11 mayo 2025

La Ermita de San Antón en Béznar


 ⛪ La Ermita de San Antón en Béznar: historia, fe y memoria colectiva


En el corazón de Béznar (Lecrín, Granada), se alza una pequeña joya cargada de simbolismo y tradición: la Ermita de San Antón.

Construida sobre una antigua rábita musulmana, este humilde templo cristiano ha sido testigo del paso de los siglos y de la transformación espiritual de este rincón del Valle de Lecrín.

🕌 En sus alrededores aún se conservan vestigios de antiguas tumbas moriscas, lo que sugiere que fue también cementerio musulmán en tiempos pasados.


Durante muchos años, la ermita estuvo semiderruida, pero gracias al esfuerzo de vecinos y autoridades, fue restaurada alrededor de 2003. Su entorno también fue remodelado, y en 2007 se colocó en su explanada un monumento en bronce al Mosquetero, una figura clave en las fiestas patronales.


Cada enero, este lugar se convierte en el centro de las celebraciones en honor a San Antón, patrón del pueblo.

🎉 La pólvora, los mosquetes, la música y la devoción se entrelazan en una fiesta única, encabezada por los Mosqueteros del Santísimo Sacramento, que escoltan al santo entre salvas, danzas y emociones compartidas.


Dentro de la ermita se encuentra una imagen de San Antón, que preside su pequeña hornacina.

Durante las fiestas, la comunidad decora el interior con flores y cariño, convirtiendo este rincón en un altar de identidad y memoria.


La Ermita de San Antón no es solo un edificio, sino el alma de Béznar, uniendo pasado y presente con devoción y orgullo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario