15 mayo 2025

Diego García Villena de Padul


 Diego García Villena: Un legado que brilla en Padul (1955–2024) 🌟

Padul mantiene viva la memoria de Diego García Villena, un paduleño de alma inquieta que marcó nuestro pueblo con su pasión y compromiso. 🏡💜 Nacido el 8 de febrero de 1955, Diego, conocido como "el del Estanco", fue un vecino cercano, un luchador por la justicia social y un soñador que transformó Padul. 🌍
Hijo de Francisco García Martín y Margarita Villena Álvarez, creció en una familia humilde de siete hermanos. 👨‍👩‍👧‍👦 Desde niño, ayudaba en el campo y estudió en la escuela de D. Fernandito y en Churriana de la Vega. 🚜 Su vida laboral fue variada: mecánico en Renault en Pinto (Madrid), trabajador de la construcción y artesano de quesos y cervezas. 🧀🍺 Pero su gran pasión fue siempre su pueblo. ❤️
Entre 1983 y 1989, Diego fue alcalde de Padul por Izquierda Unida, tras militar en el Partido Comunista de España (PCE). 🗳️ Durante su mandato, impulsó proyectos que cambiaron Padul: la Biblioteca Municipal 📚, la Residencia de Mayores "Fuente de la Salud" 🏥, el Centro de Salud 🩺, el C.P. "El Olivarillo" 🏫 y la urbanización del Polígono "La Paloma" 🏭. También fue el primer presidente de la Cooperativa San Isidro, fortaleciendo el cooperativismo. 🤝
Diego enfrentó retos, como el caso del PER, donde fue acusado por firmar peonadas para ayudar a familias necesitadas. ⚖️ Siempre defendió su honestidad, actuando bajo las directrices de la época, mostrando su compromiso con los más humildes. 💪
Apasionado por las energías renovables, inventó con grafeno y construyó bóvedas, incluso su propia cueva en Melegís, donde residió sus últimos años. 🏞️ Vivió en Pinto, Cuba y Melegís, pero su corazón siempre estuvo en Padul. 💚 Deja dos hijos, Noema y Vladimir, y un legado que perdura. 🌱
Diego no buscó medallas. Como dice Paqui Agredano: "Nadie puede decir que no miraste por tu pueblo". 🗣️ Sus hechos hablan por él, aunque no haya placas con su nombre. Hoy, celebramos su vida para que su memoria siga inspirándonos. ✨

No hay comentarios:

Publicar un comentario