19 agosto 2025

Exhumaciones en Dúrcal


 Desenterrando la memoria en Dúrcal: El trabajo de ArqueoAntro 


📸 Foto: El Comarcal de Lecrín 


En el corazón del Valle de Lecrín, en Dúrcal (Granada), la tierra guarda historias silenciadas que el equipo de ArqueoAntro está devolviendo a la luz. Esta asociación científica, especializada en arqueología y antropología forense, lleva años trabajando en la recuperación de la memoria histórica, y sus recientes exhumaciones en el cementerio de Dúrcal son un paso más en esa misión de justicia y reparación. 🕊️

 #DúrcalDesentierra


 Un viaje al pasado para sanar el presente


Desde 2023, ArqueoAntro ha centrado sus esfuerzos en localizar y exhumar fosas comunes de víctimas del franquismo en Dúrcal, un municipio marcado por la represión de la Guerra Civil y la posguerra. En su última campaña, iniciada en noviembre de 2024, el equipo, liderado por el arqueólogo Miguel Mezquida, busca restos de personas asesinadas en 1936, tras el golpe de estado, y en 1937, durante la tragedia de La Desbandá, cuando miles huyeron de Málaga bajo el fuego franquista. 💔 #JusticiaParaLasVíctimas


El cementerio de Dúrcal, un lugar cargado de simbolismo, es el escenario de estas excavaciones. En una fosa reciente, el equipo ha encontrado indicios prometedores, como restos con evidencias de autopsias, lo que sugiere que podrían estar cerca de identificar a las víctimas. Sin embargo, el trabajo no es sencillo: las fosas a menudo se superponen con enterramientos posteriores, como ocurrió en la vecina Nigüelas, donde tumbas de los años 50 y 60 complicaron las labores. 🏛️ #ArqueologíaDeLaMemoria


 Más que restos: Historias y familias


Cada hueso exhumado cuenta una historia. En 2023, ArqueoAntro logró exhumar la fosa individual de Manuel Megías Iglesias, un vecino de Dúrcal ejecutado extrajudicialmente en 1949. Sus restos fueron entregados a su familia, un momento de cierre emocional tras décadas de incertidumbre. Este es el objetivo final: devolver a las familias la posibilidad de honrar a sus seres queridos. 👨‍👩‍👧

 #ReparaciónHistórica


El equipo no solo excava; también investiga. Recoge testimonios orales, cruza datos históricos y realiza análisis genéticos para identificar a las víctimas. En Dúrcal, la colaboración con vecinos y asociaciones, como la Asamblea de IU, ha sido clave para localizar fosas y conectar con familiares. Sin embargo, la falta de documentación oficial y la escasez de testigos directos hacen que cada hallazgo sea un pequeño milagro. 🧬

 #VocesDelPasado


Un desafío contra el olvido


El trabajo de ArqueoAntro va más allá de la arqueología: es un acto de resistencia contra el olvido. Sin embargo, no está exento de obstáculos. Miguel Mezquida ha advertido que la falta de nuevas ayudas, tras el cambio político en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), pone en riesgo futuras exhumaciones. “Si encontramos más restos en Dúrcal, podrían quedarse sin exhumar”, lamenta. 😔 #FinanciaciónParaLaMemoria


A pesar de las dificultades, el equipo sigue adelante, combinando ciencia y compromiso social. Además, su labor trasciende el terreno: exposiciones como “Arqueología de la memòria” en el Museu de Prehistòria de València han llevado estas historias al público, mostrando la crudeza de la represión con sensibilidad y respeto. 📸

 #NoAlSilencio


 Un llamamiento a la comunidad


ArqueoAntro y las asociaciones locales hacen un llamamiento a los vecinos de Dúrcal y el Valle de Lecrín para que compartan cualquier información sobre víctimas de la represión. Los testimonios orales son fundamentales, especialmente ahora que el tiempo juega en contra. “Es el momento de que las familias hablen, para que podamos recuperar su historia”, señala Alfredo Ortega, historiador y colaborador del proyecto. 🗣️

 #DúrcalRecuerda


Un paso hacia la justicia


Las exhumaciones en Dúrcal no solo desentierran restos, sino también verdades incómodas que España aún necesita enfrentar. Cada cuerpo recuperado es un acto de dignificación, un puente entre el pasado y el presente, y un recordatorio de que la memoria histórica es un derecho. Gracias a ArqueoAntro, Dúrcal está escribiendo un nuevo capítulo en su historia, uno donde las víctimas tienen voz y las familias, esperanza.

 🌟 #MemoriaViva


Si quieres saber más o colaborar, contacta con las asociaciones locales o visita el sitio de ArqueoAntro. ¡La memoria no se entierra! 💪

 #JusticiaYReparación

No hay comentarios:

Publicar un comentario