🏰 Descubre el Castillejo de Chite: Un Tesoro Histórico en el Valle de Lecrín, Granada 🏰
¡Amantes de la historia y la aventura! Hoy os invitamos a explorar el fascinante Castillejo de Chite, una joya oculta en el municipio de Lecrín, provincia de Granada, que nos transporta a épocas pasadas llenas de misterio y estrategia. 🌄
📜 Historia del Castillejo de Chite
El Castillejo de Chite es una pequeña fortaleza de origen musulmán, datada principalmente de la época nazarí, aunque algunos restos sugieren ocupaciones aún más antiguas, desde el Bronce Final hasta los períodos íbero y romano. Situado en un cerro estratégico a 500 metros de altitud, este enclave formaba parte de la red defensiva del Valle de Lecrín, una zona clave entre la Vega de Granada, la Costa Tropical y la Alpujarra. Durante la segunda rebelión de los moriscos (1568-1571), Chite y su castillo jugaron un papel importante, aunque la fortaleza ya estaba en declive antes de la conquista castellana.
🏯 ¿Para qué servía?
Esta fortificación tenía una función principalmente defensiva, controlando las rutas de comunicación entre Granada y la costa, como la antigua Colada del Camino Viejo de Motril. Protegía a las alquerías (pueblos rurales) musulmanas y vigilaba el paso de personas y mercancías, siendo un baluarte esencial en el sistema de castillos y torres del Valle de Lecrín.
Además, su posición elevada permitía una visión privilegiada del entorno, desde el río Izbor hasta el pantano de Béznar.
🛠️ ¿Cómo estaba hecho?
El Castillejo de Chite se alzaba sobre un cerro amesetado de planta rectangular con esquinas redondeadas, adaptándose al terreno rocoso. Sus murallas, construidas con la técnica del tapial (una mezcla de tierra, cal y piedras prensadas), alcanzaban unos 70 cm de espesor y apenas 1 metro de altura en los restos actuales. Aunque hoy solo se conservan fragmentos de los lienzos de muralla, principalmente en el borde oeste, y algunos vestigios en los lados este y sur, se cree que pudo ser una alquería murada. Los hallazgos cerámicos encontrados en el lugar, que abarcan desde el Bronce Final hasta el siglo XIII, reflejan la rica historia de ocupación del sitio.
🚗 ¿Cómo llegar?
Llegar al Castillejo de Chite es sencillo y perfecto para una escapada:
Ubicación:
Se encuentra junto a la localidad de Chite, en el municipio de Lecrín, Granada, cerca del camino que conecta con el embalse de Béznar.
En coche:
Desde Granada, toma la A-44 dirección sur y sigue las indicaciones hacia Lecrín. Una vez en Chite, dirígete hacia el camino que lleva al pantano de Béznar. El castillo está situado en un cerro visible desde la localidad.
A pie:
Si prefieres una caminata, el acceso es asequible, pero lleva calzado cómodo, ya que el terreno puede ser irregular.
¡No olvides tu cámara para capturar las vistas del Valle de Lecrín y el pantano!
🌟 Aunque el Castillejo de Chite está en ruinas, su encanto reside en su historia y en el paisaje que lo rodea. Un lugar perfecto para los amantes de la arqueología, la naturaleza y la cultura andalusí.
¡Anímate a visitarlo y descubre los secretos de este rincón de Granada!
#CastillejoDeChite #Granada #ValleDeLecrín #HistoriaAndalusí #CastillosDeGranada #TurismoGranada #RinconesConEncanto #AventuraEnGranada #PatrimonioHistórico
No hay comentarios:
Publicar un comentario