![]() |
| Molino Alto |
🌊🫒 LOS MOLINOS DE NIGÜELAS: AGUA, ACEITE Y TRADICIÓN
En el corazón del Valle de Lecrín, el agua ha sido desde siempre vida, trabajo y memoria. Nigüelas, con su río Torrente y la histórica acequia de la Pavilla, conserva algunos de los ejemplos más bellos del patrimonio hidráulico tradicional de Granada: sus molinos y almazaras. 🏞️⚙️
🌀 EL MOLINO ALTO
Situado en la parte alta del pueblo, junto al cauce del río Torrente, el Molino Alto fue un molino harinero hidráulico que aprovechaba la fuerza del agua mediante una caída o cárcava.
Construido posiblemente en época morisca y reformado después, fue durante siglos el corazón económico del pueblo, donde se molía el grano de los vecinos.
Hoy, restaurado, forma parte de la Ruta del Agua y del Aceite, y puede visitarse con guía. 🌾💧
🫒 LA ALMAZARA DE LAS LAERILLAS
La joya etnográfica de Nigüelas es la Almazara de Las Laerillas, un edificio del siglo XV (con elementos aún más antiguos) donde se producía aceite con prensas de viga y quintal.
Restaurada con mimo, hoy funciona como Centro de Interpretación del Aceite y la Oliva, y muestra cómo era el proceso artesanal, desde la molienda hasta la decantación en tinajas.
Durante la Fiesta del Aceite, los visitantes pueden ver demostraciones y degustar el aceite local. 🫗✨
🛠️ MOLINO CANARIO
El Molino Canario es un molino harinero tradicional situado en el camino que conduce hacia La Razuela, siguiendo la acequia que baja hacia Dúrcal. Tomaba el agua de una acequia próxima y formaba, junto al Molino del Bizco y el Molino de Lorenzo, el conjunto de molinos que aprovechaban el cauce del río Torrente para moler cereal.
Hoy en día el edificio del Molino Canario está convertido en vivienda particular, aunque conserva la traza y elementos que permiten identificar su uso antiguo como molino; figura recogido en las rutas locales como punto de interés dentro de la Ruta de los Molinos.
⚙️ OTROS MOLINOS DEL PUEBLO
🌾 Molino de Lorenzo
El Molino de Lorenzo se encuentra en el camino hacia Dúrcal y es uno de los molinos harineros históricos más antiguos de Nigüelas.
Aprovechaba el caudal de la acequia de la Pavilla, con cárcavo y ruedas horizontales.
Se utilizaba principalmente para moler trigo y otros cereales, abasteciendo al pueblo y a los cortijos cercanos.
Aunque hoy en día no funciona como molino, aún se pueden ver restos de su estructura y del canal que conducía el agua.
Forma parte de la Ruta de los Molinos, que permite comprender cómo el agua fue el motor de la economía rural. 💧🌾
🌾 Molino de los Bizcos
El Molino de los Bizcos estaba muy próximo al Molino de Lorenzo, formando un pequeño conjunto de molinos en la parte baja del término.
Su nombre proviene de la familia que lo explotaba en el siglo XIX.
Fue un molino harinero hidráulico, con ruedas de madera y piedras de gran tamaño para moler cereal.
Conserva parte de la cimentación y el cárcavo; algunos elementos se usan hoy como almacén o para fines turísticos.
Su ubicación permite ver cómo los molinos se distribuían estratégicamente aprovechando las pendientes del río Torrente. ⚙️🌊
🌾 Molino de “Petaca” o Molino de Manuel Carrillo
El Molino de Petaca se encuentra dentro del casco urbano de Nigüelas.
Era un molino de harina que utilizaba la fuerza del agua para mover dos piedras de molino.
Conserva cárcavos y restos de la maquinaria, lo que permite entender cómo se procesaba el grano en tiempos pasados.
Su nombre proviene de uno de los últimos propietarios: Manuel Carrillo, quien mantuvo el molino en funcionamiento hasta el siglo XX.
Forma parte del patrimonio histórico del pueblo y se integra en las rutas culturales que muestran la historia de Nigüelas y su relación con el agua. 🏚️🌿
🧭 LA RUTA DE LOS MOLINOS Y ACEQUIAS
Hoy, Nigüelas invita a recorrer su Ruta de los Molinos y Acequias, un paseo entre agua, historia y paisaje.
El itinerario conecta:
Molino Alto
Almazara de Las Laerillas
Molino de Lorenzo
Molino de los Bizcos
Molino de Petaca
Lavadero y Acequia de la Pavilla
Miradores del río Torrente
El recorrido se prolonga hasta el vecino pueblo de Acequias, donde se encuentran el Molino del Sevillano y el Molino del Puente, compartiendo el mismo cauce y espíritu. 🌿🚶♀️
💬 MEMORIA VIVA
Cada molino cuenta una historia: la del trabajo de los hombres y mujeres que, entre el rumor del agua y el aroma del pan o del aceite recién hecho, dieron vida a Nigüelas.
Conservarlos es conservar la identidad rural y el alma del Valle de Lecrín. ❤️🌾
🔖 #Nigüelas #ValleDeLecrín #MolinoAlto #MolinoDeLorenzo #MolinoDeLosBizcos #MolinoDePetaca #AlmazaraDeLasLaerillas #RutaDelAgua #PatrimonioEtnográfico #GranadaRural #TurismoCultural #HistoriaViva #AceiteDeOliva #MolinosDeAgua #AndalucíaNatural
📸 Foto: Adurcal.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario