![]() |
| Extranjeros en el Valle de Lecrín |
🌍 EXTRANJEROS en El Valle de Lecrín: diversidad y vida entre montañas
El Valle de Lecrín, ya no es solo tierra de naranjos, molinos y pueblos blancos. En los últimos años, el Valle se ha convertido también en hogar de vecinos llegados de distintos países del mundo, que han encontrado aquí un lugar de paz, naturaleza y convivencia.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de los registros municipales, la población extranjera se ha asentado en todos los municipios del Valle de Lecrín, aunque con diferente intensidad. La mayoría proceden de países europeos —Reino Unido, Alemania, Francia o Rumanía—, pero también hay presencia latinoamericana y de otras partes del mundo.
🏡 Lecrín
Población total: 1.326 habitantes
Población extranjera: 165 personas
El municipio de Lecrín —integrado por Talará, Murchas, Mondújar, Acequias, Béznar y Chite— concentra una presencia extranjera significativa. Los datos más recientes sitúan en torno a 165 personas empadronadas de nacionalidad no española. Destacan los británicos, atraídos por el clima y la tranquilidad del entorno, seguidos por alemanes, neerlandeses y rumanos.
En los últimos años, muchas de estas familias se han integrado plenamente en la vida local, participando en fiestas, ferias y actividades culturales. En Mondújar y Chite, por ejemplo, es habitual escuchar conversaciones en inglés o francés durante los fines de semana.
🌄 Dúrcal
Población total: 7.587 habitantes
Población extranjera: 866 personas
Con más de 7.500 habitantes, Dúrcal es el segundo núcleo más poblado del Valle y también uno de los que acoge un mayor número de extranjeros: 866 personas según los datos municipales. La mayoría provienen de Rumanía, Reino Unido y Marruecos, aunque también hay vecinos de América Latina.
Dúrcal combina el dinamismo de un pueblo grande con la acogida cercana de siempre. La presencia de población extranjera ha contribuido a diversificar su comercio y su vida social.
🌿 Padul
Población total: 9.536 habitantes
Población extranjera: 1.010 personas
Padul, el municipio más cercano a Granada capital, cuenta con una población foránea notablemente integrada, vinculada en muchos casos a la bioconstrucción, el turismo rural y la agricultura ecológica. Entre sus cerca de 8.500 habitantes, se contabilizan más de 1.010 personas extranjeras, con predominio de británicos, franceses y alemanes.
Padul es también uno de los lugares donde más ha crecido el interés por vivir de forma sostenible, lo que ha atraído a nuevos vecinos europeos que buscan un cambio de vida.
⛰️ Nigüelas
Población total: 1.009 habitantes
Población extranjera: 100 personas
Con su arquitectura serrana y su tradición cultural, Nigüelas ha visto crecer en la última década una comunidad internacional muy activa. Entre los aproximadamente 1.000 habitantes, 100 son de origen extranjero, sobre todo de Reino Unido, Alemania, Países Bajos y Bélgica.
Nigüelas destaca por su ambiente artístico: muchos residentes europeos participan en talleres, exposiciones y actividades de música o pintura.
🌺 Albuñuelas
Población total: 949 habitantes
Población extranjera: 120 personas
En Albuñuelas, el número de vecinos extranjeros ronda el 120. Predominan los británicos y alemanes, pero también hay franceses y suizos. Su casco antiguo y su entorno de montaña lo convierten en un lugar muy apreciado por quienes buscan autenticidad y silencio.
🍊 Villamena
Población total: 1.009 habitantes
Población extranjera: 100 personas
Villamena, con algo más de mil habitantes, cuenta con unos 100 residentes extranjeros, lo que representa alrededor del 10 % de su población. Los más numerosos son los británicos y neerlandeses, seguidos de alemanes y rumanos. La mezcla cultural es visible incluso en sus fiestas locales y en las iniciativas vecinales.
🌳 El Pinar
Población total: 1.000 habitantes
Población extranjera: 50 personas
Este pequeño municipio, formado por Ízbor, Los Acebuches, Tablate y Pinos del Valle, también ha visto llegar nuevos vecinos. Entre sus alrededor de 1.000 habitantes, unas 50 personas proceden de otros países. El paisaje de montaña y las vistas al embalse de Béznar son un imán para quienes buscan tranquilidad y naturaleza.
🌞 El Valle
Población total: 937 habitantes
Población extranjera: 50 personas
En el municipio de El Valle —que agrupa Melegís, Restábal y Saleres—, la presencia extranjera es modesta pero constante: 50 residentes nacidos fuera de España, la mayoría británicos, alemanes y franceses, según datos del INE y el padrón.
Aunque no es un número alto, su presencia se percibe en la vida cotidiana, especialmente en la rehabilitación de viviendas antiguas y el impulso de iniciativas turísticas y artísticas.
🤝 Un mosaico de culturas
En conjunto, el Valle de Lecrín alberga actualmente más de 2.542 residentes extranjeros, una cifra que, aunque pequeña en comparación con otras comarcas, está dejando huella positiva. Muchos de ellos contribuyen a la economía local, mantienen viva la actividad inmobiliaria y turística, y aportan nuevas visiones culturales.
La convivencia, generalmente, es excelente: en las fiestas patronales, mercados y actividades culturales, locales y foráneos comparten espacio, idioma y amistad.
El Valle se está convirtiendo, poco a poco, en un ejemplo de diversidad rural y sostenibilidad, donde la vida transcurre entre el rumor de los naranjos y el eco de muchas lenguas distintas, unidas por el amor a esta tierra única.
📚 Bibliografía y fuentes consultadas
Instituto Nacional de Estadística (INE): Padrón continuo. Población por municipios y nacionalidad (2022)
Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía (SIMA)
Ayuntamiento de Dúrcal: datos de padrón (2022)
Foro Ciudad: Villamena – estadísticas de población (2022)
Fichas municipales de la Junta de Andalucía
🔖
#ValleDeLecrín #DiversidadRural #AndalucíaViva #NuevosVecinos #PueblosConEncanto #TurismoRural #Interculturalidad #GranadaNatural #VidaEnElValle #Convivencia 🌄🌿🌍

No hay comentarios:
Publicar un comentario