gusen?


El campo de concentración de Mauthausen, situado en Austria, fue uno de los más crueles del régimen nazi.

Entre 1938 y 1945, allí fueron internados más de 200.000 prisioneros procedentes de toda Europa.

Más de 100.000 murieron por trabajos forzados, hambre, enfermedades, torturas o ejecuciones.


Tras la Guerra Civil Española, miles de republicanos que habían huido a Francia fueron capturados por los nazis tras la invasión alemana de 1940. Clasificados como “apátridas españoles”, muchos fueron deportados a Mauthausen y su subcampo Gusen, donde el triángulo azul con una “S” (de Spanier, español) marcaba sus uniformes.


Entre ellos estaban Manuel Castro Delgado, nacido en Padul el 10 de agosto de 1918 y asesinado en Gusen el 19 de noviembre de 1941, y Miguel Morales Parejo, nacido el 26 de mayo de 1902 y muerto el 12 de septiembre de 1941.

El tercero, Antonio Tovar Villaverde, logró sobrevivir y regresar a su pueblo tras la liberación.


🕯️ Padul no olvida


En aquel acto del 2010, el Ayuntamiento expresó su compromiso con la Memoria Histórica y con los valores de paz, libertad y fraternidad que estas víctimas representan.

Se colocó una placa conmemorativa con estas palabras:


> “Que nunca caigan en el olvido los millones de personas que murieron por defender los valores democráticos en España y el resto de Europa.”


Los familiares de Manuel Castro Delgado estuvieron presentes en un homenaje lleno de emoción, donde resonó el mensaje de que recordar es también resistir.

Porque la memoria de quienes defendieron la libertad debe ser semilla de futuro, no ceniza del pasado. 🌿


💬 Reflexión actual


Hoy, más de ochenta años después, Padul mantiene viva su historia.

Estos tres nombres —Miguel Morales Parejo, Manuel Castro Delgado y Antonio Tovar Villaverde— nos recuerdan que la democracia se construye con el sacrificio de quienes soñaron un mundo más justo.


Frente al olvido, la indiferencia o el negacionismo, el pueblo de Padul proclama:

Nunca más. Nunca olvidar.


📚 Bibliografía y fuentes consultadas


Ayuntamiento de Padul: Homenaje a Manuel Castro Delgado (Feria 2010). www.padul.org


Asociación Amical de Mauthausen (Boletín nº 75, 2024).


Adurcal.com: Paduleños en el tren de la muerte.


Ahoragranada.com: Mauthausen, ocho décadas después: el campo nazi para 28 vecinos del área metropolitana.


Archivo de deportados españoles del Ministerio de Cultura.


🕊️ #MemoriaHistórica #Padul #NuncaOlvidar #Mauthausen #Gusen #Homenaje #Libertad #Justicia #Democracia 






valores democráticos en España y el resto de Europa.
En Madrid a 6 de diciembre de 2010


No hay comentarios:

Publicar un comentario