¡Descubre el Acueducto de Cijancos en Cozvíjar, Villamena! 🌄💧
HISTORIA DEL ACUEDUCTO DE CIJANCOS
El Acueducto de Cijancos, ubicado en Cozvíjar, Villamena, es una joya del siglo XIX que refleja el ingenio humano para aprovechar los recursos naturales. Construido para salvar el desnivel de la Rambla de Cijancos, esta obra facilitó el riego en los antiguos campos de cereales y olivares de la zona, contribuyendo al progreso agrícola del Valle de Lecrín. Su historia está ligada a la tradición árabe-andalusí de la región, donde el agua siempre ha sido un tesoro. Cozvíjar, con sus raíces moriscas, mantiene vivas costumbres como el sistema de riego de "turno y tanda", que distribuye el agua de forma equitativa. 🕰️🌾
¿CÓMO ESTÁ HECHO?
El acueducto es una estructura de mampostería robusta, diseñada para resistir el paso del tiempo y las inclemencias del entorno. Construido con piedra local, cruza la Rambla de Cijancos con varios arcos que permiten el flujo del agua hacia las tierras de cultivo. Su diseño sencillo pero funcional es un testimonio de la ingeniería tradicional, perfectamente integrado en el paisaje de olivares y almendros. La acequia que alimenta el acueducto sigue siendo un elemento vital para la agricultura local. 🪨💦
COSAS QUE VER Y HACER EN COZVIJAR
Cozvíjar es mucho más que su acueducto. Pasea por sus calles moriscas llenas de encanto, decoradas con macetas y jardines. Visita la Iglesia de San Juan Bautista, un edificio gótico del siglo XVI con una rica historia, o la Ermita de la Virgen de la Cabeza, lugar de peregrinación. Explora las Cuevas del Arroyo de la Laguna, testigos de la presencia humana desde hace 20.000 años. Para los amantes del senderismo, hay rutas como la de las Fuentes y Atalaya de Cónchar, con vistas espectaculares, o el sendero que lleva al Nacimiento del Arroyo del Alcázar. No te pierdas la gastronomía local: migas, remojón y dulces árabes con almendras. 🍲🥾
¿CÓMO LLEGAR?
Llegar a Cozvíjar es fácil. Desde Granada, toma la A-44 dirección Motril y coge la salida 153 hacia Cónchar-Cozvíjar-Dúrcal-Albuñuelas. Sigue las señales hasta Cozvíjar, a unos 25 km de la capital (unos 30 minutos en coche). También puedes usar el autobús línea 360, que conecta Villamena con Granada, con paradas en Cozvíjar. La aplicación Moovit te ayudará con horarios y rutas. 🚗🚌
CÓMO LLEGAR AL ACUEDUCTO DE CIJANCOS DESDE COZVÍJAR
Desde el centro de Cozvíjar, en Villamena, el Acueducto de Cijancos está muy cerca, ya que se encuentra dentro del municipio. Puedes llegar a pie en unos 10-15 minutos. Dirígete hacia el suroeste del pueblo por la calle principal (Calle Real) y sigue las indicaciones hacia la Rambla de Cijancos. El acueducto cruza esta rambla, y lo encontrarás tras un corto paseo por caminos rurales rodeados de olivares.
También puedes ir en coche por la carretera local hacia Cónchar y buscar un pequeño desvío a la izquierda cerca de la rambla, donde hay espacio para aparcar. No hay transporte público directo al acueducto, pero el pueblo es pequeño y el trayecto es sencillo. 🏞️🚶
¡Ven a conocer este rincón lleno de historia, naturaleza y tradición en el Valle de Lecrín! 🏞️✨ #Cozvíjar #AcueductoCijancos #ValleDeLecrín #Granada #TurismoRural #HistoriaViva #Naturaleza
No hay comentarios:
Publicar un comentario