🌾 JORNALEROS: TRABAJOS DE ANTAÑO EN EL VALLE DE LECRÍN 🍊🌳
El sudor noble de la tierra
En los pueblos del Valle de Lecrín, la vida giraba al ritmo del campo. Hombres y mujeres se levantaban con el alba y salían a jornal, cargando herramientas y esperanza. Cada labor tenía su dureza y su arte. Así se ganaba el pan en nuestra tierra. 🧺👩🌾👨🌾
🔸 Recogida de aceituna 🫒
Durante los fríos meses de invierno, cuadrillas enteras se desplazaban a los olivares. A mano o con varas, se vareaban los olivos mientras las aceitunas caían sobre mantas extendidas. Luego venía el espuertado: recogerlas en espuertas para llevarlas al molino. ¡Un trabajo duro y helado, pero esencial! ❄️💪
🔸 Partir almendra 🌰
En los cortijos, familias enteras partían almendra con martillos sobre piedras. Era una tarea de paciencia, manos rápidas y mucho cuidado. Los niños ayudaban y las abuelas contaban historias mientras se llenaban los sacos. Tradición y sustento. 🪨👵👦
🔸 Cavar y escardar 🌱
Cavar la tierra para airearla, escardar para arrancar las malas hierbas… Labores que quemaban la espalda, pero que dejaban la tierra lista para dar fruto. Huertas y bancales del Valle florecían gracias a estos oficios invisibles. 🏞️🧑🌾🌿
🔸 Poda de frutales y cítricos ✂️🍋
La poda era un arte heredado. Con tijera o hacha, se cuidaban los naranjos, limoneros y almendros para que respiraran y dieran mejor fruto. El podador sabía cuándo y cuánto cortar. Y su trabajo se notaba en la siguiente cosecha. 🍊🪓
🔸 Huertas vivas 🥬🚿
Se sembraban habas, cebollas, tomates, maíz… Se regaba con acequias milenarias, se cuidaba planta por planta. El jornalero conocía la tierra como a una hija. Y en cada alimento había una historia de esfuerzo. 🪣🌽
📸 Hoy queremos rendir homenaje a estos oficios que sustentaron a tantas familias del Valle de Lecrín. Que no se olviden. Que se honren. 🙌❤️
#ValleDeLecrín #OficiosDeAntes #MemoriaRural #JornalerosConAlma #RaícesDeGranada #AceitunaYAlmendra #VidaDeCortijo #TradicionesVivas #CampoYCorazón #NuestraHistoria 🌿👣🧺
No hay comentarios:
Publicar un comentario