![]() |
| Julio Prieto Machado |
🌄 JULIO PRIETO: INGENIERO, ALCALDE Y VISIONARIO DE DÚRCAL
👤 DATOS PERSONALES Y FORMACIÓN
Julio Prieto nació en Dúrcal, localidad a la que está profundamente vinculado y de la que es actualmente alcalde desde junio de 2019.
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Granada, promoción de 2013, cursó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
Antes de dedicarse por completo a la gestión pública, trabajó en el ámbito privado, concretamente en Arromel Piscinas (El Padul) entre 2017 y 2018.
Hombre de carácter técnico, cercano y dialogante, ha trasladado su formación como ingeniero a su forma de gobernar, basada en la planificación, la eficiencia y el equilibrio presupuestario.
🏛️ TRAYECTORIA POLÍTICA
Julio Prieto Machado accedió a la alcaldía de Dúrcal en junio de 2019, encabezando la lista del PSOE-A, que obtuvo cinco concejales. Fue reelegido en 2023, consolidando un proyecto de continuidad con un modelo de gestión moderna, transparente y centrada en el desarrollo sostenible del municipio.
Bajo su mandato, Dúrcal ha alcanzado un importante hito económico: la “Deuda Cero”, logrando sanear las cuentas municipales y permitir que el Ayuntamiento planifique nuevas inversiones sin lastres financieros.
🏗️ PRINCIPALES PROYECTOS REALIZADOS (2019–2025)
La gestión de Julio Prieto Machado ha estado marcada por una transformación gradual de las infraestructuras, servicios y patrimonio del municipio. A continuación, se recoge una síntesis cronológica de las actuaciones más relevantes:
🔹 2019–2020: SANEAMIENTO ECONÓMICO Y PLANIFICACIÓN
Reestructuración del presupuesto municipal, orientada a reducir deuda y optimizar el gasto corriente.
Inicio del plan de mantenimiento urbano, con asfaltado y reparación de calles deterioradas.
Puesta en marcha de un plan de mejora de la red de abastecimiento de agua, para reducir fugas y modernizar canalizaciones antiguas.
Refuerzo de la limpieza viaria y gestión de residuos, mediante la renovación de contenedores y ampliación del servicio.
🔹 2021: RENOVACIÓN DE ESPACIOS URBANOS Y CULTURALES
Rehabilitación de la Plaza del Ayuntamiento y entorno urbano, mejorando la accesibilidad y mobiliario.
Actuaciones de mantenimiento en el Colegio Público La Cruz y otras instalaciones educativas.
Renovación del alumbrado público en diversas zonas con tecnología LED, enmarcada en un plan de eficiencia energética.
Impulso a la Semana Cultural de Dúrcal, con conciertos, teatro y exposiciones que fortalecen la vida social y cultural del municipio.
🔹 2022: DESARROLLO TURÍSTICO Y MEDIOAMBIENTAL
Acondicionamiento del entorno del Puente Romano y el río Dúrcal, con limpieza, señalización y mejora de accesos para visitantes y senderistas.
Creación de rutas de senderismo interpretativo y paneles informativos sobre el patrimonio natural.
Puesta en marcha de actividades medioambientales, jornadas de voluntariado y proyectos de educación ambiental en colaboración con colegios.
Ampliación del parque del Carmen, incorporando zonas verdes, juegos infantiles y mobiliario urbano.
🔹 2023: MODERNIZACIÓN Y NUEVAS INFRAESTRUCTURAS
Presentación y ejecución de parte del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, con medidas de mejora en tráfico, aparcamiento y seguridad vial.
Finalización de la segunda fase del alumbrado eficiente en barrios periféricos.
Reforma de instalaciones deportivas municipales, con actuaciones en el pabellón y el campo de fútbol.
Digitalización de la administración local mediante el impulso de la sede electrónica y trámites telemáticos.
Consolidación del equilibrio financiero del Ayuntamiento, alcanzando la citada “Deuda Cero”.
🔹 2024–2025: PARTICIPACIÓN, PATRIMONIO Y FUTURO
Proyecto de recuperación de espacios patrimoniales vinculados al agua, molinos y acequias históricas.
Inicio del expediente para la creación del Museo del Agua, como espacio de interpretación del patrimonio hidráulico local.
Plan de impulso turístico centrado en la marca “Dúrcal Natural”, con promoción del senderismo, el río y el barranco.
Programas de apoyo a la agricultura sostenible, en coordinación con productores locales del Valle de Lecrín.
Fomento de la cultura y las tradiciones, con apoyo municipal a asociaciones culturales, deportivas y festivas.
🚀 PROYECTOS EN MARCHA Y OBJETIVOS FUTUROS
Julio Prieto Machado ha anunciado nuevas líneas de actuación con horizonte 2026–2028:
💧 Museo del Agua y la Energía Hidráulica, que pondrá en valor la relación histórica de Dúrcal con sus fuentes, molinos y el río.
🏞️ Plan integral de revalorización del entorno fluvial del río Dúrcal, con mejoras paisajísticas y senderos accesibles.
🏗️ Rehabilitación del antiguo edificio del Molino del Puente para uso cultural y turístico.
🌿 Plan Verde de Dúrcal, con reforestación urbana y creación de pequeños parques y zonas de sombra.
🚍 Mejora de la movilidad intermunicipal, con ampliación de horarios de transporte y conexión sostenible con Granada.
🧑🎓 Programas de formación y empleo juvenil, vinculados a la ingeniería ambiental y al turismo sostenible.
💻 Digitalización total de servicios municipales y simplificación administrativa.
💡 Avance hacia un municipio energéticamente autosuficiente, con nuevas instalaciones fotovoltaicas en edificios públicos.
🎉 EVENTOS Y VIDA MUNICIPAL
El alcalde Julio Prieto participa activamente en la vida social y cultural del municipio. Entre los principales eventos en los que ha estado presente destacan:
Las Fiestas Patronales de San Blas, donde acompaña a los vecinos en procesiones, actos religiosos y eventos festivos.
La Semana Cultural de Dúrcal, organizada cada verano, con presencia institucional en inauguraciones y actos culturales.
Las ferias del deporte, juventud y medio ambiente, impulsadas desde el Ayuntamiento.
Jornadas conmemorativas y de reconocimiento a asociaciones locales, deportistas y entidades educativas.
Su presencia constante en los actos públicos refleja una gestión basada en la cercanía, el diálogo y la participación ciudadana.
🌟
Desde 2019, Julio Prieto Machado ha impulsado una gestión que combina rigurosidad técnica, responsabilidad económica y visión de futuro.
Su formación como ingeniero se ha traducido en una administración ordenada, con inversiones sostenibles y un compromiso claro con el medio ambiente, el turismo de naturaleza y la mejora del bienestar vecinal.
El alcalde de Dúrcal ha sentado las bases para un municipio equilibrado, moderno y orgulloso de su identidad en el corazón del Valle de Lecrín.
OPINIONES Y CRÍTICAS AL MANDATO DE JULIO PRIETO, ALCALDE DE DÚRCAL
UN MANDATO CON LOGROS Y DESAFÍOS
El alcalde de Dúrcal, Julio Prieto, lleva varios años al frente del Ayuntamiento, consolidando una gestión reconocida por su apuesta por la estabilidad financiera —con el objetivo de alcanzar la “Deuda Cero”— y su impulso a proyectos de sostenibilidad, urbanismo y cultura.
Sin embargo, como todo gobierno municipal, su mandato no ha estado exento de críticas vecinales y controversias sobre determinados temas locales que preocupan a la ciudadanía.
LA GESTIÓN DEL AGUA 💧: UNA PREOCUPACIÓN COMPARTIDA
Una de las principales críticas que ha recibido el Ayuntamiento de Dúrcal bajo la gestión de Julio Prieto se centra en la gestión de los recursos hídricos.
Vecinos y colectivos ciudadanos, especialmente la Plataforma en Defensa del Agua del Valle de Lecrín, han mostrado su preocupación por la ampliación de permisos de extracción de agua a empresas embotelladoras, alertando del seco progresivo de fuentes tradicionales como la Fuente del Mono o el manantial de la Mina.
