🌿 RENOVABLES FORZOSAS: LA BURBUJA VERDE LLEGA A PADUL 🎬
📽️ PROYECCIÓN EN PADUL
La Comunidad Energética Local de Padul junto con el Ayuntamiento de Padul presentan un documental que promete remover conciencias y abrir un profundo debate sobre el modelo energético actual:
"RENOVABLES FORZOSAS", una obra dirigida por Fernández Bordonada, que se proyectará hoy día 29 de octubre a las 20:30h en el Centro Cultural Federico García Lorca.
🎥 UN DOCUMENTAL QUE DESPIERTA CONCIENCIAS
"Renovables Forzosas" no es un documental más sobre ecología o sostenibilidad. Es un grito visual y argumentado que se pregunta con valentía:
> “¿Cuándo la transición energética se convirtió en el mayor desastre ecológico?”
La película profundiza en los impactos sociales y medioambientales que están generando los macroproyectos de energías renovables en zonas rurales y naturales. Desde la pérdida de biodiversidad hasta la ocupación masiva del territorio, el film pone voz a comunidades que luchan por conservar su entorno, mostrando la otra cara de un modelo que muchos califican como “la nueva burbuja verde”.
👨🎬 FERNÁNDEZ BORDONADA: CINE COMPROMETIDO Y CON RAÍZ
El director Fernández Bordonada es conocido por su mirada crítica y su capacidad para dar voz a las realidades silenciadas. Con una amplia trayectoria en el cine documental, ha abordado temas de justicia social, medio ambiente y territorio, convirtiéndose en uno de los referentes del cine social español contemporáneo.
Su trabajo combina la sensibilidad estética con la investigación periodística, logrando que cada proyecto se convierta en una herramienta de reflexión y denuncia. En Renovables Forzosas, Fernández Bordonada expone sin tapujos las contradicciones de un sistema que, bajo el paraguas de la sostenibilidad, pone en riesgo precisamente aquello que dice proteger: la naturaleza y las comunidades locales.
🌍 RENOVABLES: ENTRE LA ESPERANZA Y EL DESAFÍO
Las energías renovables son una pieza clave para frenar el cambio climático. Sin embargo, el documental invita a reflexionar sobre cómo se están implantando: grandes parques solares y eólicos que transforman ecosistemas, desplazan fauna y alteran paisajes rurales sin participación real de la ciudadanía.
El mensaje no es rechazar las renovables, sino reivindicar un modelo justo, sostenible y participativo, donde las comunidades locales sean protagonistas y no víctimas del cambio.
📅 NO TE LO PIERDAS
Una cita ineludible para quienes aman la naturaleza, la justicia ambiental y el futuro del Valle de Lecrín.
🗓️ Hoy 29 de octubre
⌚ 20:30h
📍 Centro Cultural Federico García Lorca, Padul
✨ ¡Una oportunidad única para ver, pensar y actuar!
📚 BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
Fernández Bordonada, J. (2025). Renovables Forzosas. Documental. España.
Greenpeace España (2023). Energía limpia, pueblos vivos: la transición justa en el medio rural.
Ecologistas en Acción (2022). La burbuja verde: impactos de los macroproyectos renovables en España.
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Estrategia de transición energética justa 2021-2030.
🔖
#RenovablesForzosas 🌿 #Padul 🎬 #TransiciónJusta ⚡ #EnergíaSostenible 🌞 #ImpactoAmbiental 🌍 #Documentalismo 🎥 #ValleDeLecrín 💚 #FernándezBordonada 🧩 #CineSocial #ConcienciaVerde

No hay comentarios:
Publicar un comentario