09 abril 2025

VALLE DE VERSOS: Poemas a los 18 pueblos del Valle de Lecrín


VALLE DE VERSOS: Poemas a los 18 pueblos del Valle de Lecrín

Por Miguel Ángel Molina Palma

 

1. Acequias

Entre jaras y romeros,

bajo el cielo tan sereno,

Acequias canta al sendero

que acaricia el mes de enero.

San Antón, fuego y estrellas,

cruz en mayo, flor de almendras,

sus fuentes suenan antiguas

como canciones moriscas.

 

2. Albuñuelas

Tres barrios son tus pilares:

Alto, Bajo y la Loma,

cada uno guarda historias

como el agua en la algarroba.

Granados y limoneros,

chumberas que el viento nombra,

y tu Virgen de las Angustias

te corona con su sombra.

 

3. Béznar

Mosqueteros en septiembre

resuenan con polvorín,

y el eco de su disparo

sacude al pueblo hasta el fin.

Sombrero con flor bordada,

pañuelo blanco en el cuello,

San Antón bendice el alma

de este rincón tan bello.

 

4. Chite

En tu Castillejo altivo

duermen siglos de memoria,

molinos de los moriscos

soplan cuentos y glorias.

San Segundo y el Rosario

despiertan en junio el canto,

y en diciembre los Inocentes

te llenan de gozo y encanto.

 

5. Cónchar

Mosto dulce en cada enero,

como sangre del racimo,

alegra a los corazones

que regresan a tu abrigo.

San Roque guía los pasos

de tu gente y su destino,

y tu puente entre barrancos

es de luz, vino y camino.

 

6. Cozvíjar

En mayo, romería

de San Isidro el labrador,

carrozas con alegría

y campo en pleno esplendor.

Agosto vibra en tu plaza

con la Virgen de la Cabeza,

y en diciembre la matanza

reúne a toda la mesa.

 

7. Dúrcal

Bajo el puente del río vivo

corren sueños sin final,

y la Sierra se refleja

en tu alma natural.

Tus acequias milenarias

riegan campos sin cesar,

y en cada calle hay memoria

de un cantar ancestral.

 

8. Ízbor

De algarrobos milenarios

y olivares centenarios,

Ízbor guarda en su regazo

el molino del antaño.

San Cayetano en agosto

por sus calles va brillando,

y en Navidad los cantares

se elevan al cielo claro.

 

9. Melegís

Plaza vieja, olmo sabio,

fuente clara en calle estrecha,

San Antonio en procesión

lleva aroma de cosecha.

En octubre, al alba fría,

rosarios al sol despiertan,

y entre naranjos y aljibes

la vida canta su esencia.

 

10. Mondújar

Desde el cerro la campana

marca el tiempo y la oración,

la del Rosario es patrona,

San Juan prende el corazón.

A la sombra del castillo

la historia mora reposa,

y en las huertas de Mondújar

la flor del valle se posa.

 

11. Murchas

La Virgen de los Desamparados

y Santa Lucía, luz pura,

bendicen cada enero

con promesa y con ternura.

Tus laderas se doran

al sol de la media altura,

y en tus noches de vigilia

se abraza la fe más dura.

 

12. Nigüelas

Con sus carocas que ríen

y el zorro que al fuego danza,

Nigüelas guarda en sus fiestas

la risa como esperanza.

La Virgen de las Angustias

reina en su septiembre fiel,

y en sus calles florecidas

baila el alma del papel.

 

13. Padul

En la laguna dormida

despierta el alma del tiempo,

y un mamut bajo la tierra

sueña en silencio y misterio.

La Casa Grande murmura

historias de moros viejos,

y entre cañas y juncales

canta el viento sus recuerdos.

 

14. Pinos del Valle

Entre pinares dormidos

y olivares centenarios,

San Roque camina en agosto

entre vítores y abrazos.

Dos barrios, dos corazones,

que se funden en la plaza,

y el fervor de tu cucaña

no se borra ni con agua.

 

15. Restábal

Santa Ana en pleno julio

te corona con su canto,

y en diciembre, San Cristóbal

te sonríe entre los ramos.

Desde el Cerro de la Virgen

la Romería es encanto,

y tu acequia milenaria

cuenta amores en sus pasos.

 

16. Saleres

Saleres guarda en su entraña

un silencio que enamora,

de sus huertas se derrama

la fragancia más sonora.

Santiago te bendice

cuando la fiesta se asoma,

y en cada piedra del río

late una copla moruna.

 

17. Tablate

Puente viejo, torre al viento,

y un alma que no se olvida,

Tablate vive en las piedras

que aún susurran su vida.

Virgen de las Angustias

y Santiago peregrino,

rezan junto al caminante

que cruza el seco camino.

 

18. Talará

Purísima Concepción

brilla en tu diciembre azul,

y el Corpus llena tus calles

de un perfume a flor y luz.

El molino del Marqués

y la ermita en su rincón

te saludan desde el alma

con antigua bendición.

 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario