05 julio 2025

Saleres de nuestros recuerdos


 🌄 El Saleres de nuestros recuerdos 🌾


¡Queridos amigos y amigas de Saleres! Hoy nos sumergimos en la nostalgia, recordando ese Saleres lleno de vida, tradición y raíces que nos hace sentir un orgullo inmenso por nuestro pueblo. Es un lugar de gran luz, un rincón bendito en el frondoso valle del río Santo, donde los colores de los granados, olivos, almendros y naranjos pintan un paisaje que se queda grabado en el corazón. 🍊🌳


Nuestras raíces se entrelazan con la historia de este pueblo, con ecos de la época hispanorromana y una rica herencia musulmana. Las calles estrechas, los patios, los callejones como el de la Jaca Blanca y la Torre del Marchal nos transportan a un pasado lleno de vida.


 ¿Quién no imagina pasear por esas paratas labradas, oliendo el azahar o los jazmines morunos, mientras las aguas del río Santo movían los antiguos molinos de harina y aceite, como el de Blanca o el de Bastián? 🏞️💧


Saleres ha dado grandes figuras, como D. José Mariano Vallejo, matemático y pedagogo, o D. José Ortega Sáenz-Diente, abogado y defensor de nuestra riqueza forestal. 

Pero la verdadera grandeza está en su gente: sencilla, noble, trabajadora y jovial, que ha labrado esta tierra con esfuerzo, sacando el jugo a sus naranjas y el oro líquido de sus limones. 🍋🌿


Nuestras tradiciones son un tesoro.


 Recordemos los juegos de antes: el villuelo, la peonza, el chinchón, la brisca, que llenaban de risas las tardes. Y qué decir de nuestra forma de hablar, con palabras únicas como “entangarillao”, “tapirojo” o expresiones como “meter bulla” y “llevarlo todo a rebalaje”. ¡Puro salero! 😂 Los refranes, como “La que luce entre las ollas, no luce entre las señoras”, nos sacan una sonrisa aún hoy. 🗣️


Las canciones de “La Parrala” o “Tú ya no soplas” animaban los guateques, con la bandurria de Antonio Ramírez Carmona poniendo el alma a las fiestas. Y qué sabor tienen el puchero de hinojos, los pestiños o la cazuela de panecillos, que nos llevan directo a la infancia. 🥘🎶


Santiago Apóstol, nuestro patrón desde el siglo XVIII, nos ha protegido de tragedias como los aluviones de 1780, el terremoto de 1884 o la filoxera que arrasó los viñedos. Pero Saleres siempre ha resurgido, abriendo sus puertas al mundo con un grito: “¡Santiago y abre Saleres!” para que la salud, el bienestar y la prosperidad lleguen a todos. 🙏✨


Hoy, honramos a quienes ya no están, pero cuyo espíritu vive en cada cohete que sube al cielo y en cada nota de nuestra música. Que nunca se pierdan nuestras tradiciones, nuestro habla, nuestros juegos y la alegría de ser salereños. 🎉


¡Cuéntanos tus recuerdos!


¿Qué juego, refrán o sabor de Saleres te hace viajar al pasado? 🥰

 #SaleresDeNuestrosRecuerdos #VivaSaleres #TradiciónYOrgullo



No hay comentarios:

Publicar un comentario