La Marcha en Defensa del Agua, celebrada el 22 de marzo de 2025, fue una de las movilizaciones más visibles de los últimos tiempos en la comarca. Aunque el propio Ayuntamiento de Dúrcal ha expresado su intención de tomar medidas legales para frenar dicha ampliación, parte de la ciudadanía considera que la reacción institucional llegó tarde y que se requiere mayor transparencia y vigilancia en la gestión de los recursos naturales.
“Nos preocupa que las fuentes del pueblo se sequen mientras se conceden permisos a embotelladoras”, señalaban miembros de la Plataforma en declaraciones recogidas por medios comarcales.
INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS PÚBLICOS 🏗️
Otro de los temas señalados por vecinos y grupos políticos ha sido la lentitud en la ejecución de proyectos de infraestructura.
Uno de los ejemplos más recurrentes es la pista polideportiva del IES Alonso Cano, cuyo arreglo lleva reclamándose más de seis años.
Tanto la comunidad educativa como el PSOE provincial han instado en varias ocasiones a que se acometan las obras necesarias, calificando la situación como “inadmisible para un centro con centenares de alumnos”.
Asimismo, se han registrado quejas sobre el estado de la oficina del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), situada en una zona que “se inunda cuando llueve”, según reconoció la Delegación de Empleo de la Junta.
Aunque el Ayuntamiento colabora en la búsqueda de soluciones, los usuarios del servicio han expresado molestias por la lentitud en las mejoras y la falta de adecuación de las instalaciones.
RETRASOS ADMINISTRATIVOS Y FALTA DE AGILIDAD 🕰️
Durante una entrevista concedida en marzo de 2025, el propio alcalde reconoció que la Secretaría municipal de Dúrcal permaneció vacante durante varios meses, lo que impidió la celebración de plenos y retrasó la aprobación del presupuesto municipal.
Para algunos vecinos, esta situación refleja una falta de agilidad administrativa en la gestión del Ayuntamiento, si bien otros destacan la complejidad burocrática que implica mantener operativa la administración local en municipios medianos.
DECLARACIONES CUESTIONADAS 🗣️
También ha habido episodios puntuales en los que las declaraciones del alcalde han sido objeto de escrutinio público.
Medios de verificación como Maldita.es han analizado y contrastado algunas de sus afirmaciones —por ejemplo, sobre la inexistencia de expedientes para abrir centros de acogida de menores extranjeros (MENAs)—, lo que generó debate público y división de opiniones en redes sociales locales.
APOYOS Y RECONOCIMIENTOS 💬
Pese a las críticas, Julio Prieto también cuenta con apoyos notables.
Su gestión financiera ha sido valorada positivamente por colectivos y asociaciones que han destacado la colaboración municipal en eventos culturales y rodajes cinematográficos.
Además, el impulso a la recuperación patrimonial y la sostenibilidad económica ha sido recibido como un paso firme hacia la modernización de Dúrcal.
BALANCE FINAL 📰
El mandato de Julio Prieto refleja la dualidad inherente a toda gestión municipal moderna:
por un lado, el esfuerzo por sanear las cuentas públicas y promover el desarrollo local;
por otro, la exigencia ciudadana de mayor transparencia, rapidez y atención a las necesidades más inmediatas.
Las críticas sobre el agua, las infraestructuras o los retrasos administrativos no empañan los logros, pero sí marcan la agenda de mejora que los durqueños reclaman con voz firme y espíritu constructivo.
📚 BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES
Ayuntamiento de Dúrcal (actas municipales y comunicados, 2019–2025).
Entrevistas y declaraciones de Julio Prieto Machado (2024–2025).
Informes locales: Ideal de Granada, Granada Hoy y Ahora Granada.
Datos públicos de la Junta Electoral y del Ministerio de Hacienda.
Información de proyectos publicada por el consistorio en notas de prensa y redes institucionales
🔖
#Dúrcal #ValleDeLecrín #JulioPrietoMachado #AyuntamientoDeDúrcal #Granada #GestiónMunicipal #ProyectosLocales #MuseoDelAgua #TurismoDeNaturaleza #IngenieríaYProgreso #DeudaCero #PatrimonioVivo #Andalucía 🌿 #CulturaYDesarrollo 🎭 #FuturoSostenible 🚀

No hay comentarios:
Publicar un comentario