31 enero 2025

Melegís, mi querer (Canción de mi autoría)

 


(Estribillo)

Melegís, tierra de encanto,

Donde el Valle de Lecrín es su manto.

Con tus fiestas y tu amor,

Eres mi raíz, mi vida, mi mejor flor.

 

(Verso 1)

En junio, San Antonio llega,

Con procesiones que al cielo elevan.

Con el Corazón de Jesús a su lado,

                                                         Por tus calles pasan, en fe abrazados. 

 

(Verso 2)

En octubre, la Virgen nos llama,

Con campanas que al alba se derraman.

Churros, chocolate y oración,

Bajo tu cielo nace la devoción.

 

(Estribillo)

Melegís, tierra de encanto,

Donde el Valle de Lecrín es su manto.

Con tus fiestas y tu amor,

Eres mi raíz, mi vida, mi mejor flor.

 

(Verso 3)

Tus calles blancas, tu iglesia antigua,

Guardan historias que el tiempo mitiga.

Olivares y limones, aroma rural,

Melegís, eres mi vida, mi ideal.

 

(Verso 4)

En tu plaza, el Rosario de la Aurora,

Se canta al alba con voz que enamora.

Fuegos y alegría, comida y unión,

Melegís, eres pura tradición.

 

(Estribillo)

Melegís, tierra de encanto,

Donde el Valle de Lecrín es su manto.

Con tus fiestas y tu amor,

Eres mi raíz, mi vida, mi mejor flor.

 

(Coda)

Melegís, en mi corazón,

Eres mi refugio, mi canción.

Con tu gente y tu querer,

Siempre serás mi amanecer.

 


Himno de El Valle de Lecrín (Canción de mi autoría)

                                                                


Estilo de Música: Pop con Toque Andaluz

                                                                  (Verso 1)

Cuando el sol besa las cumbres,

Y el aire lleva su olor,

El Valle canta sus nombres,

De un legado lleno de amor.

Sus pueblos guardan historias,

Que laten en el corazón,

De acequias y viejas glorias,

De campos en su esplendor.

 

(Estribillo)

Entre olivos y naranjos en flor,

Vengo a verte, mi amor.

Tierra de sueños y esperanza,

Donde el alma siempre avanza.

 

(Verso 2)

En Murchas brillan las fiestas,

Con la Virgen en procesión,

Y Talará la Purísima

Corona su tradición.

En Melegís su olmo ancestral,

Testigo de cada estación,

Y en Chite los Santos Inocentes

Llenan diciembre de emoción.

 

(Verso 3)

Saleres canta en sus calles,

Sus fuentes murmuran paz,

Acequias baila en enero,

San Antón sale a pasear,

Con su gente celebrando

Entre risas y cantar.

En Ízbor la voz del río

Nunca pierde su canción,

Y Tablate, entre recuerdos,

Guarda siglos de pasión.

 

(Estribillo)

Entre olivos y naranjos en flor,

Vengo a verte, mi amor.

Tierra de sueños y esperanza,

Donde el alma siempre avanza.

 

 

(Verso 4)

En Béznar su San Antón,

Y los mosqueteros al pasar,

Nigüelas quema su zorra,

En septiembre al celebrar.

Pinos del Valle florece,

San Roque llena el lugar,

Y Restábal con Santa Ana

Nunca deja de brillar.

 

(Verso 5)

Albuñuelas, tres barrios

Llenos de tradición,

Con sus lavaderos antiguos

Y flores en cada rincón.

En Cozvíjar, las carrozas celebran

San Isidro con fervor,

Y en Cónchar, el mosto en enero

Calienta el alma y el corazón.

 

(Estribillo)

Entre olivos y naranjos en flor,

Vengo a verte, mi amor.

Tierra de sueños y esperanza,

Donde el alma siempre avanza.

 

(Verso 6)

El Padul, con su laguna,

Un paisaje sin igual,

Sus leyendas y sus humedales,

Un tesoro natural.

Dúrcal canta con sus fiestas,

Sus puentes y su vibrar,

Y Mondújar guarda la esencia

De un pasado que hace soñar.

 

(Coda)

Aunque lejos lleve mi vida,

Mi alma aquí quedó,

Entre acequias, ríos y brisas,

Donde el tiempo nunca murió.

El Valle es mi patria eterna,

Mi refugio, mi razón,

Y en cada paso que doy lejos,

Te llevo en mi corazón.

 

 


12 enero 2025

Saleres, Rincón del Valle (Canción de mi autoría)


 

(Estrofa 1)

Entre los naranjos y acequias serenas,

Saleres florece entre piedras y paratas.

