🎶 ¡La Banda San Sebastián de Padul, un orgullo musical con más de 40 años de historia! 🎺
La Asociación Músico-Cultural San Sebastián de Padul, fundada en 1982, es mucho más que una banda de música: es un símbolo de la cultura y la pasión por la música en Padul, Granada. 🎵
Con 80 integrantes y una Banda Juvenil que asegura el relevo generacional, esta formación, dirigida por el talentoso Víctor Manuel Ferrer Castillo, ha dejado huella dentro y fuera de la provincia. 🥁
🎯 Fines de la Banda
La Banda San Sebastián tiene como misión principal la difusión e impartición de la música, promoviendo la cultura musical en Padul y más allá. Su compromiso con la calidad y la formación de jóvenes músicos a través de su Banda Juvenil refleja su dedicación a preservar y enriquecer el legado musical andaluz.
Además, su repertorio cuidadosamente seleccionado busca emocionar y conectar con el público, especialmente en eventos tan arraigados como la Semana Santa. 🙏
📜 Historia de la Banda
Desde su creación, la banda ha sido un pilar en la vida cultural de Padul. En los años 2000 y 2001, formó parte de la Joven Orquesta Sinfónica Europea, actuando en ciudades como Cabra, Montilla, Montoro y Córdoba. Su excelencia les ha valido reconocimientos como el Premio al Mejor Repertorio en el Certamen de Bandas de Andalucía (Chauchina, 2004),
el II Premio en el Festival Internacional de Bandas de Música de Lleida (2019),
el Primer Premio en el Certamen Nacional Villa de Olivares (2022)
y el Primer Premio en el 35º Certamen de Bandas de Andalucía (Chauchina, 2023). 🏆
En Granada, la banda lleva 31 años acompañando ininterrumpidamente los pasos de palio en la Semana Santa, siendo la formación granadina con mayor continuidad en esta tradición. Han puesto música a hermandades como la Virgen de la Concepción, la Virgen de la Soledad de San Jerónimo, María Santísima de la Caridad y otras, consolidándose como un referente en la música cofrade. 🎼
🎉 Actos y Eventos
La Banda San Sebastián de Padul ha participado en numerosos eventos, destacando:
Semana Santa de Granada:
Desde 1991, acompañan a hermandades como la Hermandad de la Concha, aportando un repertorio que combina tradición y modernidad. En 2022, regresaron a las calles tras dos años de parón, estrenando la dirección de Víctor Ferrer en Martes Santo. 🌹
Conciertos y Certámenes:
Actuaciones en el 14º Festival Internacional de Bandas de Música de Torrevieja (2016),
el FEX de los Festivales de Música y Danza de Granada (2017),
el VII Certamen Nacional de Bandas Villa de Olivares (2022) y el XIX Certamen de Bandas Ciudad de Granada (2023). 🎤
Ciclo Cofrade 2023:
Incluyó el Concierto de Semana Santa en el Teatro Capitol de Cieza (Murcia), la oración a la Merced en el Convento de San José de Granada y la Exaltación del Costalero en el Centro Cultural Federico García Lorca de Padul. 🎭
Concurso de Composición
“Pasodoble a Padul”:
Organizado junto al Ayuntamiento de Padul, con un premio de 2.500€, fomenta la creación de nuevas obras musicales. 📝
Grabación de su primer disco “Alpha & Omega”:
Un hito que recoge su esencia musical y su apuesta por compositores contemporáneos como López Gándara, Hurtado y Moreno Pozo. 🎙️
🌟 Un legado que sigue creciendo
La Banda San Sebastián de Padul no solo interpreta música, sino que lleva el alma de un pueblo en cada nota. Su compromiso con la calidad, la innovación y la tradición los convierte en un orgullo para Padul y Granada
¡Sigue su ritmo y acompáñalos en sus próximas actuaciones! 🥁🎶
📌 Contacto: contacto@bandapadul.es
🌐 Web: bandapadul.es
📱 Facebook: @BandaSanSebastianPadul
#BandaSanSebastiánPadul #MúsicaCofrade #SemanaSantaGranada #CulturaPadul #MúsicaAndaluza #Granada #TradiciónYPasión
No hay comentarios:
Publicar un comentario