🏰 Descubre el Castillo de Restábal: Un Tesoro Nazarí en el Valle de Lecrín 🏰
En el corazón del Valle de Lecrín, a solo un kilómetro de Restábal (Granada), se alza el Castillo de Restábal, una joya de la época nazarí que guarda siglos de historia. Conocido también como la “Cueva de los Moros”, este castillo ofrece un viaje al pasado andalusí y unas vistas impresionantes del entorno. 🌄
📜 Historia del Castillo
Construido en el siglo XIV durante el reinado de Yusuf I o Muhammad V, este castillo formaba parte de un sistema defensivo nazarí para controlar las alquerías del valle y la ruta comercial entre Granada y la costa, pasando por Restábal y Los Guájares. 🛡️
Durante la segunda rebelión de los moriscos (1568-1569), fue refugio de los sublevados, pero en 1491, el Marqués de Villena ordenó su destrucción, dejando solo vestigios de su antigua grandeza. Restos arqueológicos sugieren que pudo estar cerca de un asentamiento morisco, como Naro o El Cantil. 🕌
🏛️ ¿Cómo estaba construido?
El castillo, situado en la Loma del Castillo, era una fortaleza de planta irregular adaptada al terreno rocoso. Construido con mampostería y tapial sobre bases de hormigón, tenía muros perimetrales y al menos dos torres, incluida una torre del homenaje. Su joya es el aljibe, un impresionante depósito rectangular de 1000 m³ con cuatro naves separadas por arcos de herradura de ladrillo, cubiertas por bóvedas de medio cañón. Gran parte del enlucido rojo original aún se conserva, dándole un encanto único. 🏺
🌱 Estado de conservación
Lamentablemente, el castillo está en un estado muy deficiente. Solo quedan fragmentos de murallas, restos de torres y el aljibe, que es el elemento mejor preservado. Abandonado y cubierto de vegetación, carece de protección oficial, lo que pone en riesgo su legado. Algunos almendros crecen en el recinto, y se han encontrado cerámicas y restos humanos en excavaciones, lo que resalta su valor arqueológico. 🛠️ ¡Urge su restauración para salvar esta reliquia!
🚶 ¿Cómo llegar?
Llegar al Castillo de Restábal es una aventura sencilla pero cautivadora. Desde el centro de Restábal, dirígete al barrio del Calvario, donde comienza una vereda que te llevará a la loma.
🥾 También puedes tomar un paseo turístico desde Restábal hasta Saleres, pasando por la Ermita del Calvario y disfrutando de vistas al Valle de Lecrín, con sus naranjales y ríos. Si vas en coche, ten precaución, ya que los restos en la cima están deteriorados y hay riesgo de caídas. 🚗
🌟 Un lugar para los amantes de la historia y la naturaleza
El Castillo de Restábal no solo es un vestigio del pasado nazarí, sino también un mirador natural hacia los pueblos del Valle. Aunque su estado pide a gritos conservación, su aljibe y los restos de murallas te transportarán a la Granada medieval. 📸
¡No olvides tu cámara para capturar la magia de este rincón olvidado!
👉 Visítalo y comparte tu experiencia conmigo. ¡Ayudemos a que este tesoro no caiga en el olvido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario