24 mayo 2025

La Romería de San Isidro en Dúrcal


 🌾 La Romería de San Isidro en Dúrcal: Una Tradición de Fe y Alegría 🌾


En el corazón del Valle de Lecrín, Dúrcal se viste de gala cada mayo para honrar a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores, en una romería que combina devoción, tradición y convivencia. Esta celebración, profundamente arraigada en la historia y la cultura de la localidad, es un reflejo del espíritu comunitario y festivo de sus habitantes. 🥳


Origen e Historia de la Romería


La Romería de San Isidro en Dúrcal tiene sus raíces en la devoción popular hacia San Isidro Labrador, un santo venerado desde hace siglos por su humildad y su vínculo con la agricultura. Aunque no se conoce con exactitud cuándo comenzó esta tradición en Dúrcal, se sabe que las romerías en honor a San Isidro se popularizaron en España tras su canonización en 1622. En un entorno rural como el Valle de Lecrín, donde la agricultura ha sido pilar económico y cultural, la figura de San Isidro se convirtió en un símbolo de protección para los campos y las cosechas. 🌱


En Dúrcal, la romería se ha consolidado como una de las festividades más queridas, uniendo a vecinos y visitantes en un fin de semana de fe y celebración. La procesión hacia la pedanía de Marchena, acompañada de carretas engalanadas, música y cánticos, evoca las tradiciones agrícolas de antaño, cuando los labradores pedían al santo buenas cosechas y lluvias. Esta herencia se mantiene viva, adaptándose a los tiempos modernos, pero conservando su esencia.


La Celebración Actual:


 Un Fin de Semana de Tradición y Fiesta

La Romería de San Isidro 2025, celebrada los días 17 y 18 de mayo, reunió a la comunidad de Dúrcal en un programa vibrante que combinó actos religiosos, música y momentos de convivencia. 🎶


Sábado 17 de mayo

La jornada comenzó con el Encuentro de Romeros a las 19:15 en la Ermita de San Blas, seguido de la emotiva Bajada de San Isidro, acompañada por la Banda El Carmen. A las 20:00, la Iglesia Parroquial acogió una misa solemne con el Coro Rociero Albadúl de Padul, que llenó el ambiente de cánticos tradicionales. La noche culminó en la Plaza de España, donde la apertura de la barra y la actuación del coro rociero dieron paso a una velada llena de alegría. 🎤


Domingo 18 de mayo

El día principal arrancó con una misa a las 9:00 en la iglesia, seguida de la esperada procesión de San Isidro y las carretas desde la Plaza de España hasta la Explanada junto a Vale, en Marchena. A las 12:00, se celebró una misa rociera con el Coro Rociero Virgen del Rosario de Monachil, impregnando la jornada de fervor y tradición. A partir de las 13:00, la barra ofreció tapas y raciones a precios populares, destacando la Gran Paella elaborada por Agustín Fernández, un momento de convivencia que reunió a familias y amigos alrededor de la mesa. 🍲


La romería concluyó con el regreso de San Isidro a la Ermita de San Blas a las 19:30, un momento emotivo que cerró un fin de semana lleno de fe y unión. 🙏


Un Evento que Une a Dúrcal


La Romería de San Isidro no es solo una fiesta religiosa, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios. Las carretas decoradas, los cánticos rocieros y la hospitalidad de los durqueños convierten esta celebración en un escaparate de la identidad del Valle de Lecrín. Además, la gastronomía local, con platos como la paella y las tradicionales tapas, es un atractivo que invita a disfrutar de la buena mesa en un entorno festivo. 🍷


Si no pudiste asistir este año, ¡no te pierdas la próxima edición! Dúrcal te espera con los brazos abiertos para compartir su devoción y su alegría en honor a San Isidro. 🐂


🌟 ¡Vive la tradición, vive Dúrcal! 🌟


Foto de Parroquia de Dúrcal

No hay comentarios:

Publicar un comentario