VIDA Y OBRA DE JOSÉ ORTEGA SÁENZ-DIENTE: UN LEGADO DE JUSTICIA Y BONDAD 🌟
Hoy queremos rendir homenaje a un hombre excepcional nacido en Saleres, Granada: Don José Ortega Sáenz-Diente, cuya vida y obra dejaron una huella imborrable en la historia. 🏛️
#HistoriaDeGranada #LegadoInspirador
NACIMIENTO Y FAMILIA
Nacido el 7 de octubre de 1846 en Saleres, José Ortega Sáenz-Diente fue bautizado el 9 de octubre en la iglesia local. Hijo de Pedro Ortega, labrador, y Francisca Sáenz-Diente, ambos de Saleres, creció en una familia humilde pero unida. Sus abuelos paternos fueron Alejo Ortega y María Antonia Ballejo, y los maternos, Manuel Sáenz-Diente y María Espadas, de Restábal. José tuvo dos hermanos, Juan Pedro y Manuela, y vivió parte de su infancia en la casa familiar de la calle de la Fuente nº 6 en Melegís, heredada por generaciones y vinculada a los caballeros de Miras y Calafar. 🏡
#RaícesFamiliares #Saleres
TRAYECTORIA PROFESIONAL Y POLÍTICA
José Ortega destacó por su brillantez académica. Estudió Teología en el Sacro Monte de Granada y se graduó en Derecho con sobresaliente, obteniendo el número uno en las oposiciones al Cuerpo Jurídico Militar y al Cuerpo de Abogados del Estado. Optó por este último, ejerciendo en Cuenca, Madrid, Barcelona y Granada, donde llegó a ser Inspector Regional Jefe de Administración. Fue diputado a Cortes por Cañete y Cuenca en cinco legislaturas, concejal y teniente de alcalde en Cuenca, además de decano del Ilustre Colegio de Abogados y presidente del Partido Liberal en la provincia. Su elocuencia y compromiso le valieron las Cruces de Carlos III y Mérito Agrícola. 🥇
#Abogacía #PolíticaLiberal
EL PLEITO DE VILLANUEVA DE SAN CARLOS
Uno de los hitos más destacados de su carrera fue su defensa desinteresada del pueblo de Villanueva de San Carlos (Ciudad Real) en un pleito crucial iniciado en 1881. Este caso enfrentó al pueblo contra la familia Bárcenas, que pretendía despojar a los vecinos de sus tierras, casas, iglesia y hasta su independencia. En 1769, Carlos III había otorgado estas tierras en censo enfitéutico a 68 vecinos, pero en 1841 fueron subastadas como bienes nacionales, desencadenando décadas de litigios. José Ortega asumió el caso sin cobrar honorarios, cubriendo todos los gastos y logrando una victoria histórica en el Tribunal Supremo tras 22 años de lucha. Por su labor, fue nombrado Padre Adoptivo de Villanueva de San Carlos, y una calle céntrica lleva su nombre, con su fotografía presidiendo el despacho del alcalde.
📜 #JusticiaSocial #VillanuevaDeSanCarlos
CONTRIBUCIONES Y LEGADO
Además de su labor jurídica, José Ortega escribió en 1903 “Pleito de Villanueva de San Carlos o el Pardillo”, publicado en Cuenca. Su compromiso con la conservación de la cabaña ganadera y la riqueza forestal, junto con su generosidad hacia quienes solicitaban su ayuda, lo convirtieron en una figura admirada. Como consejero del Banco de España y miembro de entidades culturales, dejó un legado de servicio público y humanitarismo, especialmente durante la epidemia colérica en Cuenca, donde prestó grandes servicios. 🌳
#Conservación #ServicioPúblico
SU FALLECIMIENTO Y DESPEDIDA
José Ortega falleció el 16 de abril de 1916 en Cuenca, víctima de una afección cardiaca agravada por un sobresalto la noche anterior. Su entierro fue una manifestación de duelo multitudinaria, con la presencia de autoridades, familiares como Severiano Ruiz Roldán y Pepe Palma Pérez, y representaciones de cofradías, el Banco de España y diversos pueblos. Los periódicos locales, como El Liberal y La Reforma, destacaron su bondad, talento y dedicación a Cuenca. 🕯️
#Homenaje #Cuenca
José Ortega Sáenz-Diente fue un hombre de gran corazón, un abogado brillante y un servidor público incansable. Su vida es un ejemplo de compromiso con la justicia y el bienestar colectivo.
¿Quieres saber más sobre su legado?
¡Déjanos tus comentarios! 💬
#HéroesOlvidados #OrgulloGranadino
No hay comentarios:
Publicar un comentario