07 julio 2025

Leñadores


 🌲 LEÑADORES: OFICIO DE ANTAÑO EN EL VALLE DE LECRÍN 🪓🔥


En el corazón del Valle de Lecrín, entre la majestuosa Sierra Nevada y las tierras que se extienden hacia la Costa Granadina, los leñadores fueron figuras clave en tiempos pasados. 💪 Este oficio, duro pero esencial, llenaba de vida los hogares de la comarca, alimentando hornos, estufas y cocinas con la leña que cortaban con hacha, sierra o motosierra. 🪵


🌳 ¿Dónde cortaban la leña?


Los leñadores del Valle de Lecrín se adentraban en los bosques y montes de la zona, especialmente en áreas como Padul, Albuñuelas o los alrededores de Dúrcal. Seleccionaban cuidadosamente árboles como encinas, pinos, robles o fresnos, respetando la naturaleza y asegurando un suministro sostenible.


 🌲 Su trabajo era un diálogo con el entorno, enfrentándose a la naturaleza con herramientas simples y mucho esfuerzo.


🏪 ¿Dónde vendían la leña?

 

La leña llegaba a los hogares y comercios del Valle de Lecrín, desde pequeños cortijos hasta las panaderías y casas señoriales de Restábal o Melegís. En muchos casos, los leñadores llevaban su mercancía a los mercados locales o directamente a las puertas de las casas, transportándola en mulos o carros. 🐎


 También se comercializaba en puntos estratégicos como plazas o caminos principales, como la antigua carretera Granada-Motril. En tiempos de mayor demanda, la leña incluso viajaba hacia Granada o la costa. 🚚


Este oficio, hoy casi olvidado en la comarca, fue vital para mantener el calor y el sabor de las cocinas tradicionales.


 🥖🔥 Los leñadores no solo cortaban madera, sino que tejían historias de esfuerzo y conexión con la tierra. 


¿Conocías esta tradición del Valle de Lecrín?


 ¡Cuéntanos en los comentarios! 👇


#ValleDeLecrín #Leñadores #Tradiciones #HistoriaViva #SierraNevada #Granada #OficiosAntiguos 🌄🌲




No hay comentarios:

Publicar un comentario