✨📚 JOSÉ ANTONIO CORDÓN Y EL CAPÍTULO “VALLE DE LECRÍN”: CUANDO LA LECTURA SE FUNDE CON EL PAISAJE ✨
👨🏫 EL AUTOR Y SU OBRA
El paduleño José Antonio Cordón, nacido en Granada en 1959, es Catedrático de Bibliografía y Fuentes de Información en la Universidad de Salamanca. Su vida ha estado siempre unida a los libros, a la enseñanza y al estudio de la lectura como arte y como experiencia transformadora.
Ha publicado más de treinta libros y un centenar de artículos dedicados al mundo del libro, la edición y la cultura. Entre sus obras más destacadas figuran “Lectura, sociedad y tecnologías de la información”, “El nuevo ecosistema del libro” y su reciente joya: “La belleza de la lectura”, publicada por Eolas Ediciones.
📖 En este último título, Cordón celebra el acto de leer como una experiencia íntima, silenciosa y luminosa, una forma de estar en el mundo con serenidad y profundidad.
Como dijo Juan Pablo, un lector del libro:
> “Todo el libro te sorprende con su belleza.
Es La belleza de la lectura a la vez que el autor manifiesta con su pluma La belleza de la escritura.”
🌾 EL CAPÍTULO “VALLE DE LECRÍN”
Entre los capítulos del libro, hay uno que tiene especial significado para nosotros: “Valle de Lecrín”, donde el autor evoca el paisaje de su tierra natal con una sensibilidad que conmueve y asombra.
El texto se abre con una descripción deslumbrante:
> “El sol de verano se derrama sobre el Valle de Lecrín como una cascada de oro líquido…”
Desde esa primera línea, Cordón nos transporta a un valle lleno de luz, de espigas doradas, de canales que serpentean como hilos de plata. La naturaleza se convierte en espejo del alma, y el acto de leer se funde con el de contemplar.
En una habitación sencilla, casi monástica, el narrador —probablemente el propio autor— lee a Montaigne mientras el paisaje se despliega ante sus ojos. La lectura y el entorno dialogan: el rumor del agua, el susurro del viento, la calma del atardecer. Todo forma parte de una misma sinfonía interior.
> “Lecrín significa valle de la alegría —escribe Cordón—, y es precisamente esa euforia silenciosa la que impregna cada fibra de mi ser mientras mis ojos acarician el pensamiento vivo.”
El capítulo culmina con una imagen inolvidable: el sol ocultándose tras las montañas, las primeras estrellas apareciendo sobre el valle, y el lector cerrando su libro en paz consigo mismo.
Una metáfora perfecta de lo que la lectura puede ofrecer: silencio, belleza y encuentro con lo esencial.
💬 UNA JOYA PARA QUIEN AMA EL VALLE Y LA LECTURA
El capítulo “Valle de Lecrín” es mucho más que una descripción literaria: es un homenaje al territorio, a la memoria y a la conexión profunda entre la palabra y el paisaje.
Cordón consigue que quienes amamos este valle nos veamos reflejados en cada línea. Su mirada une lo intelectual y lo emocional, lo universal y lo íntimo.
Y así, el Valle de Lecrín, nuestra tierra, se convierte en símbolo de lo que significa leer el mundo con calma y gratitud. 🌿
📚✨ En "La belleza de la lectura", José Antonio Cordón nos recuerda que cada página puede ser un amanecer, y que en la contemplación de nuestro propio paisaje también habita la sabiduría.
Para los que quieran adquirir el libro está en venta en la Librería Cervantes de Padul en Avenida Andalucía n° 34. 📖
#JoséAntonioCordón #ElPadul #ValledeLecrín #LaBellezaDeLaLectura #EolasEdiciones #Granada #Cultura #Lectura #Libros #UniversidadDeSalamanca #OrgulloPaduleño #Literatura #Paisaje #Reflexión #ElValledeLecrínySuGente 🌾📖

No hay comentarios:
Publicar un comentario