Tus calles de cal, tu historia sencilla,

Un pueblo que guarda el alma morisca.

 

(Estribillo)

Saleres, Santiago Apóstol es tu guardián,

En octubre celebras con alma y afán.

Fuegos y verbenas llenan el lugar,

Saleres, del Valle, joya sin par.

 

(Estrofa 2)

La iglesia de Santiago, faro en la plaza,

Testigo de siglos que el tiempo abraza.

En “las Funciones” el pueblo se alía,

Con música, comidas  y alegría.

 

(Estribillo)

Saleres, Santiago Apóstol es tu guardián,

En octubre celebras con alma y afán.

Fuegos y verbenas llenan el lugar,

Saleres, del Valle, joya sin par.

 

(Puente)

La última semana, cuando el otoño asoma,

Saleres se viste con luz y aroma.

La fe y la fiesta se funden en unión,

Y el pueblo celebra con gran devoción.

 

(Estrofa 3)

Tus campos de almendros, de verdes reflejos,

Acequias que cantan al viento sus versos.

Entre sus senderos camina la historia,

Y el eco del viento susurra memoria.

 

(Estribillo)

Saleres, Santiago Apóstol es tu guardián,

En octubre celebras con alma y afán.

Fuegos y verbenas llenan el lugar,

Saleres, del Valle, joya sin par.

 

(Coda)

Saleres, donde el río canta al pasar,

Y tus tradiciones nunca morirán.

En tu gente vive la paz y el hogar,

Saleres, un sueño que quiero abrazar.

 

10 enero 2025

Melegís, Esencia Andaluza (Canción de mi autoría)



Olmo Centenario 

 


  (Estrofa 1)

Entre naranjos y el río fluyendo,

Melegís, tus calles van sonriendo.

En la plaza, bajo el olmo ancestral,

Los días despiertan con un eco rural.

 

(Coro)

Oh, Melegís, pueblo de tradición,

La historia vive en cada rincón.

San Antonio guía mis pasos al sol,

Y tus fiestas brillan con devoción.

 

(Estrofa 2)

En junio la tarde se llena de luz,

San Antonio sale entre incienso y virtud.

En octubre, temprano al amanecer,

El Rosario de la Aurora vuelve a renacer.

 

(Puente)

Tus huertos verdes y aroma de azahar,

Tierra que invita a soñar.

En tus calles late el tiempo sin fin,

Melegís, mi hogar, mi jardín.

 

(Coro)

Oh, Melegís, pueblo de tradición,

La historia vive en cada rincón.

San Antonio guía mis pasos al sol,

Y tus fiestas brillan con devoción.

 

(Final)

Bajo el olmo eterno, mi raíz está,

Melegís, tus tradiciones siempre vivirán.

Entre aromas de azahar  tu cielo sin fin,

Mi corazón por siempre latirá en ti.


08 enero 2025

Restábal, entre Cerros y Fe (Canción de mi autoría)

 



(Estrofa 1)

Entre cerros y naranjos,

Donde el río encuentra calma,

Se alza Restábal, sereno,

Un rincón que llena el alma.

Sus plazas guardan historias,

De alegrías y promesas,

Y en sus noches, bajo estrellas,

La tradición siempre regresa.

 

(Estribillo)

Restábal, junto a Santa Ana,

Y San Cristóbal protector,

Tu esencia brilla en el Valle,

Eres cuna de fervor.

Tus fiestas y tus costumbres

Son legado de tu gente,

Restábal, pueblo cercano,

Vives siempre en el presente.

 

(Estrofa 2)

En diciembre, las campanas

Marcan días de alegría,

San Cristóbal guía el paso

En procesión y melodía.

Y en julio, Santa Ana

Reúne a todo el pueblo,

Con devoción y esperanza,

Bajo un cielo azul y eterno.

 

(Puente)

En mayo se sube al cerro,

Con canciones y armonía,

Se celebra la romería

Como un canto de energía.

El río Grande susurra

A los campos y al viajero,

Restábal, tierra querida,

Siempre vivo  y verdadero.

 

(Estribillo)

Restábal, junto a Santa Ana,

Y San Cristóbal protector,

Tu esencia brilla en el Valle,

Eres cuna de fervor.

Tus fiestas y tus costumbres

Son legado de tu gente,

Restábal, pueblo cercano,

Vives siempre en el presente.

 

(Coda)

En tus montes y caminos,

En tus aguas y tu historia,

Restábal, pueblo amado,

Eres un canto de gloria.