Se mata el marrano, se abre por medio, se le sacan las asaduras y las tripas y se cuelga poniéndole una caña en medio para que esté totalmente abierto.
 |
Marrano colgado de la familia Contreras |
 |
Las asaduras colgadas |
 |
llenando las morcillas en tripas
La morcilla. Llevaba pimienta, matalauva, cominos, pimiento molido, canela, ajos, orégano, cebolla, grasa y arroz. |
 |
la morcilla en la lumbre |
 |
Al cuidado de la morcilla |
 |
Atando la morcilla cuando se llena |
 |
Matanza en el Padul, preparando la carne |
 |
En la Feria agroalimentaria de Padul |
 |
Haciendo chicharrones |
 |
La espaldilla una vez salada se cuelga
Jamones y espaldillas. Se tenían en la sal de 15 a 20 días dependiendo de lo grandes que fueran. Luego se colgaban en sitios frescos y con relente. |
 |
Caña de longaniza |
Longaniza. Llevaba pimienta, pimentón molido, ajo, vino blanco, se hacía con los recortes de carne de despedazar el marrano, también se le agregaba grasa.
 |
Cañas de morcilla en la terraza de una casa de Melegís
|
Mi aboela hece mucho morcilla, aqui en Brasil, me acordo de cuando era niña, y lloro por mi aboela q ya se ha murido.
ResponderEliminar