24 mayo 2025

Las Cuevas de Nigüelas


 Descubre las Cuevas de Nigüelas: Un Tesoro Subterráneo en el Valle de Lecrín 🏞️


En el encantador pueblo de Nigüelas, ubicado en la comarca del Valle de Lecrín, en la provincia de Granada, se encuentran las fascinantes casas cueva, un legado histórico que combina tradición, arquitectura singular y una conexión única con la naturaleza.


 🏡✨ Estas viviendas excavadas en la tierra no son solo un testimonio de la creatividad humana, sino también un atractivo que invita a descubrir la esencia de este rincón de Granada.


🌍 Historia de las Cuevas de Nigüelas


Las casas cueva de Nigüelas tienen su origen en la necesidad de adaptarse al entorno montañoso y al clima del Valle de Lecrín. Aunque menos conocidas que las de otras zonas de Granada, como Guadix, estas cuevas surgieron en tiempos antiguos, posiblemente tras la Reconquista, cuando comunidades locales, incluidos los moriscos, buscaron refugios seguros y prácticos. Excavadas en las laderas de arcilla y roca, estas viviendas aprovechan la geología del terreno para mantener una temperatura constante, ofreciendo frescura en verano y calidez en invierno. A lo largo de los siglos, las cuevas de Nigüelas han evolucionado, pasando de ser simples refugios a hogares que, en muchos casos, se han adaptado con comodidades modernas, preservando su encanto rústico.


🏘️ El Barrio de las Cuevas: Un Rincón con Historia


El barrio de las cuevas en Nigüelas se encuentra integrado en el paisaje del Valle de Lecrín, entre las faldas de Sierra Nevada y los valles verdes que caracterizan esta comarca. Estas viviendas, con sus fachadas encaladas y chimeneas que emergen discretamente del terreno, crean un entorno mágico que parece fundirse con la naturaleza. A diferencia de los alojamientos turísticos de otras zonas, las cuevas de Nigüelas son principalmente viviendas privadas, habitadas por lugareños que mantienen viva esta tradición arquitectónica. Pasear por este barrio es adentrarse en un mundo donde la historia y la vida cotidiana se entrelazan, con  vistas impresionantes a las montañas.


 La CUEVA DE LA CANINA


Situada en lo más alto del pueblo ,con las mejores vistas de Niguelas y del valle de Lecrin.

José Miguel Gutiérrez no recuerda verla habitada pero si ,con puerta y ventanas,y en buenas condiciones y a su dueña ya muy mayor viviendo en el pueblo, eso sería sobre finales de los años sesenta.


🌟 Por qué visitar las Cuevas de Nigüelas?  


Arquitectura única: Las cuevas son un ejemplo de construcción sostenible, con una temperatura constante de unos 18-20°C, ideal para cualquier época del año. 

 

Cultura viva: En Nigüelas, las cuevas reflejan la identidad de un pueblo que ha sabido preservar su patrimonio y tradiciones.  


Entorno natural: Situado en el Valle de Lecrín, Nigüelas ofrece paisajes de montaña, senderos como los que llevan al Parque Nacional de Sierra Nevada y la posibilidad de explorar otros pueblos cercanos como Dúrcal o Padul.

  

Historia y encanto: Visitar Nigüelas es también descubrir su casco histórico, con la Iglesia de San Juan Bautista (siglo XVI) y el Molino de Aceite, que muestran la riqueza cultural del municipio.


📸 Plan perfecto: Dedica un día a recorrer las calles de Nigüelas, admira las cuevas desde el exterior (ya que muchas son residencias privadas) y disfruta de un paseo por los senderos del Valle de Lecrín.


 Complementa tu visita con una parada en el Museo Etnográfico de Nigüelas para conocer más sobre la vida tradicional de la zona. Si buscas una experiencia completa, prueba la gastronomía local en algún restaurante del pueblo, como los platos típicos de la comarca: migas, guisos caseros o dulces tradicionales.


🌌 Nigüelas te invita a explorar su legado subterráneo y su belleza natural. ¿Te animas a conocer este rincón único de Granada?


 😊


Nota: Quién sepa más datos sobre las Cuevas de Nigüelas, que lo deje en los comentarios, por favor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario