14 agosto 2025

Lavadero del Tío Bayo en Albuñuelas


 EL LAVADERO DEL TÍO BAYO: UN RINCÓN DE HISTORIA Y TRADICIÓN EN ALBUÑUELAS 🏞️🧼


En el corazón del Barrio Alto de Albuñuelas, Granada, se encuentra el Lavadero del Tío Bayo, un lugar que no solo es un monumento histórico, sino también un testigo silencioso de las historias, risas y canciones de generaciones pasadas. Situado en la Calle Habana, 7, junto a la Torre del Tío Bayo, este lavadero cubierto es mucho más que piedra y agua: es un símbolo de comunidad y tradición que sigue latiendo en el Valle de Lecrín. 🪣💦


HISTORIA DE UN LUGAR EMBLEMÁTICO


El Lavadero del Tío Bayo, también conocido como Lavadero Viejo, fue durante décadas el punto de encuentro de las mujeres de Albuñuelas. Aquí, mientras lavaban la ropa a mano en su única pila de tabla corrida con hendiduras de cemento, compartían rumores, cantos y vivencias que tejieron la memoria colectiva del pueblo. Construido en el extremo sur del núcleo urbano, su estructura con arcos laterales y techado lo protegía del sol y la lluvia, convirtiéndolo en un espacio funcional y social. En los años 20, durante la alcaldía de Juanico el Boticario, el lavadero fue techado y restaurado, un hito que marcó su importancia para la comunidad.


JUANICO EL BOTICARIO: EL ALMA DEL PUEBLO


Hablar del Lavadero del Tío Bayo es también hablar de Juanico, una figura inolvidable en Albuñuelas. En su botica, situada en el corazón del pueblo, Juanico era mucho más que un boticario: era consejero, sanador y hasta redactor de documentos. “Juanico, el niño tiene lombrices”, “Juanico, dame una libreta”, “Juanico, una inyección”… su mostrador era un hervidero de soluciones para cualquier problema, desde pastillas hasta medallas. A pesar de su poca vista, nadie lo engañaba: lanzaba las monedas al aire y, por el sonido al caer, sabía su valor. Como alcalde en los años 20, impulsó mejoras clave como la carretera del pueblo, el mercado municipal y la modernización del lavadero, dejando un legado imborrable.


UN LUGAR QUE VIVE EN LA MEMORIA


Aunque hoy el Lavadero del Tío Bayo está en desuso y restaurado como patrimonio histórico, su magia sigue viva. Como en aquella mañana del 24 de agosto de 2018, cuando el lavadero volvió a llenarse de vida, recordándonos los viejos tiempos. Este rincón sigue siendo un orgullo para los vecinos, un lugar donde las tradiciones perduran y las historias resuenan entre sus arcos. Junto a la Torre del Tío Bayo, afectada por el terremoto de 1884, el lavadero invita a locales y turistas a sumergirse en otra época, conectando el pasado con el presente. 🕰️🌄


UN LEGADO QUE PERDURA


El Lavadero del Tío Bayo no es solo un lugar, es un sentimiento. Es el eco de las mujeres lavando, el recuerdo de Juanico atendiendo a su pueblo y la huella de un Albuñuelas que abraza su historia. Desde el Valle de la Alegría, invitamos a todos a visitar este tesoro del patrimonio, a caminar por sus calles y a sentir la esencia de nuestra tierra. ¡Ven a descubrir el Lavadero del Tío Bayo y déjate envolver por su encanto! 🌿🙌


#Albuñuelas #LavaderoDelTíoBayo #ValleDeLecrín #PatrimonioHistórico #Tradición #Granada #HistoriaViva #WeLoveValleDeLecrin #TurismoRural

No hay comentarios:

Publicar un comentario