FIESTAS DE LA VIRGEN DEL ROSARIO EN MELEGÍS
Como todos los años a primeros de octubre, se celebrará la Fiesta de la Virgen del Rosario en Melegís. A las siete de la mañana habrá un gran repique de campanas, que resonaran en toda la vega, y a continuación tendrá lugar el Rosario de la Aurora, con la imagen de la Virgen, por las principales calles del pueblo, la calle Larga, la calle de La Fuente, La Era, la Plaza del Sagrado Corazón de Jesús, la calle Granada, La Plaza del cura Rebollo Aranda, etc.,
Después del Rosario habrá una gran chocolatada con churros en la Puerta de la Iglesia. Y a continuación las mujeres dirigidas por Encarna Vallejo entonaran canciones y bailes tradicionales, y se harán también corros a la vez que se canta. Se cantarán multitud de canciones como “La Flor del Romero”, una canción que se viene cantando desde antaño.
A las 12,30 h. Tendrá lugar la típica misa rociera en honor a la Virgen del Rosario.
A mediodía habrá una gran paella popular, de marisco y carne, realizada en una lumbre con madera, en la típica Puerta de la Iglesia de Melegís, labrada con sus preciosos empedrados.
Por la tarde a las 20,30 h. tendrá lugar la procesión a la Virgen del Rosario. Al llegar a la Plaza del Antiguo Ayuntamiento de Melegís se cantará la tradicional Salve de Melegís. Los hombres se ponen a un lado con el Párroco y la imagen de la Virgen y las mujeres enfrente. Las mujeres cantan una estrofa y los hombres repiten esta misma estrofa, así las primeras diez estrofas. Después las mujeres cantan nueve estrofas más, después de cada una de estas nueve estrofas restantes, los hombres contestan:" Fue concebida pura y sin mancha, Ave María llena de gracia".
El canto de las mujeres parte de la emoción y devoción de sus corazones, el canto de los hombres de su fuerza y de su orgullo. Tonalidades altas y graves se suceden en un continuo ruego a la Virgen. Algunos autores han visto en esto, una tradición fruto de la antigua especialización del trabajo por sexos en una economía que antes era más tradicional, y a la que llaman “división sexual del trabajo llevada a la música”.
La escultura de la Virgen del Rosario es atribuida al escultor Alonso de Mena. Realizada a madera, pan de oro y pigmentos. De técnica muy refinada, está tallada, dorada, policromada y estofada. Data de la primera mitad del siglo XVII, de estilo barroco. Restaurada por Sánchez Mesa y recientemente ha sido restaurada por Paulino Palma.
La procesión finalizará con un gran Castillo de Fuegos Artificiales. Se dispararán multitud de carcasas de colores y truenos, tracas y se pondrán en funcionamiento ruedas de múltiples colores.
La velada musical estará a cargo del Trío " Caribe Show" y "Dani DJ".
A las cinco de la mañana se tirarán los últimos cohetes, con los que finalizaran estas fiestas, que cada año tienen más auge, y que son pagadas por los vecinos del pueblo, y organizadas con todo cariño por la gente joven, principalmente mujeres. Aunque también ha colaborado El Ayuntamiento de El Valle y distintas empresas de la Comarca con sus aportaciones.
CANCIÓN: “Virgen del Rosario de Melegís”
(Estribillo - Todas )
Virgen del Rosario, Madre del Señor,
florece en Melegís tu rayo de amor.
Con fe y esperanza te venimos a honrar,
y en tu santo nombre queremos cantar.
(Verso 1)
Al despuntar el alba, repican sin cesar
campanas que en la vega comienzan a llamar.
Rosario de la Aurora, tus calles va a cruzar,
y el pueblo entero reza con gozo sin igual.
(Estribillo - Todas )
Virgen del Rosario, Madre del Señor,
florece en Melegís tu rayo de amor.
Con fe y esperanza te venimos a honrar,
y en tu santo nombre queremos cantar.
(Verso 2)
En Puerta de la Iglesia, olor a tradición,
chocolate y canciones brotan del corazón.
Bailamos y cantamos, la Virgen sonreirá,
y en cada melodía su gracia brillará.
(Estribillo - Todas )
Virgen del Rosario, Madre del Señor,
florece en Melegís tu rayo de amor.
Con fe y esperanza te venimos a honrar,
y en tu santo nombre queremos cantar.
(Verso 3)
Por calles empedradas tu imagen pasará,
y al son de la Salve la plaza vibrará.
Mujeres y hombres juntos, con fuerza y devoción,
te ofrecen sus plegarias, oh Madre del Señor.
(Estribillo - Todas )
Virgen del Rosario, Madre del Señor,
florece en Melegís tu rayo de amor.
Con fe y esperanza te venimos a honrar,
y en tu santo nombre queremos cantar.
(Verso 4)
Barroca y tan hermosa, tu talla celestial,
de Alonso de Mena herencia sin igual.
Protege a este pueblo con tu mirada fiel,
Virgen del Rosario, Madre de Melegís.
(Estribillo - Todas )
Virgen del Rosario, Madre del Señor,
florece en Melegís tu rayo de amor.
Con fe y esperanza te venimos a honrar,
y en tu santo nombre queremos cantar.
[ ✍: Letra de Miguel Ángel Molina Palma, para canto procesional o en misa].
![]() |
La Salve de Melegís |
No hay comentarios:
Publicar un comentario