LECHEROS: OFICIO DE ANTAÑO EN EL VALLE DE LECRÍN 🐄🐐
En el Valle de Lecrín, los lecheros fueron figuras clave de un tiempo pasado, cuando la vida giraba en torno a la tierra y sus frutos. Este oficio, hoy casi olvidado, era sinónimo de esfuerzo, dedicación y conexión con la naturaleza. 🌄
¿En qué consistía su trabajo?
Los lecheros recorrían los caminos del valle al amanecer, llevando leche fresca de cabra o vaca en cántaras de metal, recipientes que mantenían el producto en perfectas condiciones. Casa por casa, entregaban este tesoro líquido a las familias, que lo usaban para el desayuno, la cocina o la elaboración de postres tradicionales. Algunos lecheros, además, ofrecían quesillo fresco, un manjar artesanal que conquistaba paladares. 🧀
¿Cómo se ordeñaba?
El ordeño era un arte. Al alba, los lecheros se acercaban a las cabras o vacas con manos expertas.
Para las cabras, se sentaban en un taburete bajo, colocaban un balde limpio bajo la ubre y, con movimientos rítmicos y suaves, extraían la leche.
Las vacas requerían un poco más de fuerza, pero el proceso era similar: limpieza previa de la ubre, masaje para estimular la bajada de la leche y un ordeño constante para llenar el balde. Todo se hacía a mano, con paciencia y respeto por el animal. 🐾
¿Y el quesillo fresco cómo lo hacían?
El quesillo, un queso tierno y cremoso, era una delicia que algunos lecheros preparaban con la leche recién ordeñada. Tras calentarla ligeramente, añadían cuajo natural (a menudo de origen animal) para coagularla. La masa resultante se moldeaba en pequeños recipientes o se dejaba reposar en telas para escurrir el suero. El resultado era un queso suave, ideal para untar o disfrutar con un poco de miel o pan casero. 🍞
Este oficio, lleno de tradición y esfuerzo, es un recuerdo vivo del Valle de Lecrín, donde la vida sencilla y el trabajo honesto dejaban huella. 🥛
¿Conociste a algún lechero?
¡Cuéntanos tu historia en los comentarios! 👇
#ValleDeLecrín #Tradiciones #Lecheros #OficiosDeAntaño #LecheFresca #Quesillo #Granada #VidaRural
No hay comentarios:
Publicar un comentario