🌟 Descubre la Iglesia de Santa María La Mayor de El Padul: Un Tesoro de Historia y Arte 🌟
En el corazón de El Padul, Granada, se erige la Iglesia Parroquial de Santa María La Mayor, un monumento que combina historia, arquitectura y devoción. Construida en 1541 por el maestro Juan Ajofrín y su hijo, esta joya ha sido testigo de siglos de transformaciones y momentos clave. 🕍
📜 Una Historia que Resuena
La iglesia comenzó como una sola nave, pero en el siglo XIX se ampliaron dos naves laterales cubiertas con bóvedas baídas con nervaduras, mientras que la nave central luce un impresionante armazón de madera con decoración mudéjar. En 1884, durante el devastador terremoto que azotó la zona, el templo sirvió como hospital de sangre, y el mismísimo rey Alfonso XII donó una suma significativa para su restauración tras visitarlo. Entre 1543-1545, Jerónimo García levantó su icónica torre, y en 1559, Gaspar de Muriel diseñó las portadas, dando al edificio su carácter único. 🏛️
🖼️ Bienes Inmuebles:
Arquitectura que Inspira
El exterior de la iglesia destaca por su torre de tres cuerpos: los dos primeros de planta cuadrangular y el último octogonal, que contrasta con el resto del edificio al no estar blanqueado. La fachada principal, con un pórtico de cantería, está precedida por una gran cruz de piedra, un vestigio que recuerda el antiguo cementerio que allí existió. En el interior, el Altar Mayor, elevado sobre una grada de mármol, está presidido por un majestuoso retablo barroco del siglo XVIII, dorado y adornado con hornacinas que albergan valiosas esculturas. ✨
🗿 Bienes Muebles: Tesoros de Fe
La iglesia custodia un rico patrimonio artístico en sus bienes muebles, muchos de los cuales son protagonistas de la procesión del Viernes Santo en El Padul, una de las tradiciones más sentidas del municipio. Entre las imágenes más destacadas encontramos:
San Juan Nepomuceno, San Antonio Abad, San Inocencio, San Zacarías y Santa Úrsula, que adornan el retablo barroco del Altar Mayor.
El Crucificado y la Virgen de las Angustias, veneradas en las naves laterales. Aunque la Virgen de las Angustias tiene su templo también en la Ermita de San Sebastián.
El altar con retablo de San Francisco, una obra maestra del siglo XVI que brilla por su valor artístico.
Las esculturas que procesionan en Viernes Santo, como la Virgen de las Angustias, el Cristo Crucificado, la cruz guía, Nuestro Señor en el Huerto de los olivos, La Flagelación, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas, Santo Sepulcro, San Juan Evangelista y Cruz del Santo Sudario, son bienes muebles de la iglesia que llenan de emoción las calles de El Padul durante la Semana Santa. 🙏
🌍 Un Legado Vivo
La Iglesia de Santa
María La Mayor no es solo un edificio; es un símbolo de la identidad de El Padul, un lugar donde la historia, el arte y la fe se entrelazan. Si visitas este encantador municipio, no puedes dejar de admirar su arquitectura, sus retablos y las imágenes que, año tras año, llevan la devoción a las calles. 🕊️
📍 ¿Dónde? El Padul, Granada.
📸 ¡Ven, descubre y comparte la magia de este lugar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario