🌄 LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL VALLE DE LECRÍN: HISTORIA, FINES Y EVENTOS
🕰️ HISTORIA Y CONTEXTO
La Mancomunidad de Municipios del Valle de Lecrín nació en 1984, fruto del esfuerzo conjunto de varios ayuntamientos que decidieron unir fuerzas para defender los intereses comunes de esta comarca granadina, mejorar servicios y promover su desarrollo integral.
El Valle de Lecrín, situado entre la Alpujarra y la Vega de Granada, forma un corredor natural de gran belleza y riqueza histórica. Desde entonces, la Mancomunidad actúa como un órgano de cooperación supramunicipal, capaz de coordinar políticas públicas y canalizar proyectos que benefician a toda la comarca.
Su sede administrativa se encuentra en la calle Regina nº 2, en Dúrcal (Granada), donde también se ubican los servicios técnicos y de gestión.
Teléfono/fax: 958 782 145
Correo electrónico: mancomunidadvalledelecrin@hotmail.com
🏞️ COMPOSICIÓN Y ÁMBITO TERRITORIAL
La Mancomunidad está integrada por ocho municipios que, juntos, conforman el corazón del Valle de Lecrín:
Albuñuelas, Dúrcal, El Pinar, El Valle, Lecrín, Nigüelas, Padul y Villamena.
En su conjunto, agrupan una población de cerca de 24.000 habitantes y un territorio de más de 250 km² de valles fértiles, sierras, acequias y pueblos de gran encanto.
Este espacio combina naturaleza, agricultura tradicional, patrimonio histórico y turismo rural, manteniendo viva la identidad de cada pueblo bajo un mismo horizonte de cooperación.
🎯 FINES Y COMPETENCIAS
Los objetivos fundamentales de la Mancomunidad son:
🌱 Desarrollo económico y social, impulsando proyectos que fomenten el empleo, la sostenibilidad y la cohesión territorial.
🏛️ Promoción turística y cultural, poniendo en valor el paisaje, el patrimonio y las tradiciones de los pueblos del Valle.
🚛 Gestión de servicios públicos comunes, como la recogida de residuos, limpieza viaria o campañas medioambientales.
👩⚖️ Fomento de la igualdad, con planes de igualdad que promueven oportunidades para mujeres y hombres en todos los municipios.
📊 Planificación estratégica comarcal, elaborando planes de turismo, sostenibilidad y digitalización rural.
En definitiva, la Mancomunidad actúa como herramienta de unión que facilita recursos, servicios y proyectos que un municipio pequeño difícilmente podría asumir por sí solo.
🎉 EVENTOS Y PROYECTOS DESTACADOS
✨ En enero de 2025, la Mancomunidad presentó en FITUR su ambicioso Plan Estratégico de Turismo 2025-2030, bajo el lema “El Valle de Lecrín, un Paraíso a Tu Medida”, con 17 proyectos destinados a fortalecer el turismo sostenible y la identidad comarcal.
🌾 En octubre de 2025, participó en la Feria de los Pueblos de Granada, mostrando la riqueza natural, gastronómica y cultural del territorio con un stand lleno de color, música y sabor local.
🟤 En 2024, puso en marcha el “contenedor marrón” para la recogida selectiva de materia orgánica, acompañada de campañas de concienciación y reparto de cubos biodegradables.
🚛 En 2023, inauguró una nave en el Polígono Peña Blanca de Nigüelas para albergar el parque móvil de camiones de recogida de basura, modernizando el servicio para toda la comarca.
🤝 Ese mismo año, fue elegido presidente de la Mancomunidad Manuel Luis Vílchez, alcalde de Villamena, quien destacó la importancia de que “todos los municipios sumen” para seguir construyendo un Valle unido y próspero.
👥 IMPACTO EN LOS MUNICIPIOS Y EN LA CIUDADANÍA
Gracias a la Mancomunidad, los pueblos del Valle de Lecrín han logrado mejorar servicios esenciales, acceder a ayudas conjuntas, promover el turismo rural y mantener vivas sus tradiciones locales.
El trabajo conjunto permite afrontar problemas comunes —como la despoblación, la falta de empleo o la gestión medioambiental— desde una visión compartida y solidaria.
Vecinos de localidades pequeñas como Saleres o Cónchar pueden beneficiarse de los mismos programas de reciclaje, igualdad o promoción turística que los de Padul o Dúrcal, demostrando que la unión sigue siendo la mayor fortaleza del Valle.
🌅 RETOS Y OPORTUNIDADES
Entre los desafíos actuales se encuentran:
🌍 Consolidar un modelo de turismo sostenible, que respete los recursos naturales y culturales.
🔗 Fomentar una mayor cohesión territorial entre municipios y asociaciones locales.
💡 Impulsar el emprendimiento rural y juvenil, con proyectos de innovación, agroecología y economía circular.
📈 Aprovechar las ayudas europeas y provinciales para digitalización y eficiencia energética.
El Valle de Lecrín tiene ante sí la oportunidad de convertirse en un referente de desarrollo rural equilibrado, combinando tradición, sostenibilidad y modernidad.
💚
La Mancomunidad de Municipios del Valle de Lecrín es mucho más que una institución: es el alma colectiva del territorio, la que da voz, coordinación y futuro a cada uno de sus pueblos.
Desde 1984, su labor ha sido clave para unir esfuerzos, optimizar recursos y mostrar al mundo la belleza, hospitalidad y autenticidad del Valle.
Su presente es un ejemplo de cooperación, y su futuro, una promesa de prosperidad compartida.
🌄 El Valle de Lecrín: un paraíso a tu medida, construido entre todos.
🗺️ LOS MUNICIPIOS DEL VALLE DE LECRÍN: CORAZÓN DE UNA COMARCA UNIDA 💚
El Valle de Lecrín está formado por ocho municipios que, juntos, componen un mosaico de paisajes, historia y tradiciones. Cada uno aporta una identidad única a la Mancomunidad y un papel esencial en el conjunto comarcal.
🌳 PADUL
Es el municipio más poblado del Valle, con unos 9.500 habitantes. Situado en el extremo norte, destaca por su Humedal del Padul, espacio protegido del Parque Natural de Sierra Nevada, y por su compromiso con el turismo de naturaleza. El sendero del Mamut y el Museo del Mamut son símbolos de su riqueza prehistórica y ambiental.
⛰️ DÚRCAL
Con más de 7.200 habitantes, Dúrcal es el centro neurálgico del Valle y sede de la Mancomunidad. Su entorno combina el río Dúrcal, el Puente Romano y numerosas rutas de montaña. Es un pueblo con fuerte tradición comercial y cultural, considerado la “capital” del Valle.
🌸 LECRÍN
Compuesto por seis núcleos —Talará, Murchas, Mondújar, Béznar, Chite y Acequias—, reúne a unas 2.200 personas. Es un municipio de calles blancas y fuentes, rico en patrimonio histórico y religioso. La Ermita de las Angustias y el Pantano de Béznar son lugares emblemáticos.
🌾 EL VALLE
Agrupa los pueblos de Melegís, Restábal y Saleres, con algo más de 940 habitantes. Es un territorio agrícola, de naranjos, limoneros y acequias centenarias. Sus fiestas, su gastronomía y su autenticidad lo convierten en uno de los rincones más pintorescos del Valle.
🌿 NIGÜELAS
Situado a los pies de Sierra Nevada, con unos 1.200 habitantes, es uno de los pueblos más bellos de Granada. Su Molino de aceite del siglo XV, sus Jornadas de Música y Danza y su entorno natural lo hacen un referente cultural y ecológico.
🌻 ALBUÑUELAS
El municipio más extenso del Valle, con unos 800 habitantes repartidos entre barrios y cortijadas. Se caracteriza por su relieve montañoso, sus lavaderos históricos y sus fiestas patronales en honor a la Virgen de las Angustias. Mantiene viva la esencia de los pueblos de sierra.
🌲 EL PINAR
Formado por Pinos del Valle y Ízbor, cuenta con unos 870 habitantes. Su paisaje combina montes de pinos y olivares con el embalse de Béznar. La Ermita del Cristo del Zapato, en lo alto del cerro, ofrece una de las mejores vistas panorámicas del Valle.
🌺 VILLAMENA
Incluye los pueblos de Cónchar y Cozvíjar, con alrededor de 1.100 habitantes. Cónchar es famoso por su Fiesta del Mosto, que se celebra cada enero, y por su paisaje de almendros y viñas. Cozvíjar, por su parte, conserva un ambiente tradicional y hospitalario
🌅
Ocho pueblos, un mismo espíritu.
Desde las cumbres de Nigüelas hasta los limoneros de Melegís, desde los humedales del Padul hasta los barrancos de Albuñuelas, el Valle de Lecrín late como una sola comarca unida por la historia, el paisaje y la cooperación.
Cada municipio aporta su belleza y su voz, tejiendo entre todos el alma de esta tierra que la Mancomunidad representa y protege. 💚
🔖
#PueblosDelValle 🏘️ #ValleDeLecrín 🌄 #GranadaProvincia 🏞️ #TurismoRural 🏡 #CulturaYTradición 🎭 #NaturalezaViva 🌿 #ComarcaUnida 🤝 #Andalucía 💚 #OrgulloRural 🌞#MancomunidadValleDeLecrín
![]() |
| La Mancomunidad de Municipios del Valle de Lecrín |


No hay comentarios:
Publicar un comentario