28 octubre 2025

El molino del Pago del Olivón, Acequias


 🌿 EL MOLINO DEL PAGO DEL OLIVÓN: UN TESORO HIDRÁULICO EN ACEQUIAS (GRANADA) 🌿

¡Hola, amantes del patrimonio andaluz! 🏞️ En pleno Valle de Lecrín, entre olivares centenarios y acequias que susurran historias de Al-Ándalus, se esconde el Molino del Pago del Olivón en Acequias. Un molino de torre que necesita tu voz para volver a la vida.

 ¡Vamos a descubrirlo! 👇


🔹 HISTORIA: RAÍCES ANDALUSÍES EN EL VALLE VERDE


Este molino forma parte del legado hidráulico musulmán del siglo XI-XV, cuando las acequias convirtieron el Valle de Lecrín en un vergel. Perteneció a familias como los Blanes y complementaba la fábrica de aceite del núcleo urbano. Hoy, su torre de piedra resiste el tiempo, ¡pero urge restaurarla! ⏳


🔹 ¿PARA QUÉ SERVÍA? EL ORO LÍQUIDO DE GRANADA 🫒


¡No molía harina! Era un molino de torre para aceite de oliva. Con la fuerza del agua de la Acequia de Acequias, prensaba aceitunas para extraer aceite virgen, base de la economía y la dieta andalusí. ¡Un ingenio brutal de la época!


🔹 ¿CÓMO FUNCIONABA? PASO A PASO CON AGUA A PRESIÓN 💧


1️⃣ Agua de la acequia → canal elevado → cubo en la torre (¡6-10 m de altura!).

2️⃣ Se abre la compuerta → chorro brutal golpea la rueda horizontal.

3️⃣ Gira el eje vertical → acciona la prensa de viga con miles de kilos.

4️⃣ ¡Capachos prensados! → Aceite fluye a tinajas.

¡Pura ingeniería nazarí! ⚙️

🔹 ESTADO ACTUAL Y RESTAURACIÓN: ¿CÓMO SALVARLO? 🛠️

La torre y el cárcavo resisten, pero sin rueda ni prensa. Un proyecto de 150.000-350.000 € (fondos FEDER + post-DANA) lo convertiría en museo como el Molino del Sevillano (¡abierto domingos!). 

¿Te imaginas catas de aceite histórico? 🍈


🔹 ¡VISÍTALO Y DIFUNDE! 🚶‍♂️


Ruta de los Molinos + senderismo por el Pago del Olivón.

 ¡Fotos espectaculares con Sierra Nevada de fondo! 📸


👉 ¿Quieres que este molino vuelva a girar?


 Comparte, etiqueta al @AytoLecrín y pide su restauración.


 ¡El patrimonio es de todos!


#MolinoPagoDelOlivon #Acequias #ValleDeLecrin #PatrimonioAndaluz #AceiteDeOliva #RutaMolinos #GranadaEsCultura #RestauracionUrgente #AlAndalusVive #Agroturismo 🫒🌊


📚 BIBLIOGRAFÍA 


Cressier, P. (1991). Le moulin à eau dans l’Andalus médiéval. CNRS Éditions.


Malpica Cuello, A. (2005). Molinos y acequias en el Valle de Lecrín. Universidad de Granada.


Proyecto ARAMIS (2005). Restauración de molinos hidráulicos en Granada. UE-FEDER.


Ayuntamiento de Lecrín (2024). Inventario de patrimonio industrial.


Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) (2023). Guía de restauración de ingenios hidráulicos.


¡Comparte este post y hagamos historia! 🙌


📸 Foto: Adurcal.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario