JARDINES EL ZAHOR: UN LEGADO DE TRADICIÓN Y SABOR EN DÚRCAL 🍴🌳
HISTORIA DE UN REFERENTE EN EL VALLE DE LECRÍN
Desde su apertura en 1964, Restaurante El Zahor se ha consolidado como un emblema gastronómico en Dúrcal, Granada. Ubicado en la barriada de Marchena, en la antigua carretera Bailén-Motril, fue inaugurado por la icónica cantante Rocío Dúrcal, quien ese mismo día dio su nombre a una calle del municipio. Inicialmente concebido como un restaurante de carretera, El Zahor evolucionó con el tiempo, adaptándose a los cambios tras quedar fuera del trazado de la autovía de la costa. En 1977, Rafael Yanguas García y su esposa, María Sánchez Rodríguez, tomaron las riendas del establecimiento, marcando un antes y un después en su historia. Lo que comenzó como un negocio modesto se transformó en un espacio de referencia, ampliado con nuevos salones, jardines y un hostal, gracias a la visión emprendedora de la familia Yanguas. Hoy, Jardines El Zahor es un lugar que combina la esencia de la tradición andaluza con la calidez de un negocio familiar.
DUEÑOS QUE HAN DADO VIDA AL ZAHOR
La historia de El Zahor está íntimamente ligada a Rafael Yanguas García, conocido como Rafalín en el Valle de Lecrín. Nacido hace 83 años en El Chite, Rafael es un hombre hecho a sí mismo que superó adversidades desde joven, dejando sus estudios para ayudar a su familia en el comercio de naranjas. En 1967, se casó con María Sánchez Rodríguez, hija de Natalio, propietario de la histórica Venta de Talará. En 1977, el matrimonio asumió la gestión de El Zahor, adquiriéndolo años después y expandiéndolo con esfuerzo y dedicación. Rafael, un apasionado del trabajo y de la música de orquestas tradicionales, puso su sello en el negocio, que hoy es gestionado por sus dos hijos, Rafael y Natalio Yanguas. Los hermanos continúan el legado familiar, manteniendo el espíritu acogedor y la calidad que caracteriza al restaurante, además de liderar otros negocios exitosos en la zona.
GASTRONOMÍA: EL SABOR DE LA TRADICIÓN ANDALUZA
La cocina de El Zahor es un reflejo de la riqueza culinaria de Andalucía, con un enfoque en ingredientes locales de alta calidad. Su carta ofrece desde tapas tradicionales hasta platos contundentes como caracoles, solomillo, chuletón, parrilladas mixtas o el popular laing. Los menús personalizados para eventos son especialmente valorados, destacando por su abundancia y cuidado en la presentación. Aunque algunas opiniones señalan experiencias variables en el servicio o la calidad, la mayoría de los comensales elogian el ambiente rústico, las raciones generosas y el trato familiar. El Zahor también es conocido por su bar, donde las tapas acompañan cada bebida, siguiendo la tradición granadina. Una cerveza artesana o un vino blanco son el complemento perfecto para disfrutar de su terraza al aire libre.
EVENTOS QUE CREAN MOMENTOS INOLVIDABLES
Jardines El Zahor es mucho más que un restaurante: es un espacio diseñado para celebrar la vida. Con salones y jardines que pueden acoger hasta 600 personas, es el lugar predilecto para bodas, bautizos, comuniones y eventos corporativos en Dúrcal. La profesionalidad del equipo, liderado por figuras como Mercedes, experta en organización de eventos, y Víctor, un maitre excepcional, garantiza celebraciones impecables. Desde detalles como música en vivo hasta servicios únicos como un coche de caballos, cada evento se personaliza para hacerlo inolvidable. Los clientes destacan la atención al detalle y el ambiente acogedor, que convierten a El Zahor en el escenario ideal para cualquier ocasión especial.
📍 Descubre Jardines El Zahor en Dúrcal, donde la tradición, el sabor y la hospitalidad se unen para crear experiencias únicas. ¡Reserva tu mesa o evento y vive la magia del Valle de Lecrín! 🍷🎉
#ElZahor #Dúrcal #GastronomíaAndaluza #EventosÚnicos #ValleDeLecrín #TradiciónFamiliar
No hay comentarios:
Publicar un comentario