24 julio 2025

Historia de los Acebuches


 ¡DESCUBRE LA ALDEA DE LOS ACEBUCHES EN ÍZBOR, GRANADA! 🌿🏞️


📸 Fotos: Caimana Izbor 


HISTORIA DE LOS ACEBUCHES  


La aldea de Los Acebuches, parte del municipio de El Pinar junto con Ízbor y Pinos del Valle, es un rincón con encanto en el Valle de Lecrín. Con raíces que se remontan a la época medieval, este pequeño núcleo rural guarda ecos de la herencia morisca en sus calles estrechas y empinadas. Antiguamente, Los Acebuches era un lugar más poblado, con escuela, tiendas y tabernas, y un punto clave en el Camino Real entre Granada y Motril. Uno de sus tesoros más singulares es el algarrobo milenario, conocido como el “Matusalén” de la comarca, plantado según algunos expertos en el siglo V y aún productivo, dando centenares de kilos de fruto al año. Este árbol monumental es un símbolo de la historia y la resistencia de la aldea.


Los Acebuches. Este núcleo debió de crecer a raíz de la construcción del puente de Isabel II (1860). El caserio se asentó alrededor del antiguo cortijo de los Acebuches, lo que acabó dándole su nombre. Su bella estampa se asoma a la historia a través de sus puentes.


QUÉ VER EN LOS ACEBUCHES  


En Los Acebuches, la tranquilidad y el paisaje rural son los protagonistas. 

Pasea por sus calles peatonales y admira las casas con tejados de teja árabe, típicas del Valle de Lecrín. 

No te pierdas el algarrobo milenario, un verdadero monumento natural junto al camino de herradura hacia Ízbor. 

A la entrada de la aldea, destaca un antiguo aljibe, vestigio de tiempos pasados cuando no existían canalizaciones de agua modernas. Estos aljibes, comunes también en Ízbor y Tablate, eran esenciales para almacenar agua de lluvia, asegurando el suministro en épocas de sequía. Su diseño, como el que se encuentra en Los Acebuches, refleja la arquitectura tradicional adaptada a las necesidades de la zona.


 Desde la aldea, disfruta de vistas espectaculares hacia la Sierra Nevada, la Alpujarra y la costa granadina. También puedes explorar el entorno del embalse de Rules, cruzado por un impresionante viaducto de la Autovía del Mediterráneo. La cercana Ízbor, con su iglesia y su entramado alpujarreño, complementa la visita con un toque histórico.


SENDEROS PARA DISFRUTAR  


Los Acebuches es un punto de partida ideal para los amantes del senderismo. Una ruta destacada es el sendero Acebuches-Los Guajares-La Bernardilla, que recorre los bellos valles de Lecrín y Los Guajares. Este itinerario, de unos 7 km, te lleva por paisajes de olivares, almendros y el río Ízbor, con vistas al embalse de Rules. 


Otra opción es la ruta circular Ízbor-Venta de la Cebada-Acebuches, que pasa por la histórica Venta de la Cebada, un antiguo palacete rural, y ofrece panorámicas de la Sierra Nevada y la costa. Ambas rutas son de dificultad moderada, ideales para disfrutar de la naturaleza en primavera u otoño.


CÓMO LLEGAR  


Llegar a Los Acebuches es sencillo. Desde Granada capital, toma la A-44 y en la salida 167 sigue la N-323a hacia Acebuches/Ízbor. El trayecto en coche dura unos 30-40 minutos. También hay un servicio regular de autobuses de la Junta de Andalucía que conecta Granada con El Pinar, con parada cerca del túnel de Ízbor. Si prefieres el transporte público, consulta los horarios en la web oficial de la Junta. Una vez en la aldea, prepárate para caminar, ya que su orografía es completamente peatonal.


¡Ven a explorar Los Acebuches, un lugar donde la historia, la naturaleza y la calma se encuentran! 🌄✨


 #LosAcebuches #ValleDeLecrín #Granada #Senderismo #TurismoRural #Naturaleza #HistoriaViva



No hay comentarios:

Publicar un comentario