El renacimiento cultural de Tablate: asociaciones y futuro
En el siglo XXI, Tablate ha comenzado un proceso de recuperación cultural y patrimonial, gracias al impulso de personas sensibles a su historia y belleza. Han surgido dos asociaciones clave:
Tablate Histórico: fundada por amantes de la historia local, esta asociación busca documentar el pasado de Tablate, recopilar testimonios, promover investigaciones y dar a conocer el valor simbólico del pueblo como puerta de entrada a la Alpujarra. Entre sus actividades destaca la organización de rutas culturales, publicaciones en redes sociales y colaboración con universidades.
Amigos de Tablate: de carácter más amplio y participativo, reúne a personas de distintos orígenes que desean proteger, restaurar y reactivar el patrimonio material e inmaterial del pueblo. Esta asociación ha promovido jornadas de limpieza, recuperación de senderos, conciertos al aire libre, y una visión más viva de Tablate como espacio de memoria y encuentro.
Ambas entidades colaboran con vecinos del Valle de Lecrín, descendientes de antiguos habitantes, artistas, historiadores y administraciones locales. Gracias a ellas, el pueblo no está del todo muerto: vuelve a ser visitado, estudiado, cantado, fotografiado y soñado.
Presente y futuro: entre ruina y esperanza
Hoy, Tablate sigue siendo un pueblo fantasma, pero lleno de alma. En sus piedras aún resuena el eco de voces moriscas, de toques de campana, de niños jugando en las eras y pastores silbando. Su historia es la de muchos pueblos pequeños: luchó por sobrevivir, cayó en el olvido, pero renace desde la memoria.
La presencia de veraneantes, como Ángeles y su familia, quien mantiene una casa blanca y cuida de su entorno con mimo, es muestra de que aún hay latidos en sus muros. El futuro de Tablate dependerá del equilibrio entre preservación y respeto, entre la nostalgia y la acción.
Quizá nunca vuelva a tener vecinos fijos, pero seguirá siendo un símbolo de resistencia, belleza y memoria viva del Valle de Lecrín y la Alpujarra. Porque un pueblo que se recuerda, se honra y se camina, nunca muere del todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario