15 mayo 2025

El Castillo de Murchas


 🏰 Descubre el Castillo de Lojuela en Murchas: Un Tesoro Histórico en el Valle de Lecrín 🏰


En el corazón del Valle de Lecrín, en la localidad de Murchas (Granada), se alza el Castillo de Lojuela, también conocido como Castillo de Murchas o Castillo de los Moros. Esta fortaleza de origen califal es un vestigio fascinante de la historia andalusí que no te puedes perder. 🕌


 ¡Acompáñanos a explorar su pasado, su propósito, su construcción y cómo llegar a este rincón lleno de magia! 🌄


📜 Historia del Castillo de Lojuela


Construido en el siglo XIII durante la época musulmana temprana, posiblemente sobre restos romanos y prehistóricos, el castillo lleva el nombre de una antigua población desaparecida, Lojuela.


 🏛️ Fue edificado por Muley-Hazyn en un contexto de contiendas con su hijo, destacando su importancia estratégica. También conocido como el Castillo de la Reina Zoraida, esposa del rey Mulhacén, esta fortificación se encuentra sobre un raro arrecife de coral del Mioceno, ¡un yacimiento geológico de 200 millones de años! 🪨


 Aquí, los visitantes pueden encontrar fósiles de corales y moluscos, además de restos arqueológicos que narran siglos de historia.


🏰 ¿Para qué servía?


El Castillo de Lojuela tenía una función principalmente militar. 🛡️ Su ubicación en lo alto de un cerro ofrecía un control privilegiado sobre el Valle de Lecrín y sus accesos sur y oeste, siendo un punto clave para la defensa del territorio. Durante la época califal, albergaba tropas y posiblemente a algunos lugareños en sus inmediaciones. Además, servía como torre de vigilancia, aprovechando su posición elevada para detectar amenazas y proteger la vega circundante. 🌾


🪨 ¿Cómo está hecho?


El castillo está organizado en dos espacios: un recinto amurallado de planta poligonal y una imponente torre central ubicada en la parte más alta del cerro. 🏯 Construido con mampostería enlucida en su base este y reforzado con sillería en las esquinas, el diseño refleja la arquitectura militar andalusí. A pesar del paso del tiempo, conserva elementos como la almena y restos de murallas, que dan testimonio de su robustez. La torre, con vistas espectaculares, es el corazón de la fortificación, ofreciendo una panorámica única del valle. 🌄


🚶‍♂️ ¿Cómo llegar?


Llegar al Castillo de Lojuela es una aventura perfecta para amantes del senderismo y la historia. 🚗 Desde Granada, dirígete hacia Murchas, parte del municipio de Lecrín, a unos 30 minutos en coche. Aparca cerca del consultorio médico de Murchas y comienza la ruta a pie. 🥾 El sendero, bien señalizado, te llevará por la vega de Murchas, entre naranjos y limoneros, hasta el castillo. La ruta pasa por la Acequia de los Arcos, un acueducto romano aún en uso, y el alojamiento rural La Finca del Castillo Árabe.


 🏞️ El camino es de dificultad moderada, pero ten cuidado al bajar desde el castillo, ya que el sendero puede estar menos definido. ¡Sigue la acequia y disfruta del paisaje! 🌳


🌟 Por qué visitarlo

El Castillo de Lojuela no solo es un monumento histórico, sino también un lugar donde la naturaleza y la cultura se fusionan. 🏞️ Su entorno salvaje, su importancia estratégica y los restos arqueológicos lo convierten en una joya del Valle de Lecrín. Además, es ideal para una escapada en familia, una ruta de senderismo o una jornada de exploración histórica. 📸 ¡No olvides tu cámara para capturar las vistas desde la torre!


📌 Consejo práctico:


 Lleva agua, calzado cómodo y consulta el pronóstico del tiempo antes de ir. La ruta es más agradable en primavera u otoño, cuando el clima es suave y los cítricos perfuman el aire. 🍊


✨ ¡Ven a descubrir el Castillo de Lojuela y déjate sorprender por su historia y belleza!


 Comparte tu experiencia conmigo. 📷


No hay comentarios:

Publicar un comentario