03 noviembre 2025

Esta villa se denomina El Padul


 

🏡 ESTA VILLA SE DENOMINA EL PADUL


de Joaquín Cenit Palomares


📘 Prólogo de Carmelo A. García Campoy (Doctorando en Historia y Artes, UGR)


📖 TEMÁTICA Y PROPÓSITO


El libro no trata de la historia general del municipio, sino de algo más concreto y simbólico: la defensa del nombre completo del pueblo —“El Padul”— con su artículo determinado, frente a la tendencia moderna de eliminarlo (“Padul”).

Joaquín Cenit sostiene, tras una investigación documental rigurosa y contrastada, que el nombre correcto, histórico y tradicional es “El Padul”, tal y como aparece en fuentes castellanas del siglo XVI y como lo han usado los habitantes del lugar durante siglos.


🧭 CONTENIDO Y ENFOQUE


Del prólogo se deduce que el autor:


Ha consultado documentación histórica y toponímica para fundamentar su tesis.


Ha contrastado fuentes y desmontado otros estudios previos sobre el origen del topónimo.


Defiende la legitimidad del artículo “El”, mostrando que su uso no es un capricho moderno, sino una constante histórica.


Denuncia el “olvido” institucional que impidió, pese a aprobarse en pleno municipal en diciembre de 2000, la recuperación oficial del nombre “El Padul”.


Reclama que la toponimia se respete como parte de la identidad cultural y lingüística del municipio.


El libro se convierte, así, en una obra de reivindicación local y lingüística, un estudio minucioso sobre el valor del artículo en la toponimia y su significado identitario.


💬 CITA CLAVE DEL PRÓLOGO


> “Así nace este libro, un manual que pretende sentar las bases para que no se pierda en ningún momento el nombre de El Padul, aquel que conocieron nuestros abuelos y antepasados más lejanos.”


🧑‍🏫 IMPORTANCIA DEL PRÓLOGO


El prólogo, firmado por Carmelo A. García Campoy —historiador e investigador granadino—, destaca el rigor metodológico del trabajo y lo sitúa dentro del ámbito de la toponimia histórica, un campo donde la precisión lingüística es esencial para comprender la identidad de los pueblos.


📚 AUTORES RELACIONADOS


Leonardo Villena, también paduleño, ha reflexionado sobre el uso del artículo en artículos y charlas locales, coincidiendo en la defensa de “El Padul” como denominación legítima.


Ambos autores contribuyen a mantener viva una discusión lingüística y cultural que forma parte de la identidad del Valle de Lecrín.


🔖 

“Esta villa se denomina El Padul” es, más que un simple ensayo, una declaración de amor por la palabra y por el pueblo.

Joaquín Cenit Palomares logra convertir un debate lingüístico en un acto de memoria colectiva y orgullo local, reivindicando que el nombre completo del pueblo —con su “El”— pertenece tanto a su historia como a su alma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario