🌿 ¡Descubre la Cascada del Arroyo Alcázar en Villamena, un paraíso natural en Granada! 🌿
¿Buscas un plan perfecto para conectar con la naturaleza?
La Cascada del Arroyo Alcázar, conocida también como "la cascada del baño", es un tesoro escondido en el corazón del Valle de Lecrín, en el municipio de Villamena, Granada. ¡Te contamos todo lo que necesitas saber para visitarla!
📍 ¿Dónde está?
La Cascada del Arroyo Alcázar se encuentra en el municipio de Villamena, formado por las localidades de Cónchar y Cozvíjar, en la comarca del Valle de Lecrín, provincia de Granada, Andalucía. Está situada en la confluencia del Arroyo del Alcázar con el río Dúrcal, un lugar rodeado de paisajes espectaculares y naturaleza pura.
🚶♂️ ¿Cómo llegar?
Desde Cónchar:
Comienza en el Mirador del Atajo, cerca del cementerio, donde hay aparcamiento incluso para autocaravanas. Camina unos 200 metros por la carretera GR 3210, desvía a la derecha por un carril rodeado de almendros y desciende hacia el arroyo. Cruza la Acequia de la Madre Maestra y sigue el sendero hasta llegar al río Dúrcal. Desde allí, bordea el río a la derecha y en pocos metros encontrarás la impresionante cascada.
Desde Dúrcal:
Parte desde la Ermita de San Blas. Sigue la carreterita asfaltada (luego hormigonada) con indicaciones hacia los Baños de Urquízar. A unos 200 metros del Baño Chico, río arriba, hallarás la cascada.
Consejo: El terreno puede ser resbaladizo por grava suelta, así que usa calzado adecuado y ten precaución. No hay puentes para cruzar el río, por lo que podrías mojarte los pies, ¡prepárate para la aventura!
Desde Cozvíjar:
Desde Cozvijar también se llega a la cascada siguiendo el camino de los molinos harineros y las dos fabricas de electricidad qué estuvieron en Cozvijar.
🌟 ¿Qué ver y hacer?
La Cascada del Arroyo Alcázar:
Un salto de agua de unos 10 metros que forma pozas perfectas para un baño refrescante en verano. La poza mayor, justo debajo, tiene unos 2 metros de profundidad, ideal para nadar.
Baños de Urquízar:
A pocos metros, descubre estas aguas termales naturales (24-28°C), con piscinas como el Baño Grande y el Baño Chico, usadas desde la época árabe y declaradas mineromedicinales. ¡Un lugar histórico y relajante!
Cueva de los Riscos:
Explora esta cueva profunda cerca del río Dúrcal, ideal para los más aventureros (lleva linterna).
Cascada Escondida:
Un pequeño salto de agua adicional, oculto entre vegetación, que añade magia al recorrido.
Rutas de senderismo:
Combina tu visita con paseos como la ruta circular de las Fuentes y Atalaya de Cónchar o el sendero desde Cozvíjar, pasando por la Cueva de los Ojos (de origen paleolítico) y el aliviadero de la Laguna.
💡 Datos prácticos
Distancia:
Rutas cortas desde Cónchar (2,89 km, circular) o más largas desde Dúrcal (5,5 km aprox. o 10,8 km, según el recorrido).
Dificultad:
Moderada. Precaución al descender al río y en tramos sin puentes.
Época ideal:
Todo el año, pero en verano es perfecto para bañarse.
Apta para perros:
Sí, ¡trae a tu compañero peludo!
Aparcamiento:
En el Mirador del Atajo (Cónchar) o cerca de la Ermita de San Blas (Dúrcal).
¡No olvides llevar agua, protección solar, ropa y calzado cómodos, y respetar el entorno natural!
Este rincón del Valle de Lecrín te espera para una experiencia inolvidable. 🏞️
¿Te animas a descubrir este paraíso?
¡Comparte tu aventura conmigo! #CascadaArroyoAlcazar #Villamena #ValleDeLecrin #SenderismoGranada #NaturalezaAndalucia #BañosDeUrquizar #RutasConEncanto #GranadaNatural
📸: [Inserta tu foto o una imagen libre de derechos de la cascada]
Foto: Jose Rubia Gonzalez
No hay comentarios:
Publicar un comentario