08 septiembre 2025

Alfredo Ortega López

 



📚🕊️ ALFREDO ORTEGA LÓPEZ, guardián de la memoria en el Valle de Lecrín 🕊️📚


Hoy queremos dar a conocer y agradecer la labor de Alfredo Ortega López (Nigüelas, 1982), historiador e investigador comprometido con la memoria histórica en nuestra comarca. 🙌🌿


Alfredo estudió en la Universidad de Granada 🎓 y en la Escuela de Arte de Granada 🎨. Con esa doble mirada —académica y sensible— ha trabajado con pasión y rigor para sacar a la luz uno de los capítulos más oscuros de nuestra historia reciente: la represión franquista en el Valle de Lecrín.


🪦 Tras tres campañas de excavación en el cementerio de Nigüelas, se han recuperado ya los restos de 26 víctimas:


🔸 20 personas asesinadas en 1936, exhumadas en las dos primeras campañas.


🔸 Y en la tercera campaña (abril de 2023), los cuerpos de seis hombres ejecutados extrajudicialmente por la Guardia Civil en 1947 en el río Torrente, procedentes de diferentes pueblos de la Alpujarra.


Un trabajo posible gracias al tesón de Alfredo, al apoyo del Ayuntamiento de Nigüelas 🏛️ y a la financiación de la Secretaría de Estado. 💐


📸 En este camino han sido clave colaboradores como Pedro Guerra, Paloma Brinkmann, Miguel Mezquida y Javier Iglesias. Y también testimonios aportados por vecinos y asociaciones, como Rafa Morales (Presidente de la Asociación La Desbandá), con quien Alfredo ha podido contrastar memorias y documentos en pueblos como Talará.


🌍 El propio Alfredo lo expresaba el 31 de marzo de 2023:


> “Ojalá que la fosa se encuentre en la ubicación señalada por algunos testimonios y por la documentación de la época, y podamos recuperar los restos de estas seis personas. Sus familias han esperado ya demasiado tiempo para poderles dar un entierro digno.”


Pero su labor no se limita solo a las fosas. En 2016 publicó en la revista Arqueología y Territorio un artículo pionero:


📖 “Las fosas del franquismo en el Valle de Lecrín (Granada) desde una perspectiva arqueológica”, donde analiza con rigor los registros judiciales, la cartografía y los testimonios orales para reconstruir la verdad.


Además, participa en espacios culturales y de debate, como en la inauguración de la biblioteca autogestionada Kemalamente en Dúrcal (2022), donde habló sobre memoria histórica y represión franquista en el Valle de Lecrín, compartiendo mesa con investigadores como Francisco Andújar. 📚✨


🙏 Gracias, Alfredo Ortega López, por tu compromiso, tu constancia y tu humanidad. Gracias por escuchar a los mayores, por rescatar documentos olvidados, por abrir fosas de silencio y transformarlas en lugares de dignidad. Tu trabajo nos recuerda que la memoria no es pasado, es justicia para el presente y esperanza para el futuro. 🌹🕊️


🔖 #MemoriaHistórica #Nigüelas #ValleDeLecrín #AlfredoOrtegaLópez #JusticiaYMemoria #Granada #NuncaMás #VerdadJusticiaReparación #HistoriaConCorazón

No hay comentarios:

Publicar un comentario