EL TESORO DULCE DE CÓNCHAR: LA MAGIA DE LOS “DANIELITOS” 🍯🌰✨
UN DULCE CON HISTORIA Y APEGO POPULAR 🧡
Los “Danielitos” se han convertido en un auténtico fenómeno gastronómico en el Valle de Lecrín. Cada año, entre octubre y diciembre, centenares de personas procedentes de Granada, Almería y otros rincones de Andalucía realizan auténticas peregrinaciones dulces hasta Cónchar para hacerse con estos pastelitos tan deseados.
Su fama se ha multiplicado tanto que la antigua tahona, fundada por la familia López hace más de siglo y medio, dejó de fabricar pan para dedicarse exclusivamente a los Danielitos, dada la abrumadora demanda.
DE LA TRADICIÓN NAVIDEÑA AL DULCE ESTRELLA DEL PUEBLO ⭐
Antiguamente, los Danielitos no tenían nombre ni almendra. Las familias de Cónchar los elaboraban en sus casas para Navidad y los llevaban al horno comunal para su cocción.
El gran giro llegó cuando Daniel López Freile, heredero de una larguísima saga de panaderos, decidió introducir la almendra en la receta. Esa innovación marcó un antes y un después, convirtiendo el dulce en una delicia única y diferenciada.
Fueron precisamente sus primeros clientes quienes, maravillados por el sabor, comenzaron a llamarlos “Danielitos”, un homenaje espontáneo que terminó dando nombre al producto.
LA PANADERÍA QUE NUNCA DEJÓ DE HUMEAR 🔥
La panadería de la familia López lleva más de 150 años horneando tradición. Por sus manos pasaron panes amasados a mano, roscos, roscas, tortas de manteca, hojaldres, chicharrones, delicias con aceite… siempre en un horno de leña artesano.
Hoy, ese horno sigue encendido entre octubre y diciembre, pero con un único propósito: producir miles de Danielitos que ya se distribuyen en tiendas de toda Andalucía gracias a varios comerciales que los hacen llegar muy lejos de Cónchar.
LOS “DANIELITOS” DE HOY: ARTESANÍA PURA 🌾🌰🍷
Actualmente, la elaboración corre a cargo de Carlos López Ruiz, sobrino de Daniel y continuador de la tradición. Con 40 años, dirige el obrador de la Placetilla del Pilar, donde trabajan una docena de personas: Nuria, Javier, Nieves, Inma, Rebeca, María, Rocío, Jaime…
Los ingredientes siguen siendo los que marcan la diferencia: harina, manteca de cerdo ibérico, almendra, vino y azúcar, mezclados con paciencia, manos expertas y el punto justo de horno de leña.
UN PUEBLO, UNA FAMILIA, UNA LEYENDA DULCE 💫
Daniel, orgulloso de su linaje (“soy hijo, nieto, biznieto, tataranieto… de panaderos”), recuerda con emoción una época en la que Cónchar tenía más de 800 habitantes y donde el pan era moneda de intercambio.
Sin embargo, el tiempo transformó aquella panadería en el hogar de uno de los dulces más queridos de la provincia: los Danielitos.
Quien visita Cónchar sabe que volverá a casa con su caja y con ese olor que solo se consigue allí, en su horno centenario.
#Danielitos #Cónchar #ValledeLecrín #DulcesTradicionales #GastronomíaGranadina #SaboresDeAndalucía #HornoDeLeña #HistoriaViva #DulcesArtesanos 🍯🌰🔥🍪

No hay comentarios:
Publicar un comentario