18 julio 2025

Periódico El Valle de Lecrín


 📜 EL VALLE DE LECRÍN: UN SIGLO DE HISTORIA PERIODÍSTICA 📜


🌍 ORÍGENES Y FUNDACIÓN EN 1912


El Periódico El Valle de Lecrín, fundado en 1912 por Don Rafael Ponce de León, se erige como el decano de la prensa granadina. Nacido en Dúrcal, en el corazón de la comarca del Valle de Lecrín, este medio mensual surgió con la misión de informar sobre la vida de los municipios de la región, incluyendo Dúrcal, Padul, Nigüelas, Albuñuelas, Villamena, Lecrín, El Valle y El Pinar. Desde sus primeras ediciones, el periódico se destacó por su enfoque en noticias locales, crónicas sociales y eventos culturales, convirtiéndose en un reflejo de la identidad comarcal. Su fundación respondió a la necesidad de un medio que uniera a las comunidades de esta zona rural, situada entre Granada y la Costa Tropical. 📰


🗞️ EVOLUCIÓN A LO LARGO DEL SIGLO XX


Durante sus primeras décadas, El Valle de Lecrín se consolidó como un medio impreso de referencia, con una tirada mensual que cubría los acontecimientos más relevantes de la comarca. A pesar de los desafíos históricos, como la Guerra Civil Española (1936-1939), el periódico mantuvo su publicación, adaptándose a las circunstancias políticas y sociales. En sus páginas se publicaban noticias sobre eventos locales, como subastas de correos en Béznar o Albuñol, y crónicas de la vida cotidiana, como la actividad de las parroquias de Lanjarón, Dúrcal y Albuñuelas. La "página de los lectores" se convirtió en un sello distintivo, permitiendo a los habitantes enviar fotografías, opiniones y testimonios, lo que fomentó una conexión única con la comunidad. En el siglo XX, el periódico también reflejó el florecimiento cultural de la comarca, con reportajes sobre tradiciones, fiestas patronales y la riqueza agrícola del Valle.


🌐 TRANSICIÓN AL SIGLO XXI: MODERNIZACIÓN Y EDICIÓN DIGITAL


Con la llegada del siglo XXI, El Valle de Lecrín evolucionó para incorporar una edición digital, accesible en www.elvalledelecrin.com, ampliando su alcance más allá de la comarca. Esta transición permitió al periódico llegar a lectores en otras regiones e incluso al extranjero, con colaboradores enviando contenido desde lugares tan lejanos como Tokio y Seúl. En 2018, el periódico incorporó una sección dedicada a Otura, un municipio cercano que, aunque no pertenece oficialmente a la comarca, comparte lazos históricos y culturales. La publicación, de 24 páginas, mantuvo su compromiso con la publicidad local y la participación ciudadana, ofreciendo espacios para comercios y asociaciones. En 2015, bajo la dirección de Vitaliano Fortunio, se publicaron ediciones que destacaban eventos como la Semana Santa y actividades culturales, consolidando su relevancia.


👩‍💼 LIDERAZGO ACTUAL Y EQUIPO


Desde 2023, el periódico está dirigido por Fabienne Fortunio, quien, junto a la directora adjunta Fina López, ha impulsado una visión moderna sin perder la esencia tradicional del medio. El equipo incluye colaboradores destacados como Antonio Serrano, Carmen Ríos Melguizo, Antonio Gil de Carrasco,  Isidro Villena,  Carmelo García Campoy, Eduardo Ortega, Antuán y Francisco Rodríguez, quienes desde Dúrcal, Nigüelas Padul, Madrid y Granada aportan crónicas locales. También cuenta con contribuciones internacionales, reflejando la diversidad de la comarca. En una charla en el instituto Alonso Cano en 2023, Fabienne Fortunio subrayó los valores del periódico: verdad, moral y respeto, principios que guían su labor informativa.


📊 DATOS RELEVANTES Y LEGADO


Con más de 110 años de historia, El Valle de Lecrín es uno de los periódicos más antiguos de Granada. Su hemeroteca, disponible parcialmente en línea, ofrece un valioso archivo de la vida comarcal desde 1912. La publicación ha cubierto temas tan variados como la repoblación del Valle tras la expulsión de los moriscos en el siglo XVII, el auge de la burguesía en el siglo XIX y eventos contemporáneos como la residencia artística alRaso 2025 o el concurso de fotografía de Semana Santa. Su compromiso con la comunidad se refleja en iniciativas como la cobertura de la Travesía a Nado Swim Lecrín y los premios Granarte, que promueven el talento joven.


🔗 ¡Sigue la historia viva de El Valle de Lecrín!


 Visita www.elvalledelecrin.com

 y descubre las noticias que dan vida a nuestra comarca. 📰✨


#ElValleDeLecrín #HistoriaPeriodística #Granada #NoticiasLocales #ComarcaLecrín #FabienneFortunio #FinaLópez #TradiciónInformada


No hay comentarios:

Publicar un comentario