09 julio 2025

Pescaderos ambulantes


 🌊🐟 LOS PESCADEROS AMBULANTES: OFICIO DE ANTAÑO EN EL VALLE DE LECRÍN 🐟🌊


En los encantadores pueblos del Valle de Lecrín, como Saleres, Restábal, Melegís, Chite o Murchas, los pescaderos ambulantes eran mucho más que vendedores: eran parte de la vida y el latir de la comarca. 🚛💨 Con sus carros traqueteando por los caminos, llevaban el frescor del mar a cada rincón. ¡Revivamos esta tradición que aún vive en nuestra memoria! 🕰️✨


🐠 ¿QUÉ PESCADO VENDÍAN?

  

Desde la cercana Costa Tropical llegaban con sardinas brillantes, boquerones, jureles, salmonetes y, en días especiales, delicias como gambas o calamares. 🦑

 La oferta dependía de la captura del día, pero siempre garantizaban calidad para alegrar las cocinas del Valle. 🍽️


🧊 ¿CÓMO CONSERVABAN EL PESCADO?

  

Sin neveras modernas, el hielo y la sal eran sus grandes aliados. 🧊 El pescado se envolvía en capas de hielo o sal gruesa, guardado en cestas de mimbre o cajas de madera forradas con paños húmedos. En verano, los pescaderos viajaban de madrugada para que el calor no estropeara su preciada mercancía. ⏳


🚛 ¿CÓMO TRANSPORTABAN SU MERCANCÍA?

  

En los tiempos de antaño, los pescaderos usaban carros de madera de dos o cuatro ruedas, ligeros pero robustos, perfectos para los caminos sin pavimentar del Valle. Estos carros, sin motores, eran tirados por mulos o burros, animales fuertes que cargaban las cestas de pescado desde la costa hasta los pueblos. 🐎

 En calles estrechas, a veces recurrían a **carretillas de mano** que empujaban ellos mismos, aunque para trayectos largos, los mulos eran los protagonistas. 


Más tarde, en el siglo XX, llegaron las primeras furgonetas, pero los carros de madera, con sus ruedas reforzadas y lonas protectoras, siguen siendo un ícono de la época. 🛠️


📅 ¿CON QUÉ FRECUENCIA PASABAN?

  

Normalmente, los pescaderos visitaban los pueblos dos veces por semana, al amanecer, para aprovechar la frescura del pescado. En lugares como Restábal, su llegada era un ritual que marcaba el ritmo de la vida rural, con vecinos esperando ansiosos en las plazas. 🌄


📣 ¿CÓMO PREGONABAN SU LLEGADA?

  

Con voces que resonaban como melodías, los pescaderos anunciaban: “¡Pescado fresco, sardinas del día!” o “¡Boquerones, que se acaban!” 🎶 Sus pregones, acompañados por el sonido de los cascos de los mulos o el traqueteo de los carros, eran la señal para que las vecinas salieran con sus cestas a elegir lo mejor. 🧺


Hoy, aunque algunos pescaderos aún recorren nuestros pueblos en furgonetas refrigeradas, la imagen de aquellos carros de madera tirados por mulos nos transporta a una época de sencillez y comunidad. 🌾💛


 ¿Recuerdas el pregón del pescadero o el sonido de los carros al amanecer? 


¡Cuéntanos tus memorias en los comentarios! 📜👇


#ValleDeLecrín #PescaderosAmbulantes #Tradiciones #MemoriasDelPueblo #VidaRural #Granada #HistoriaViva 🐟🌄



No hay comentarios:

Publicar un comentario