27 julio 2025

MELEGÍS Y SUS GENTES


 MELEGÍS Y SUS GENTES: UN PUEBLO DE RAÍCES Y TRADICIONES 🌳


Melegís, un rincón encantador en el Valle de Lecrín, Granada, es mucho más que un pueblo: es un sentimiento, un legado de tradiciones y una comunidad unida por su historia y su gente. Hoy celebramos la esencia de Melegís, sus costumbres, su cultura y el calor de sus habitantes. 🏡

 #MelegísVive


UN PUEBLO DE CORAZÓN Y RECUERDOS 💖 

 

Melegís es el lugar donde la infancia se vive con intensidad, donde los sentimientos se forjan y el cariño de la comunidad envuelve a todos. Las mujeres de este pueblo, con su dedicación incansable, han sido pilares en la crianza y el cuidado, creando un entorno de amor y seguridad para las generaciones más jóvenes. 

Desde las calles empedradas hasta los campos bañados por el microclima único del Valle de Lecrín, este pueblo es sinónimo de hogar. 🙏

 #GenteDeMelegís


LA JUVENTUD: EL FUTURO CON RAÍCES 🌟  


La juventud de Melegís es un orgullo. Lejos de los prejuicios, los jóvenes del pueblo combinan alegría y responsabilidad, enfrentando los retos de la vida con corazones valientes y miradas limpias. Son la esperanza de un Melegís que mira al futuro sin olvidar sus orígenes, llevando consigo el espíritu noble y trabajador de sus mayores. 💪

 #JuventudMelegís


TRADICIONES QUE NOS DEFINEN 🎉  


Melegís respira tradición en cada rincón. Entre sus costumbres más queridas están la Guindalla en Carnaval, donde las comparsas pedían alimentos casa por casa, o el cerdo de San Antón, una práctica ya desaparecida que ayudaba a financiar la iglesia.

 

La procesión de Pascua, con el emotivo encuentro entre la Virgen y el Niño Jesús en el Revellín, era una explosión de fe y alegría, acompañada de habas compartidas al amanecer. 


Las fallas de la noche de Pascua, impulsadas por figuras como Benjamín Freire, también dejaron huella, criticando con ingenio aspectos de la vida local. 🌾

 #TradicionesMelegís


FIESTAS DE SAN ANTONIO: EL ALMA DEL PUEBLO 🎆  


Las Fiestas Mayores de San Antonio de Padua son el corazón de Melegís. La escultura barroca del santo, declarada Bien de Interés Cultural, recorre las calles llevando bendiciones, mientras los vecinos se reúnían bajo el centenario olmo de la iglesia, entre puestos de dulces y bailes. 

Estas fiestas, que atraen a visitantes de pueblos cercanos, son un símbolo de unión y alegría. 🎊

 #FiestasDeSanAntonio


EL DÍA DEL CORPUS: FE Y BELLEZA 🕍 

 

El Corpus engalana Melegís con calles decoradas con gayombas y colchas, mientras el Santísimo Sacramento recorre el pueblo bajo palio. Altares adornados por los vecinos y el lavadero de la Calle de la Fuente, transformado en un altar andaluz entre geranios, reflejan la devoción y el orgullo de la comunidad. El himno eucarístico resuena, uniendo a todos en un canto de gloria. 🎶

 #CorpusMelegís


VIRGEN DEL ROSARIO Y NAVIDAD: VÍNCULOS ETERNOS 🌹  


La Virgen del Rosario, con su salve cantada en la Plaza del antiguo Ayuntamiento  es una tradición que perdura.

 Y en  Navidad, con comparsas pidiendo el aguinaldo, una tradiciónqueha desaparecido.

 Las noches de Nochebuena, los villancicos y momentos como el apagón de 1994, cuando las uvas se comieron al son de las campanas, evocan la calidez de Melegís.

 🔔 #NavidadMelegís


SENCILLEZ Y BELLEZA: EL ENCANTO COTIDIANO 🌸 

 

La magia de Melegís está en lo sencillo: el perfume del azahar, los almendros en flor, el canto de los pajarillos. Las casas blanqueadas con cal, las chimeneas como puntos de encuentro y la matanza como rito familiar son parte de su identidad.

 El habla local, con términos como “chancletoso” o “malafondinga”, y refranes como “La que luce entre las ollas, no luce entre las señoras”, reflejan la gracia única de sus gentes. 🗣️

 #SencillezMelegís


CULTURA Y ARTESANÍA: UN LEGADO VIVO 🎨 

 

Melegís conserva juegos infantiles como el marro o la peonza, romances de los años 60 y canciones populares como “Los Mayos”. 

La artesanía, desde el jabón de sosa hasta los bordados de tul y la forja de “Los Antonios”, es un tesoro.

 La gastronomía, con platos como las habas con espaldilla, completa esta rica herencia cultural. 🍲

 #CulturaMelegís


UN HOMENAJE A LOS QUE NOS DEJARON 😔

  

En cada fiesta, recordamos a quienes ya no están. Su ausencia se siente, pero su legado vive en nuestras celebraciones y en el cariño que dejaron en Melegís. Que su memoria nos inspire a seguir unidos. 💙

 #EnMemoria


MELEGÍS: UN PUEBLO DE PAZ Y ALEGRÍA 🥳 

 

Melegís es un canto a la vida, un lugar donde las tradiciones, la sencillez y la hospitalidad se entrelazan. Sus paisajes, sus colores y sus fragancias, como el azahar y el jazmín, son un regalo para el alma. Que este pueblo siga brillando, unido en paz, alegría y amistad. 

¡Viva Melegís! 🎇

 #VivaMelegís


Comparte si sientes orgullo por Melegís y sus tradiciones. ¡Que su luz nunca se apague! 💃🕺



No hay comentarios:

Publicar un comentario