30 marzo 2025

Fiestas antiguas de Talará

 


Hola amigos aquí tenéis un relato entrañable sobre las fiestas antiguas en Talará, tal como pudieron vivirse décadas atrás: con fe, alegría sencilla, música de la tierra y el alma del pueblo latiendo en cada rincón.

“Cuando Talará se vestía de fiesta”

Tiempos antiguos – Fiesta de la Purísima


En cuanto se acercaba diciembre, Talará se transformaba.

Las mujeres blanqueaban las fachadas con cal recién preparada,

las banderas de papel de seda se colgaban entre las calles,

y la plaza se barría como si fuera el salón de una casa.

La fiesta de la Purísima Concepción era lo más esperado del año.

No solo por la devoción,

sino porque era cuando el pueblo entero se reunía:

los que vivían,

los que se habían ido,

y los que solo volvían por esos días.

La víspera, las campanas sonaban más alegres.

Algunos chicos subían a la espadaña a ayudar al sacristán,

mientras las niñas ensayaban los cantos con la maestra del pueblo.

La mañana del día grande, las mujeres estrenaban delantal,

los hombres se ponían la chaqueta del domingo

y los niños llevaban el pelo mojado y bien peinado con colonia.

La misa se llenaba hasta la puerta.

La imagen de la Purísima, envuelta en flores blancas y lazos celestes,

esperaba bajo un palio de luces

para salir por las calles empedradas del pueblo,

entre cohetes, incienso y vítores:

—“¡Viva la Purísima!”

—“¡Viva la Reina de Talará!”

Los vecinos adornaban las ventanas con mantones bordados,

y cuando pasaba la Virgen,

alguien soltaba pétalos desde un balcón.

Pero lo mejor venía por la noche.

La verbena en la plaza.

Con bombillas de colores, orquesta bajo un toldo,

y sillas alrededor para que las abuelas aplaudieran los pasodobles.

Se bailaba hasta que el frío picaba en la cara.

Se bebía vino del terreno,

se compartían roscos,

y más de un mozo encontraba pareja bajo los faroles.

Había también cucaña, globos, rifa, y una tómbola hecha con cajas de madera.

Y al final,

cuando ya solo quedaban los que no querían irse,

se encendía una candela en la plaza,

y el pueblo entero cantaba:

—“Talará en fiesta es la luna en la tierra,

con su Virgen blanca y su noche eterna…”



 



No hay comentarios:

Publicar un comentario